• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama

  • Masajes Capilares (en Cuero Cabelludo): Evita la caída y dale fuerza y brillo
  • Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento

Publicado: 12/04/2015 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Rachel Bio

Hola a tod@s! Si bien en el post anterior hablaba de la astenia primaveral, hoy quería hablaros de como el yoga puede ayudar a las personas con alergia. Y es que a través de asanas, técnicas de respiración, de relajación etc. fortalecerás el sistema inmunológico (fundamental para combatir las alergias), aumentarás tu capacidad pulmonar y disminuirás el nivel de estrés que provocan los episodios alérgicos.

Si bien la medicina tradicional tiene tratamientos para aliviar los síntomas: estornudos, picor nasal y/o de ojos, lagrimeo constante, congestión nasal, asma, … no hay nada que elimine la causa por lo que la calidad de vida de los alérgicos se ve reducida sensiblemente durante estos días. Así que a partir de ahora además de antihistamínicos, vacunas, etc. cuentas con el yoga para hacer frente al polen, los ácaros, etc.

Contenidos

  • Asanas para la Alergia
  • Pranayamas contra la Alergia

Asanas para la Alergia

Las posturas más propicias para controlar la alergia son las que expanden el tórax y los pulmones, ya que maximizan la capacidad pulmonar y disminuyen la tensión de los músculos torácicos. Para los que estáis empezando las posturas del pez o la cobra son perfectas, y para los más avanzados el camello, la cigarra, el puente o las posiciones invertidas como la parada de hombros y el arado os ayudaran a abrir las vías respiratorias. Como siempre digo, antes de realizarlas solos en casa es conveniente realizarlas antes en clase con vuestro maestro, ya que solo son efectivas si se realizan correctamente.

Adiós Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama
Postura de Yoga de la Cobra

 

 

Postura de Yoga del Pez
Postura de Yoga del Pez

 

Realizando estas asanas veréis como vuestra capacidad pulmonar se aprovecha por completo, lo que favorece la respiración y alivia los problemas respiratorios.

Postura del Camello en Yoga
Postura del Camello en Yoga

 

  • Las bondades de la Meditación
    MAS EN SALUD NATURAL
    Las bondades de la Meditación

Pranayamas contra la Alergia

La respiración alterna está indicada para todos aquellos que sufren de alergia, asma, rinitis, … ya que ayuda en la apertura de vías respiratorias. En posición sentada empieza cerrando la fosa nasal derecha e inhala profundamente por la izquierda, luego cierra la fosa nasal izquierda y exhala por la derecha. Sus beneficios son mayores cuando se practica por lo menos dos veces cada día (a primera hora de la mañana y por la noche).

Otra técnica muy valiosa de pranayama para los que sufren de asma es Ujjayi ya que aumenta la capacidad pulmonar, reduce la flema y fortalece el sistema inmunológico.

La práctica regular de estos ejercicios ayudaran a reducir las reacciones alérgicas, no solo a un nivel físico sino también a un nivel emocional y mental. Y recuerda que además del yoga cuentas con remedios naturales que te ayudaran durante estos días (infusiones, aromaterapia, etc.)

Espero que estos consejos os sirvan de ayuda. Buen comienzo de semana!

  • Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios del Limón para la salud y belleza. Mascarilla con Limón Beneficios del Limón para la salud y belleza. Mascarilla con Limón El limón es una de las frutas más ricas en propiedades, tanto para la salud [...]
  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural No cabe duda que un buen tazón de avena por la mañana puede ser un [...]
  • Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. ¿No puedes comer sin el salero? Hay muchos paladares acostumbrados a la sal, y, aunque [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama

Todo sobre Medicina Natural

  • Flores de Bach y Paciencia: una actitud a desarrollar. Flores de Bach y Paciencia: una actitud a desarrollar. Observemos esta situación: llega una persona dispuesta a iniciar un tratamiento con flores de Bach. [...]
  • Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios La espinaca es un vegetal de hoja verde oscura, rico en hierro, potasio, calcio y magnesio. El [...]
  • Relajarse y Dormir mejor con Yoga Relajarse y Dormir mejor con Yoga Si tienes problemas para conciliar el sueño,  si quieres dormir mejor, es probable que el [...]
  • Yoga para los Dolores Menstruales Yoga para los Dolores Menstruales Hola a tod@s! Durante la regla o periodo es normal sufrir dolores menstruales o Dismenorrea, [...]
  • Apendicitis: qué es. Síntomas de la apendicitis y cómo reconocerla Apendicitis: qué es. Síntomas de la apendicitis y cómo reconocerla Aunque es una afección que puede resolverse con una rápida intervención quirúrgica, la apendicitis continúa [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento