• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado

  • 6 Remedios Naturales para que baje el Periodo (Menstruación)
  • Lavar tu Cabello: ¿Cada Cuánto Hacerlo y Cómo Cuidarlo?

Publicado: 14/07/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

El hígado es un órgano de gran importancia para el metabolismo y la digestión, ya que prácticamente es el encargado de metabolizar todo lo que ingerimos, desde alimentos hasta sustancias como medicamentos, también funciona como almacén de energía y ciertas vitaminas. Este órgano, también participa en la digestión, por medio de la producción de bilis, una sustancia cuya función es la de digerir la grasa.

Alimentos y dieta para Mejorar el HígadoSe habla mucho de intoxicación del hígado, debido a que es el hígado el que se encarga de metabolizar sustancias nocivas, en pocas palabras, transforma estas sustancias nocivas en inofensivas para que así puedan ser eliminadas.

Los malos hábitos de alimentación y otros, como beber alcohol, fumar, pueden afectar de forma negativa al hígado. Las consecuencias de hábitos poco saludables, pueden ir desde inflamación del hígado, hasta graves enfermedades como la cirrosis.

Contenidos

  • ¿Hígado enfermo?
  • Recomendaciones para un hígado más sano
  • Alimentos para fortalecer y depurar tu hígado

¿Hígado enfermo?

La función del hígado puede verse alterada por varios factores, desde malos hábitos dietéticos, hasta el consumo de medicamentos. Tampoco debemos olvidar los virus, como el de la hepatitis, que ataca al hígado y puede tener graves consecuencias.

Los síntomas más comunes de un hígado enfermo, son los siguientes:

  • Inflamación abdominal
  • Dolor abdominal en el costado superior derecho
  • Ojos amarillentos
  • Piel amarillenta
  • Cansancio o agotamiento
  • Sensibilidad de la piel
  • Náuseas
  • Falta de apetito

Si presentas estos síntomas, es necesario consultar a tu médico para un diagnóstico más apropiado, especialmente si los síntomas persisten.

Recomendaciones para un hígado más sano

Adoptar hábitos saludables es indispensable para cuidar de la salud de nuestro hígado, existen algunos hábitos que debemos evitar y cambiar.

Protégete de la hepatitis: Actualmente hay vacunas contra la hepatitis, que puedes aplicar, especialmente si eres un grupo de riesgo. Además, es importante saber cómo se transmite, la hepatitis A puede contagiarse por consumir líquidos o alimentos contaminados, mientras que la hepatitis B y C, se propagan por fluidos y sangre, es decir, por medio de agujas reutilizadas, navajas para afeitar, por mantener relaciones sexuales con una persona infectada, etc. Debemos tener en cuenta que no existe una vacuna para el virus de la hepatitis C.

  • Dolor de tobillo: Causas y Tratamientos naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dolor de tobillo: Causas y Tratamientos naturales

Consume productos naturales con precaución: Aunque los consideramos inofensivos, siempre debemos tener consideraciones a la hora de incluir un suplemento en nuestra vida diaria. La Kava, la consuelda, y efedra son algunas de las plantas que pueden provocar problemas hepáticos, se aconseja evitar su consumo.

Cuidado con los productos de limpieza: Los insecticidas, aerosoles, y más, son productos que a veces utilizamos con frecuencia en el hogar y que pueden ser tóxicos para nuestro organismo, especialmente si no tomamos precauciones al emplearlo, siempre debemos hacerlo en lugares ventilados y con la debida protección.

Evita beber y fumar: Son dos hábitos que definitivamente debes abandonar si te preocupa la salud de tu hígado, tanto el alcohol como el tabaco, pueden ser muy perjudiciales para nuestro hígado.

Alimentos para fortalecer y depurar tu hígado

Una alimentación sana, favorecerá la salud de nuestro hígado, por ello, es muy importante reducir la cantidad de azúcar en nuestra dieta, no sólo la que empleamos para endulzar, sino todos los productos que la contengan en exceso, como pastelillos, caramelos, galletas, helados, golosinas, etc.Otro punto importante en la alimentación, es incluir suficientes alimentos de origen vegetal, estos aportan nutrientes, antioxidantes y fibra a nuestra dieta que contribuyen a una mejor salud de nuestro hígado.

  • La mano de todas las fortunas (2ª parte)
    MAS EN SALUD NATURAL
    La mano de todas las fortunas (2ª parte)

1. Café
Aunque podríamos creer lo contrario, el café, en realidad es un buen aliado para la salud del hígado. Se ha demostrado que consumir café, independientemente de su cafeína, puede ayudar a proteger nuestro hígado de enfermedades, ya que un estudio ha asociado el consumo de este producto con un nivel de enzimas hepáticas normales.

2. Verduras de hoja verde
Las acelgas, espinacas, lechuga, rúcula y col rizada, tienen un beneficio en común, su contenido en clorofila, una sustancia que brinda el color verde a estas hojas. Se ha demostrado que la clorofila no sólo ayuda a una mejor oxigenación de la sangre, también, es útil para depurar el organismo de los efectos tóxicos de metales pesados y otros compuestos.

3. Brócoli
Se trata de una verdura crucífera rica en fibra, clorofila y otros nutrimentos. La fibra de los alimentos vegetales no sólo contribuyen a una buena digestión, también nos ayuda a eliminar toxinas que a veces ingerimos.  Además, es fuente de antioxidantes que nos ayuda a proteger al cuerpo de los efectos de los radicales libres.

4. Ajo
No es una novedad que el ajo sea empleado para fines medicinales pues se trata de un alimento con múltiples propiedades beneficiosas. El ajo, ayuda a desintoxicar naturalmente el organismo, es fuente de alicina y selenio. Incluir ajo en nuestra alimentación puede ayudar a mejorar nuestra circulación, se aconseja incluirlo crudo y preferentemente machacado para aprovechar todas sus propiedades.

5. Limón
Se trata de un cítrico muy apreciado por sus propiedades medicinales y una de ellas es la capacidad que tiene de ayudarnos a eliminar impurezas de nuestro cuerpo. Es a menudo recomendado en dietas de desintoxicación, el limón es rico en vitamina C y gracias a sus electrolitos, ayuda a alcalinizar el organismo.

6. Manzana
Famosas por sus virtudes nutricionales, las manzanas son ricas en pectina, un tipo de fibra soluble que ayuda a nuestro cuerpo a eliminar toxinas. Además, las manzanas contienen ácido málico, un compuesto que favorece una buena digestión, así como la depuración del organismo, también es útil para combatir estados de fatiga.

Por último, cabe mencionar, que lo más recomendable para que estos productos sean de utilidad, debemos elegir productos orgánicos, pues no sólo son más ricos en nutrimentos, también están menos expuestos a contaminantes químicos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta con Levadura de Cerveza Dieta con Levadura de Cerveza Si este alimento no es parte de tu dieta, sin duda deberías considerarlo. La levadura [...]
  • Hemorroides: cómo prevenir, tratamientos naturales y dieta Hemorroides: cómo prevenir, tratamientos naturales y dieta Los problemas rectales son ocasionados por varias cuestiones: una mala dieta, comer en exceso harinas [...]
  • Abdomen y Cintura modelo (segunda parte) Abdomen y Cintura modelo (segunda parte) Continuamos con los ejercicios para lograr un abdomen y cintura de modelo. MARTES: Recostada en el [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo El colesterol malo o dañino afecta a millones de personas en el mundo y aún [...]
  • Azúcar blanca: consecuencias en el Sistema Endocrino, Metabólico y Nervioso Azúcar blanca: consecuencias en el Sistema Endocrino, Metabólico y Nervioso El azúcar blanca está contenida en muchos productos que consumimos y, aunque parece un alimento [...]
  • ¿Diuréticos Naturales o Sintéticos para bajar de peso? ¿Diuréticos Naturales o Sintéticos para bajar de peso? Cuando se quieren quitar kilos de más del cuerpo, las opciones que aparecen ante nosotros [...]
  • Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos La alcachofa o Cynara scolymus L. es una planta usada como alimento y que está [...]
  • Importancia de la Vitamina E en la dieta Importancia de la Vitamina E en la dieta Esta vitamina se conoce también como tocoferol, es liposoluble y esencial para el organismo. Una [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento