• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cardamomo: propiedades y beneficios

  • Sumérgete en el ahora para Refrescar la Mente y el Espíritu
  • Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis

Publicado: 31/01/2010 - Actualizado: 17/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El cardamomo o “grano del paraíso” es la semilla de una planta con el mismo nombre. Esta planta, el cardamomo, es originaria de la India y Sri-Lanka, contiene varias semillitas que se han consumido desde antes de la era cristiana. Son muchos los usos del cardamomo, tanto en la salud como en la cocina, lo que lo convierten en una de las especias de mayor valor a nivel mundial, aunque ahora su precio se ha reducido como consecuencia de una sobreproducción mundial.

Cardamomo: propiedades y beneficios

Contenidos

  • Qué es el cardamomo y para qué se utiliza 
  • Características y propiedades del Cardamomo
  • Propiedades medicinales del cardamomo 
  • Usos en la cocina del Cardamomo
  • ¿Cómo se toma el Cardamomo?
  • BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y CARDAMOMO O PAN DE ZANAHORIA

Qué es el cardamomo y para qué se utiliza 

Es una hierba perenne que llega a alcanzar hasta 4 metros de altura. Pertenece a la familia de las Zingiberaceae, y fue utilizada por primera vez hacia el año 700 en la India meridional. Habita por lo general en selvas tropicales de la India, y se importó a Europa hacia el 1200.

Por su contenido de aceites esenciales, esta hierba se utiliza para preparar diversos platillos en la cocina como arroces, panes, postres, ensaladas, bebidas, licores o especias como el curry, pero también hay muchos usos medicinales del cardamomo (1). 

Características y propiedades del Cardamomo

El cardamomo tiene un olor y sabor ligeramente picante y muy estimulante. Esto se debe, en gran parte, a que posee un 4% de aceites volátiles muy aromatizantes como el terpineol, cineol, sabineno, limoneno y el pineno.

El cardamomo contiene proteínas, agua, aceite esencial, carbohidratos y mucha fibra. Además, es rico en almidón y ácidos grasos (2). 

Propiedades medicinales del cardamomo 

El cardamomo es una especia con múltiples usos medicinales (3) (4), entre ellos: 

  • Tiene propiedades antiespasmódicas y estimulantes.
  • Es digestivo, alivia los cólicos, estimula el apetito, combate acidez, ardor y provoca una mayor producción de saliva.
  • Es carminativa.
  • Sirve para aliviar la intolerancia que sufren algunas personas al gluten contenidos en los cereales como avena, trigo, cebada, etc. (celiacos).
  • Se usa para aliviar hemorroides.
  • Útil para tratar problemas urinarios.
  • Combate el mal aliento (halitosis).
  • Tiene propiedades afrodisíacas.
  • Ayuda a regular el metabolismo
  • Se utiliza para curar la artritis.
  • Buena para los diabéticos
  • Sirve para adelgazar.
  • Ayuda en casos de diarrea, y neutraliza los efectos de la cafeína.
  • Combate la flatulencia.

El cardamomo medicinal se utiliza en polvo, tintura o en preparaciones farmacológicas como cápsulas.

  • Tipos de Yoga. Los 5 estilos más populares para equilibrar cuerpo y mente
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tipos de Yoga. Los 5 estilos más populares para equilibrar cuerpo y mente

Usos en la cocina del Cardamomo

Muy útil para preparar arroces, salsas, sopas, bebidas, currys, salsas, aderezos, etc., así como para perfumar licores, etc.

El cardamomo es muy utilizado culinariamente, sobre todo en la India, se le agrega al arroz para darle un sabor ligeramente picante; los árabes, por otro lado, lo utilizan en el café y para convertirlo en un tónico cardíaco y antiflatulencia.

¿Cómo se toma el Cardamomo?

Se puede preparar una tisana de cardamomo como un tratamiento alternativo. Esta se puede hacer hirviendo una taza de agua y luego agregándole una cucharadita de semillas recién machacadas; dejar reposar durante quince minutos y colar.

También, como hemos mencionado, el cardamomo se puede añadir a postres, bizcochos y otros platos. A continuación les dejo una deliciosa receta con cardamomo.

  • Síndrome de mala absorción de Azúcares (Glucosa)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Síndrome de mala absorción de Azúcares (Glucosa)

BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y CARDAMOMO O PAN DE ZANAHORIA

Ingredientes para hacer bizcocho con cardamomo:

• 350 gr. de harina integral.
• 1 bolsita de polvo de hornear.
• 300 gr. de Azúcar morena (si las Zanahorias son muy dulces, se puede disminuir un poco el aporte de azúcar.
• 2 cucharadas de café de canela en polvo.
• 1/4 de cucharadas de café de Cardamomo molido.
• 2 pizcas de Clavo de olor molido.
• 1 pizca de sal,
• 250 gr. de zanahorias ralladas.
• 1 limón, piel rallada y zumo.
• 250 gr. de almendras molidas.
• 4 huevos batidos.
• 200 gr. de Mantequilla blanda.

Receta de Pan de Zanahoria con Cardamomo.

  1. Para su decoración unas 10-12 zanahorias de mazapán. Confitura o jalea de albaricoque.
  2. Poner la harina integral tamizada en un cuenco, salar. Agregar y mezclar bien todos los ingredientes para poner después los huevos batidos y la mantequilla blandita. Mezclar todo con una espátula de madera o mejor con un batidor eléctrico.  Preparar un molde para bizcochos rectangular (de esos de geometría variable). Este bizcocho está previsto para un molde de 30 cm. de largo.
  3. Revestir el molde interiormente con papel de cocina y cuando la masa quede homogénea volcarla en el molde. Horno precalentado a 180°, introducir el molde en la parte baja por 60-65 min. Al cabo de 50 minutos picar e introducir las zanahorias de adorno en la masa y pincelar la parte superior visible del cake con la jalea de albaricoque.
  4. Como la zanahoria aporta mucha humedad al cake, conviene esperar 24 a 48 horas antes de cortarlo. Aguanta una semana embalado en una hoja de aluminio. Puedes servir bañando con melaza de cereal , miel,  mermelada, cajeta, etc.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(17 votos, media: 3,53 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos) Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos) ¿Sientes como pequeñas costras pequeñas que se desprende con facilidad? ¿Tienen estas costras color amarillo [...]
  • Flores de Bach para las Alergias: Beech Flores de Bach para las Alergias: Beech Hoy abordamos el uso de las flores de Bach para tratar las alergias. Beech (Haya) [...]
  • Veneno de Serpiente y su utilidad contra las Arrugas Veneno de Serpiente y su utilidad contra las Arrugas Utilizar el veneno de serpiente como un remedio natural, no es algo nuevo, de hecho, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Cardamomo: propiedades y beneficios

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Betacaroteno: rejuvenece y sana Betacaroteno: rejuvenece y sana El betacaroteno es una sustancia presente en las frutas y los vegetales, es el responsable [...]
  • Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud Hoy hablamos de como hacer varios alimentos fermentados muy saludables. Hablamos anteriormente de la importancia de [...]
  • Agua de coco: propiedades nutritivas y medicinales Agua de coco: propiedades nutritivas y medicinales Hoy hablaremos de las propiedades beneficiosas del agua de coco y sus usos medicinales. El [...]
  • Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Dieta curativa. Los 10 principios de la curación con alimentos Se dice que la dieta saludable es una de las bases principales para conservar una [...]
  • Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza Si no conoces esta semillita es momento de hacerlo, pues es una de las semillas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento