• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mi Cabello es Graso y con Caspa: 5 remedios naturales

  • Humectantes Naturales para una Piel Suave. 5 Remedios Caseros
  • Jabones Naturales con milenios de Historia: Jabones de Alepo

Publicado: 02/11/2015 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

La caspa es una descamación excesiva del cuero cabelludo que ocurre por diferentes motivos, en el caso de la caspa grasa, a menudo puede deberse a la propia seborrea, o exceso de grasa.

Mi Cabello es Graso y con Caspa: ¿Qué puedo hacer?El exceso en la producción de sebo en el cuero cabelludo, suele ser un problema más frecuente en hombres que en mujeres, sin embargo, puede afectar a ambos, y resulta ser molesto, pues el cabello graso por lo regular debe lavarse más seguido, de lo contrario tiende a lucir sucio.

Contenidos

  • Caspa grasa, ¿por qué ocurre?
  • Remedios naturales contra la caspa grasa

Caspa grasa, ¿por qué ocurre?

Sabemos que la caspa tiene lugar cuando existe una infección por hongo, y esto ocurre muchas veces en personas con cabello graso, debido a que la grasa excesiva se almacena en el cuero cabelludo volviéndolo más propenso a una infección por el hongo Malassezia furfur, que provoca irritación de la piel, y por lo tanto comezón, que derivará en la apariencia de la caspa.

Cuando existe la caspa grasa, hay descamación del cuero cabelludo, así como comezón e irritación, el tratamiento consiste no sólo en atacar la posible infección sino también en controlar el exceso de producción de sebo.

Existen varias causas de la producción excesiva de sebo, entre las que podemos nombrar las alteraciones hormonales como el exceso de testosterona, el estrés y nerviosismo, así como enfermedades autoinmunes.

Remedios naturales contra la caspa grasa

Si tienes el cabello graso, es probable que debas lavarlo con frecuencia para evitar que se desarrolle una caspa grasa, utiliza un champú adecuado para controlar el exceso de sebo.

Algunas opciones naturales pueden ayudarte a combatir la caspa grasa.

1. Ortiga

  • Mascarillas Caseras - segunda parte  (Piel Seca )
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mascarillas Caseras - segunda parte (Piel Seca )

Uno de los remedios más eficaces para controlar la caspa grasa es la ortiga, ya que además de combatir la infección, es ideal para combatir la seborrea.

Hoy en día, se pueden encontrar champús con los extractos de esta planta como ingredientes, pero también podemos utilizar una infusión de ortiga y menta, la cual vamos a aplicar al final del lavado de nuestro cabello y sin enjuagar la infusión, solo secamos y dejamos por el resto del día.

2. Lúpulo

Esta planta famosa por su utilización en la preparación de la cerveza también puede aportar beneficios a nuestro cabello, y es que, posee propiedades anti seborreicas que ayudan a eliminar el exceso de grasa, manteniendo nuestro cabello limpio y sano.

  • Beneficios de la Naranja. Propiedades medicinales: acidosis, alergias, prevención del cáncer etc.
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios de la Naranja. Propiedades medicinales: acidosis, alergias, prevención del cáncer etc.

También es posible encontrar champús que contengan los principios del lúpulo para eliminar la caspa, sin embargo, se puede preparar un macerado a base de lúpulo y vodka para asegurar la conservación de sus propiedades, se dejan macerar 1 taza de lúpulo en dos tazas de vodka en una botella de cristal que mantendremos cerrada para agitar ocasionalmente por 15 días y posteriormente, vamos a esparcir esta preparación en el cuero cabelludo con ayuda de un algodón limpio, diariamente hasta que la caspa haya desaparecido.

3. Jabón de Azufre

Si el cabello es muy graso o, la caspa es crónica, quizás queramos considerar cambiar nuestro champú por un jabón, y es que uno de los remedios más populares y simple es sin lugar a dudas el jabón de azufre.

Se recomienda lavar el cabello con jabón de azufre, formando espuma que vamos a distribuir bien, masajeando con la yema de nuestros dedos antes de enjuagar. Cabe mencionar que algunas personas encuentran el aroma de este jabón desagradable, aunque resulta muy efectivo y además fortalece el cabello, evitando su caída.

4. Tomillo

Otra planta útil contra la caspa, es el tomillo, que a menudo se encuentra en champús anticaspa, junto con ingredientes como el hinojo o el lúpulo. Este ingrediente natural también calma la irritación reduciendo así la caspa.

Un popular remedio consiste en preparar una infusión de tomillo con dos cucharadas de tomillo seco en una taza de agua hirviendo, dejamos reposar hasta que entibie o se enfríe y posteriormente lo utilizamos para enjuagar el cabello tras el lavado habitual del mismo, es decir a manera de un enjuague final, no se debe aclarar, por el contrario secamos y dejamos actuar. Se puede emplear una infusión diariamente por una semana y posteriormente 3 veces a las semana hasta que la caspa haya desaparecido.

5. Aceite esencial de árbol de té

Se trata de una planta con potentes propiedades antifúngicas, es decir, ideal para combatir las infecciones por hongo, por lo que no es de extrañar que sea un remedio casero empleado para combatir tanto la caspa seca como grasa, además, ayuda a controlar el exceso de sebo.

Se puede añadir el aceite esencial de árbol de té a nuestro champú de preferencia, o bien mezclarlo con aceite vegetal para aplicarlo sobre nuestro cuero cabelludo, pero hay que tener en mente, que nunca debemos utilizar el aceite directamente pues podría irritar considerablemente la piel. Se aconseja no aplicar más de 10 gotas de aceite esencial del árbol del té por cada cucharada de aceite vegetal, el cual puede ser de almendras, o de oliva.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ozonoterapia. Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terapia Ozonoterapia. Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terapia El ozono es un gas natural color azul pálido que se encuentra en la atmósfera. [...]
  • Como eliminar los ronquidos Como eliminar los ronquidos El sueño profundo durante la noche es algo reparador y una actividad de la cual [...]
  • Calidad de la sangre: la importancia de una buena combinación de alimentos Calidad de la sangre: la importancia de una buena combinación de alimentos La calidad de la sangre es la base más profunda de la buena salud y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Aceites Esenciales » Mi Cabello es Graso y con Caspa: 5 remedios naturales

Todo sobre Aceites Esenciales

  • Esencias Desodorantes para el Ambiente Esencias Desodorantes para el Ambiente Los olores nos pueden llevar a experimentar todo tipo de sensaciones y sentimientos, nos conectan [...]
  • Botiquín Natural Parte 1: Tea Tree (Árbol del Té) Botiquín Natural Parte 1: Tea Tree (Árbol del Té) Tea Tree (Árbol del Té) o Malaleuca alternifolia es el nombre de nuestro primer elemento [...]
  • Afecciones respiratorias: remedios naturales y tips para respirar mejor Afecciones respiratorias: remedios naturales y tips para respirar mejor Las afecciones respiratorias son habituales en esta época del año. Respirar es esencial, sin embargo, [...]
  • Pesadillas: Recomendaciones y Remedios para evitar malos sueños Pesadillas: Recomendaciones y Remedios para evitar malos sueños Todos hemos tenido alguna vez pesadillas. Una pesadilla es aquel sueño que se describe como [...]
  • Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial Aceite de Jazmín: Propiedades, usos y beneficios del Aceite Esencial Son múltiples los beneficios del aceite esencial de jazmín. Este aceite natural tiene algo especial. [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento