• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro

  • La depresión y el cuerpo. Terapia Bioenergetica para tratar la depresión
  • 6 Remedios Caseros para el Vitiligo

Publicado: 22/04/2014 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

El colágeno evita o retrasa el envejecimiento prematuro. La falta de colágeno en nuestro organismo puede afectar directamente la salud de nuestras uñas, la elasticidad de la piel, nuestros huesos y las articulaciones, haciéndonos envejecer prematuramente y dándonos una apariencia mucho mayor, a la edad que tenemos.

No restes importancia a su valor, esta proteína natural es importante para nuestra salud, más aún si tienes entre 20 a 30 años, pues en esta etapa su producción disminuye dramáticamente.Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro

Cuando el cuerpo pierde su capacidad para hacer colágeno, el cabello se hace más delgado, es opaco, sin vida; además nuestras articulaciones son menos flexibles e incluso podemos contraer una peligrosa osteoporosis.

Contenidos

  • Evitando el envejecimiento prematuro en las zonas del cuerpo
  • Las arrugas
  • Afecta los huesos
  • Pero qué es el colágeno
  • Cómo lo obtenemos
  • Vitamina C
  • Cómo consumirlo
  • Buena alimentación para prevenir el envejecimiento prematuro
  • Alimentos para obtener colágeno

Evitando el envejecimiento prematuro en las zonas del cuerpo

Las arrugas

Otros síntoma relacionado con el envejecimiento prematuro que debemos reconocer cuando hay un déficit de esta proteína es cuando empiezan aparecer las arrugas y se acentúa nuestra edad. También puedes apreciar muchas líneas de expresión que aparecen en los labios, párpados y pómulos. Este proceso se produce principalmente por una pérdida de elasticidad en la piel, como lo hemos dicho el colágeno es imprescindible para mantener una piel fresca y lozana.

Afecta los huesos

Con el correr del tiempo, el colágeno va resquebrajándose, por ello puede empezar a disminuirse nuestra densidad ósea, sufrimos el dolor en nuestras articulaciones. La falta de colágeno también conlleva a enfermedades como la artrosis, la lumbalgia y la osteoporosis. En las mujeres, este proceso de degradación se acelera, incluso repercutiendo con la disminución de los niveles hormonales en la menopausia.

Pero qué es el colágeno

Es una proteína de estructura compleja, que mantiene la fuerza y flexibilidad de la piel. Como proteína estructural, es el componente fundamental para el sistema de sostén del organismo: esto es, ligamentos, huesos, articulaciones, músculos, tendones, encías, dientes, ojos vasos sanguíneos, uñas y cabello. Si consumismos colágeno adecuadamente nuestro cuerpo recibirá los materiales que necesita para suplementar y reparar esta capacidad de sostén y no tendremos problema.

Cómo lo obtenemos

La principal fuente de colágeno es la gelatina 100% animal; es decir la obtenemos directamente de las médulas animales y no de los vegetales. Está en las carnes como el cordero, las patas de cerdo, el bacalao, el salmón ya que parte de su estructura es gelatinosa, de hecho al calentarse suelen soltar una especie de líquido pegajoso que en su mayoría es colágeno. Recuerda, no basta comprar las cremas más caras del mercado que indican tener esta sustancia, debemos consumir los alimentos que lo contengan y no esperar a llegar a los 30 años, para preocuparnos.

Vitamina C

De los vegetales podemos obtener la Vitamina C, que es un nutriente esencial para la formación del colágeno, esta vitamina es una de las principales artífices de mantener sanos los tejidos del organismo. La podemos encontrar en frutas como los cítricos, los kiwis, en tomates, en verduras.

  • Nueve consejos de oro para el año nuevo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Nueve consejos de oro para el año nuevo

Cómo consumirlo

Si optamos por el colágeno como complemento alimenticio, ingerirlo en una cantidad de 10 g diarios será suficiente para comenzar a notar sus beneficios, en el periodo de entre 1 a 3 meses. Pero recuerda siempre asesorarte con un profesional antes de comenzar a utilizarlo, a fin de saber cuánto colágeno tu cuerpo requiere.

Buena alimentación para prevenir el envejecimiento prematuro

Debemos tener en cuenta sin embargo que una buena alimentación puede también retrasar considerablemente los efectos del envejecimiento prematuro. Evita períodos prolongados de ayuna.

Alimentos para obtener colágeno

Bayas
Sabrosas y muy nutritivas. Llamados también frutos del bosque, son carnosos y con semilla en el centro. Ricos en vitamina C, la cual, además de eliminar radicales libres, incrementa los niveles de colágeno. Incluye en tu dieta fresas, moras, arándanos, cerezas, frambuesas, entre otras.

Vegetales de hojas verdes
Sus propiedades antioxidantes estabilizan las enzimas que reducen la producción de colágeno, la espinaca como la col poseen grandes cantidades de vitamina C. El consumo de ensaladas con estos vegetales permitirá que tu piel luzca hermosa y resplandeciente, evitando así el envejecimiento prematuro.

  • Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable
    MAS EN SALUD NATURAL
    Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable

Vegetales ricos en agua
El pepino como el apio, alimentos muy ricos en agua, te ayudará a mantener una piel hidratada, estos vegetales contienen azufre elemento indispensable en el proceso de producción de colágeno para el organismo. Ahora mismo comienza a incorporarlos en tu dieta diaria.

Vegetales de color naranja

Todos esos vegetales de color naranja, como la zanahoria, son ricos en vitamina A, nutriente que restablece los niveles de colágeno en la piel.

Pescados
Es importante consumir los que tienen gran cantidad de omega 3, como el atún y el salmón; estos ayudan a estimular el colágeno en la piel y mantienen fuerte las paredes celulares, especialmente las membranas que protegen la piel.

Vegetales rojos
Estos alimentos contienen antioxidantes que cuidan la piel de los daños ambientales y aumentan la producción de colágeno. Si eres de los que comen muchos vegetales rojos como el tomate y el pimiento rojo, estás protegiendo tu organismo de los efectos de los rayos solares.
Todos estos vegetales, frutas y alimentos ayudan a promover el colágeno en tu piel. Elogiamos tu elección y te exhortamos a aumentar su consumo usando para ellos sabrosas recetas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frutas y Verduras secas o deshidratadas: un estupendo lunch para los Niños y para tu Salud Frutas y Verduras secas o deshidratadas: un estupendo lunch para los Niños y para tu Salud Plátanos (bananas), manzanas, mangos, chicharos, soja, habas, peras…. si ya no sabes que ponerle a [...]
  • Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas La práctica de los ejercicios faciales o el automasaje facial combaten y previenen las tensiones [...]
  • Propiedades del Aceite de Alcanfor Propiedades del Aceite de Alcanfor El aceite de alcanfor, de olor penetrante y acre, proviene de un árbol de la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Con Colágeno Evita el Envejecimiento Prematuro

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Chocolate, endorfinas y felicidad: Beneficios del chocolate para la salud Chocolate, endorfinas y felicidad: Beneficios del chocolate para la salud Las virtudes del chocolate son muchas. Placentero, irresistible y adictivo, aporta bienestar y activa el [...]
  • Semillas de Papaya para tratar Insuficiencia Renal, Parásitos, Cirrosis, Sobrepeso, etc. Semillas de Papaya para tratar Insuficiencia Renal, Parásitos, Cirrosis, Sobrepeso, etc. Las semillas de papaya tienen unas propiedades para la salud formidables. Hoy veremos cuáles son [...]
  • 6 Remedios Caseros para el Vitiligo 6 Remedios Caseros para el Vitiligo El vitiligo ocurre cuando las células en los tejidos del cuerpo pierden la pigmentación natural [...]
  • Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Se dice que la dieta saludable es una de las bases principales para conservar una [...]
  • El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón Llamada la mantequilla (verde) de las frutas, el aguacate es un fruto tropical, aunque actualmente [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento