• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza

  • Propiedades de la Clorofila para la salud
  • Obesidad debida a la ansiedad por comer, el estrés o la inseguridad

Publicado: 30/05/2010 - Actualizado: 11/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La tabla inclinada es una de las alternativas más prácticas, baratas y útiles para ponerse en forma y ayudar al cuerpo a mantenerse sano, joven y lleno de energía, sus múltiples y asombrosos beneficios han dado estupendos resultados en todo tipo de personas.

Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza
Fuente: Google Images

Contenidos

  • ¿Qué es la tabla inclinada?
  • ¿Qué tipo de ejercicios deben practicarse en la tabla inclinada?
  • Ejercicios y rutina con tabla inclinada

¿Qué es la tabla inclinada?

También se le conoce como tabla de Yoga (o para ejercicios de yoga), y se le puede encontrar además en los gimnasios para hacer abdominales y otro tipo de ejercicios. En realidad, se trata de una tabla que se puede ajustar para lograr una altura respectiva del suelo a distintos grados.

Beneficios de la tabla inclinada:

• MÚSCULOS: Sirve para aumentar la fuerza muscular y tonificar los músculos.

• CORCULACIÓN: Incrementa la efectiva circulación hacia la parte superior del cuerpo en donde muchas veces la circulación sanguínea suele ser deficiente, sobre todo cuando el corazón no tiene suficiente fuerza y no puede irrigar sangre hacia arriba, nutriendo y oxigenando correctamente los múltiples tejidos cerebrales.

• CEREBRO: la oxigenación y nutrición cerebral es indispensables para el adecuado  funcionamiento de todos los órganos principales del organismo. Si el cerebro no recibe la suficiente sangre y oxigeno a diario, se afectará tanto la salud como la fuerza y vitalidad del cuerpo en general. Los ejercicios en la tabla inclinada benefician la salud del cerebro y sistema nervioso, son necesarios para la salud completa del cuerpo. En especial, es de gran ayuda en casos de mala memoria, parálisis, mareos, tensión, nerviosismo, ansiedad, falta de atención, etc.

• REJUVENECE: al incrementarse la circulación sanguínea, la piel se nutre y oxigena, y además, al colocar el cuerpo en contrasentido de la gravedad, los tejidos se revitalizan y fortalecen, ayudando a descansar de la fuerza de gravedad que los tira hacia abajo, por lo que la piel se vuelve más firme y lozana.

• PECHO: los pechos están compuestos de tejido adiposo, carecen de músculo, por lo que suelen caerse si no se les da los cuidados necesarios, como un buen sostén o alimentación adecuada. Con la tabla inclinada, los pechos descansan de la gravedad, y además, se tonifican y se evita su caída o flacidez prematura.

  • Cómo Eliminar el Mal Aliento: Cítricos para la Halitosis
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cómo Eliminar el Mal Aliento: Cítricos para la Halitosis

• OJOS Y OÍDOS: el uso frecuente de la tabla inclinada puede ayudar a corregir problemas oculares y de oídos.

• CABELLO: la eficiente circulación que provoca el uso adecuado de la tabla inclinada irriga de sangre el cuero cabelludo, nutriendo el folículo del cabello y evitando su deterioro y caída.

• CORAZÓN: es una de las mejores alternativas para los padecimientos cardíacos y circulatorios, ayuda en especial a evitar y combatir varices.

• FATIGA: combate la fatiga y el cansancio, y además ayuda a relajar el sistema nervioso.

  • Hieloterapia: reafirma, reduce y realza tu piel
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hieloterapia: reafirma, reduce y realza tu piel

•  SISTEMA INMUNE: combinado con una alimentación adecuada, los ejercicios en la tabla inclinada pueden en verdad potenciar las defensas del organismo, ayudando a combatir y sanar todo tipo de afecciones.

¿Qué tipo de ejercicios deben practicarse en la tabla inclinada?

En realidad se pueden practicar los ejercicios que se practican en el suelo, como las abdominales, las bicicletas y algunos más. Sin embargo, es necesario que se consideren ciertas precauciones pues en algunos casos la tabla esta contraindicada.

Antes de empezar a utilizar la tabla inclinada:

1. Si es la primera vez que usas la tabla, debes empezar poco a poco, no más de 3 o 5 minutos, evita toda rutina agotadora, lo más recomendable es que los primeros días te recuestes durante 5 minutos, sin hacer ningún ejercicio ni esfuerzo, sólo acostumbrar a tu cuerpo a esta posición. La inclinación de la tabla no debe ser muy pronunciada, empieza con inclinaciones cercanas al suelo. Esto lo debes hacer si es la primera vez que utilizas la tabla o si  no haces mucho ejercicio. Si mientras te recuestas, te mareas, suspende la posición y vuélvelo a intentar el siguiente día, o baja un poco más la inclinación de la tabla.

2. No uses la tabla si eres hipertenso o tienes cáncer en cavidad pélvica, hemorragias, úlceras estomacales o intestinales o si estas embarazada.

3. No uses la tabla si acabas de comer. Debes realizar los ejercicios con el estómago vacío, una hora y media después de haber ingerido alimentos. Por las mañanas o antes de acostarse es el mejor momento, o a medio día, hora y media después de haber comido.

Ejercicios y rutina con tabla inclinada

1. Una vez que te hayas acostumbrado a la posición inclinada, debes empezar con ejercicios de baja intensidad, como elevar las piernas bien estiradas o jalarlas contra tu pecho. Realizas sesiones de 5 repeticiones, en donde estires y bajes las piernas juntas, o alternando. Poco a poco ve incrementando las repeticiones, y agrega ejercicios variados como las bicicletas. También, incorpora los brazos, súbelos y bájalos hacia los lados o hacia atrás y hacia enfrente.

2. Después de que te sientas bien en la tabla, incorpora abdominales. Para realizar abdominales en la tabla, es necesario que tengas fortalecidos tus músculos abdominales y lumbares. Para fortalecerlos, practica las abdominales en el piso primero, sobre todo si tu espalda es débil.

3. Se recomienda que se use la tabla una o dos veces al día, diez minutos en cada sesión.
Si sigues esta rutina diaria veras como tu salud y apariencia mejora considerablemente, tu piel y  cabello rejuvenecerán, te sentirás muy animado y saludable.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Duchas Calientes y Paro Cardíaco Duchas Calientes y Paro Cardíaco ¿Eres de los que se baña con agua muy caliente, especialmente en invierno?  Si es [...]
  • Cómo Dormir Bien, una cuestión Vital Cómo Dormir Bien, una cuestión Vital Dormir bien y  hacerlo el tiempo necesario, es muy importante para la salud. El descanso [...]
  • Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático Hola a todo@s! Parece que cada día hay más escuelas de yoga y más estilos de [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza

Todo sobre Belleza y Salud

  • Grasas y Aceites Refinados o  Hidrogenados: Riesgos para la salud Grasas y Aceites Refinados o Hidrogenados: Riesgos para la salud Aunque la grasa es necesaria para el organismo, incluir demasiadas grasas refinadas en la dieta [...]
  • Acantosis Nigricans. Qué es y su relación con Diabetes Acantosis Nigricans. Qué es y su relación con Diabetes Si has notado manchas oscuras en ciertas zonas de tu piel como el cuello, las [...]
  • Grasas naturales y Aceites esenciales para mejorar la piel Grasas naturales y Aceites esenciales para mejorar la piel No creas que todas las grasas y aceites son nocivos o perjudiciales para tu salud [...]
  • 11 Signos de problemas de salud que pueden alertarnos de enfermedades 11 Signos de problemas de salud que pueden alertarnos de enfermedades Hay signos de problemas de salud que se pueden detectar fácilmente. La prevención de enfermedades [...]
  • Ozonoterapia. Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terapia Ozonoterapia. Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terapia El ozono es un gas natural color azul pálido que se encuentra en la atmósfera. [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento