• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables

  • 6 Remedios Naturales para Curar los Moluscos Contagiosos
  • Quercetina: propiedades, aplicaciones y formas de consumo

Publicado: 29/04/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

De entre todas las verduras, las algas son las que contienen el más alto contenido en sales minerales y oligoelementos. Son un alimento rico en yodo y hierro (100 gramos de algas aportan dos veces más hierro que 100 gramos de lentejas). Contienen además cobalto, magnesio, calcio, fósforo y potasio. Con 100 gramos de alga Hiziki, por ejemplo, aportamos al cuerpo 1400 mg de calcio, lo que lo hace un alimento que puede sustituir a la leche.Algas marinas: rica fuente de nutrientes

Con el consumo de 1 gramo diario de alga Kombu, el organismo puede obtener el aporte suficiente de yodo para garantizar el equilibrio de las glándulas endocrinas. Los oligoelementos como el cinc son necesarios para la correcta secreción y asimilación de la insulina, el hierro y el cobalto, encargados de evitar la anemia. Y el silicio y el calcio que aporta este alimento en abundancia son imprescindibles para fortificar los huesos, las uñas, restaurar la piel y el cabello.

Las algas son ricas en clorofila. Aquellas que contieen un porcentaje mayor de clorofila son el alga espirulina y el alga azul Klamath. La clorofila es un importante elemento que activa las enzimas del cuerpo encargadas de la asimilación de los nutrientes para transformarlos en energía. La clorofila ayuda a purificar la sangre e incrementar la formación de hemoglobina, además de evitar la contracción de los vasos sanguíneos. Aumenta, además, el rendimiento muscular y nervioso.

Contenidos

  • Las algas: 
  • Algas en la dieta para adelgazar
  • Referencias

Las algas: 

• Contiene vitamina B12. El alga Nori y la Espirulina son la más ricas en esta esencial vitamina hidrosoluble.
• Son una fuente de proteínas vegetales inigualable, aportan todos los aminoácidos esenciales en una proporción adecuada
• No contienen colesterol, grasas saturadas, residuos de antibióticos, pesticidas, ni hormonas de síntesis como ocurre con las proteínas de la carne.
• Contienen gran porcentaje de vitamina E.
• Contienen Provitamina A o betacarotenos.
• Contienen: ácidos linoléicos y alfa linoléicos.
• Actúan contra el envejecimiento.
• Protegen la piel y las mucosas de los radicales libres
• Contribuyen en la eliminación de metales pesados como el arsénico, el plomo, el mercurio e incluso con elementos radioactivos.
• Depuran todo el organismo y restablecen sus minerales y vitaminas en general.

Algas en la dieta para adelgazar

Las algas producen un efecto saciante, además de que ayudan a regular el funcionamiento de la glándula tiroides y mucílago (un tipo de fibra que estimula el buen funcionamiento del intestino grueso) permitiendo una buena eliminación diaria de los residuos, requisito indispensable para eliminar el exceso de peso. El alga agar agar y el alga espirulina son buenas para esta finalidad.

Hay que recordar que una alimentación basada en ensaladas, frutas y cereales integrales, además de la práctica regular de ejercicio físico, son las verdaderas bases para la reducción de grasa corporal en el organismo.

Referencias

  1. Alfonso Valdés, Y. & Blanco Soto, M.F., 2008. Algas, aliadas en el pasado y sustento para el futuro. Tecnología Química, vol. XXVIII, nº 3, pag. 46-50.
  2. Radulovich, R., Umanzor, S. & Cabrera, R., 2013. Algas tropicales. Cultivo y uso como alimento. Escuela de Ingeniería Agrícola, Universidad de Costa Rica.
  3. Gómez Ordóñez, E., 2013. Evaluación nutricional y propiedades biológicas de algas marinas comestibles. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid, España.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Se le llama discopatía o espondilosis al proceso degenerativo y gradual que afecta a los [...]
  • Una terapia deliciosa: bañarse con agua mineral azul Una terapia deliciosa: bañarse con agua mineral azul El agua mineral, de entre todas las aguas, es la que contiene mayor número de [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Inositol en la dieta y en la salud Inositol en la dieta y en la salud El Inositol se le considera parte del complejo de las vitaminas del grupo “B”, se [...]
  • Importancia de la Vitamina E en la dieta Importancia de la Vitamina E en la dieta Esta vitamina se conoce también como tocoferol, es liposoluble y esencial para el organismo. Una [...]
  • Pepino: propiedades y usos en la cocina, salud y belleza Pepino: propiedades y usos en la cocina, salud y belleza El pepino, Cucumis sativus, es el fruto de una planta herbácea anual, la cual pertenece [...]
  • Cómo prevenir la Hipertensión: 6 recomendaciones Cómo prevenir la Hipertensión: 6 recomendaciones ¿Se puede prevenir la hipertensión? Es la pregunta del millón y de seguro todas las [...]
  • Beneficios de las Bayas del Goji. Propiedades nutritivas y rejuvenecedoras Beneficios de las Bayas del Goji. Propiedades nutritivas y rejuvenecedoras Las bayas del Goji son unas frutitas más bien dulces, del tamaño de una uva [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento