• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de la Levadura de Cerveza para la diabetes, digestión, etc.

  • Tratamientos Naturales para el Cabello seco y para Evitar la caída
  • Mi Cabello es Graso y con Caspa: 5 remedios naturales

Publicado: 15/12/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Hoy hablaremos de la levadura de cerveza y sus beneficios para la salud. Muchas veces la falta de información nos priva de utilizar algunos alimentos realmente extraordinarios en la dieta diaria. La levadura de cerveza podría ser uno de ellos.

Éste es un alimento de los más completos que existen. La levadura de cerveza contiene 8 aminoácidos esenciales y otros 10 más. Posee, además, 19 vitaminas incluyendo niacina, riboflavina, tiamina, etc. Es uno de los mejores recursos del complejo B y tiene alrededor de 14 minerales esenciales.Levadura de Cerveza, Diabetes y algo más...

Contenidos

  • Beneficios de la Levadura de cerveza
  • Cómo tomar levadura de cerveza
  • Cuánta levadura de cerveza tomar
  • Referencias

Beneficios de la Levadura de cerveza

Todo lo anterior podría ser suficiente para considerarle un alimento altamente valioso, pero aún hay más… La levadura de cerveza es rica en ácido nucleíco, el cual es un preventivo ideal contra el deterioro de las células y su envejecimiento, ya que es un elemento básico para la reproducción celular.

La levadura de cerveza es el mejor recurso para obtener cromo. Es un poco complejo de explicar, pero el cromo participa en lo que se denomina “factor de tolerancia a la glucosa», el cual es esencial para la producción de insulina (hay que recordar que sin insulina el cuerpo no puede manejar correctamente la glucosa en el cuerpo).

Es por eso que la levadura de cerveza resulta un alimento importante en la dieta de los diabéticos e hipoglucémicos, o a aquellas personas que se les antojan en exceso los alimentos dulces, la levadura de cerveza tiene diez veces más actividad del factor de tolerancia a la glucosa que ningún otro alimento.

La levadura es además de todo lo anterior rica en potasio, selenio, hierro y lecitina. Es un alimento libre de colesterol y calorías extra, lo que lo hace ser casi el alimento perfecto no solo para los vegetarianos, diabéticos, anémicos, hipoglucémicos, deportistas, débiles de ánimo, etc. sino para casi cualquier persona que desee mantener u obtener un equilibrio de vitaminas, proteínas y minerales en su cuerpo.

Cómo tomar levadura de cerveza

Si compras levadura de cerveza en polvo, agrega todas las mañanas una cucharada sopera a tus jugos o licuados de frutas. Si las frutas son cítricas (como la naranja, fresa, limón, guayaba, etc.) mucho mejor.

Si endulzas tu jugo con miel de abeja y agregas un poco de avena o amaranto (o sésamo, nueces, almendras, etc.) prácticamente ya te has desayunado, tu organismo ya tiene los suficientes nutrientes para arrancar el día lleno de vitalidad y ánimo.

  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural

Cuánta levadura de cerveza tomar

Con muy poca cantidad de levadura de cerveza al día, uno se puede beneficiar de lo antes dicho. Es recomendable que al elegir la levadura de cerveza ésta sea  viva (no procesada) ya que, como se ha explicado antes, los productos procesados pierden muchos de sus nutrientes naturales.

Referencias

  1. Anderson, R.A., 1981. Nutritional role o f chromium. Science of The Total Environment, vol. 17 (1), pag. 13-29.
  2. De Blas, C., Mateos, G.C. & Rebollar, P.G., 2010. Concentrados de proteína vegetal de alta calidad. Tablas FEDMA de composición y valor nutriivo de los alimentos para la fabricación de piendos compuestos (3ª ed), pag. 258 y 278-280.
  3. Moremno-Indias, I., 2017. Beneficios de los polifenoles contenidos en la cerveza sobre la microbiota intestinal. Nutrición Hospitalaria, vol. 34 (4), pag. 41-44.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula Operación de Vesícula: Dieta. Qué comer tras la extirpación de vesícula Si estás  preocupado porque te dieron de alta después de una intervención de vesícula y [...]
  • Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales Hola a todas. Parece que hay un baby boom últimamente, es por ello que me gustaría [...]
  • Orégano: beneficios, propiedades medicinales y sus contraindicaciones Orégano: beneficios, propiedades medicinales y sus contraindicaciones El orégano es una conocida hierba culinaria que tiene también importantes propiedades curativas. Esta hierba ha sido [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Beneficios de la Levadura de Cerveza para la diabetes, digestión, etc.

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Beneficios del Ajo y Propiedades curativas Beneficios del Ajo y Propiedades curativas El ajo (Allium sativum) es un alimento y una planta medicinal a la que se [...]
  • Beneficios del Pomelo o toronja Beneficios del Pomelo o toronja El Pomelo (conocido también como toronja) es un cítrico de origen asiático, de color un [...]
  • Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Si no conoces esta semillita es momento de hacerlo, pues es una de las semillas [...]
  • Trofología: cura a través de la combinación de alimentos Trofología: cura a través de la combinación de alimentos ¿Sabes lo que es la trofología? Si no estas segur@, hoy hablaremos de esta ciencia [...]
  • Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico La hernia hiatal o hernia de hiato, se presenta cuando una porción del estómago se [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento