• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber

  • Glaucoma: causas y tratamiento natural
  • Paranoia: ayuda o ayúdate a superar el Miedo, la Inseguridad y la Desconfianza

Publicado: 15/02/2011 - Actualizado: 15/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La terapia génica consiste en la inserción de material genético en la secuencia genética de las células para suplantar aquellos genes con algún defecto (o ausentes) y que son causantes de una enfermedad o trastorno. en el genoma de un individuo. Esta terapia se llevaría a cabo en las células y tejidos, con el fin de tratar una enfermedad severa, adquirida o de tipo hereditario.

Terapia Génica

Las utilidades van desde curar enfermedades unigénicas hasta modificar el equilibrio del sistema inmune (1).

Los enfoques en la actualidad acerca de esta terapia son muy diversos, aunque en la mayoría de los estudios se le llama terapia génica de adición cuando se copia el gen y este se inserta en el genoma y se introduce solamente en el huésped para compensar el defectivo. Por otro lado, si se trata de la recombinación homóloga, es decir, de eliminar la copia defectiva y cambiarla por la funcional, se trata de terapia de sustitución (2).

La terapia génica, la cual aun se encuentra en desarrollo, considera los siguientes factores:

  • En enfermedades adquiridas, como el cáncer, se utilizan distintas estrategias, como la inserción en las células tumorales de determinados genes suicidas, o la inserción de antígenos tumorales para potenciar la respuesta inmune.
  • Marcaje génico: el cual considera no la curación completa del paciente sino en la mejora del tratamiento de una determinada patología.
  • Terapia de enfermedades monogénicas hereditarias: se utiliza en aquellas afecciones donde no se puede realizar o no es eficiente la administración de la proteína deficitaria. Se proporciona el gen defectivo o ausente.
  • Terapia génica somática: esta se lleva a cabo en las células somáticas de un individuo, por lo que las modificaciones que implique la terapia sólo tienen lugar en dicho paciente.
  • Terapia in vivo: la transformación celular tiene lugar dentro del organismo del paciente que recibe la terapia.
  • Terapia ex vivo: la transformación celular se realiza a partir de una biopsia del tejido del paciente, para luego trasplantar las células ya transformadas.
  • Terapia génica germinal: se lleva a cabo en las células germinales (que apenas brotan) en el paciente, lo que causaría que los cambios generados por los genes terapéuticos serían hereditarios. Sin embargo, esta terapia no se utiliza hoy en día debido a cuestiones tanto éticas como jurídicas.

Los virus y la terapia génica

Actualmente, los virus son los vectores más utilizados para estas pruebas, ya que genéticamente pueden ser alterados para dejar de ser patógenos y portar genes de otros organismos. No obstante, existen otros tipos de vectores de origen no vírico que también han sido utilizados para ello.

Un vector génico es el que se utiliza en esta terapia, y el cual debido a la gran diversidad de situaciones en las que podría aplicarse, tiene que respetar las siguientes características:

• Que sea reproducible, estable y que permita la inserción de material genético sin límite de tamaño, y que sea fácil de producir y almacenar.

  • Ginseng: sus propiedades y beneficios
    MAS EN SALUD NATURAL
    Ginseng: sus propiedades y beneficios

• Que permita la transducción tanto en células en división como en aquellas que no están proliferando.

• Que le sea posible la integración específica del gen terapéutico.

• Que pueda reconocer y actuar sobre células específicas.

• Que la expresión del gen terapéutico pueda ser regulada.

  • Terapia con Algas Marinas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Terapia con Algas Marinas

• Que no contenga elementos que puedan inducir una respuesta inmune.

• Que pueda ser caracterizado completamente.

• Que sea inofensivo y no contenga o sean mínimos los efectos secundarios sean mínimos.

• Que el coste de su proceso de elaboración sea razonable.

Los vectores contendrían elementos deseados a introducir al paciente, los cuales no sólo serían  genes funcionales sino también elementos necesarios para su expresión y regulación, como pueden ser promotores, potenciadores o secuencias específicas que permitan su control bajo ciertas condiciones.

La terapia génica tiene la intención de poder curar enfermedades hereditarias (la mayoría ellas se deben a genes defectuosos) mediante la introducción de genes sanos.

Esta terapia se puede aplicar también al tratamiento de enfermedades como el cáncer, la arteriosclerosis o la artritis reumatoide, patologías infecciosas como el SIDA, enfermedades hepáticas como la hepatitis e, incluso, enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson y de Alzheimer (3).

Así pues, tenemos información de nuevas terapias que la ciencia hace aparecer, y sin embargo, no debemos dejar a un lado los factores que están realmente propiciando las enfermedades, aveces parece que la ciencia avanza lento cuando uno puede presenciar curas realmente milagrosas a través de un cambio profundo de hábitos alimenticios, de vida y mente. El alimento y los pensamientos no sólo influyen las células, tejidos y el organismo entero, sino que son capaces de cambiar su información y transformar ya sean células, genes, tejidos, etc., en organismos fuertes y saludables.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 15/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Síndrome de Méniere: causas y tratamiento natural Síndrome de Méniere: causas y tratamiento natural El síndrome de Ménière es un trastorno que afecta al oído interno. Es una enfermedad [...]
  • Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca El invierno es uno de los climas donde la piel puede ser más afectada debido [...]
  • Sugaring: depílate en casa y fácilmente Sugaring: depílate en casa y fácilmente Actualmente hay muchas técnicas para depilarse: la cera, las cremas, las etiquetas, el rastrillo, la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber

Todo sobre Medicina Natural

  • Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama Hola a tod@s! Si bien en el post anterior hablaba de la astenia primaveral, hoy quería [...]
  • Manos y Pies frios Manos y Pies frios Bajo determinadas condiciones, la circulación que aporta sangre a los dedos de las manos y [...]
  • Los restantes 19 remedios florales de Bach (I) Los restantes 19 remedios florales de Bach (I) Después de los 12 curadores y de los 7 ayudantes, Bach siguió con su labor [...]
  • Hilo dental: beneficios de su uso y recomendaciones Hilo dental: beneficios de su uso y recomendaciones Si no estás acostumbrado a usar hilo dental diariamente tras el cepillado de tus dientes, es [...]
  • Menstruación. 4 Mitos y leyendas sobre la Regla Menstruación. 4 Mitos y leyendas sobre la Regla Seguramente has oído hablar de una larga lista de lo que sí puedes y lo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento