• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural

  • El ABC de la Celulitis
  • Ser Perfeccionista: ¿Virtud o Defecto?

Publicado: 29/11/2013 - Actualizado: 24/12/2020

Autor: Laura G. Garmendia

¿Te han dicho que es necesario tomar cortisona? ¿La usas o recurres a ella de forma frecuente? Antes de usarlo trata de ver si en verdad es necesario usarla. Muchas veces queremos solucionar las cosas rápido y esto puede acarrear a la larga consecuencias desagradables para el cuerpo. Nada mejor que tratar de activar los potenciales curativos de nuestro cuerpo de forma natural.Terapias Naturales y Alternativas

La cortisona es una sustancia o medicamento sintético que tiene efectos en el cuerpo muy similares ala cortisol, una hormona del grupo de hormonas llamado corticoesteroides que el cuerpo humano segrega. Hay maneras sencillas y naturales de ayudarle al cuerpo a producir su propio cortisol para evitar los medicamentos con cortisona.

Contenidos

  • Para qué sirve el cortisol y la cortisona
  • Efectos nocivos de la cortisona
  • Cómo generar cortisol de forma natural

Para qué sirve el cortisol y la cortisona

Es cortisol se produce, junto con otras hormonas, en las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de nuestros riñones. Es este grupo de hormonas, los glucocorticoides, entre los que se encuentra la cortisona o cortisol, estimulan la glucosa y evacuan proteínas de todos los tejidos, menos del hígado, además de  grasas del tejido adiposo hacia la sangre.

Una de las funciones más importantes de los glucocorticoides o medicamentos con cortisona es que tienen una propiedad antiinflamatoria potente. Son muy útiles cuando hay trastornos reumáticos con inflamaciones severas como en el caso de artritis, artrosis, desgarres, etc. (1).

El cuerpo humano tiene la capacidad de generar cortisol mediante las glándulas suprarrenales, sin embargo, cuando estos son insuficientes, se suelen administrar corticoides para menguar el dolor, bajar inflamaciones, para que el cuerpo no rechace trasplantes de órganos como de riñón, hígado, etc.

Otros usos de los cortisona en el cuerpo son la prevención y tratamiento de de alergias, el tratamiento en enfermedades como el asma o afecciones cutáneas y síntomas como de nauseas y vómitos que se producen en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia, etc.

Efectos nocivos de la cortisona

Debes tomar muy en cuenta, si deseas usar corticoides, que el cuerpo tiene la capacidad de elaborar sus propias sustancias, el cuerpo puede volverse flojo y dependiente de los medicamentos si los usas con frecuencia y dependencia.

A corto plazo, pueden aparecer efectos secundarios de los corticoesteroides como aumento del apetito, indigestiones, nerviosismo o ansiedad. Los efectos colaterales que se relacionan a una dosis más alta de corticoides y al uso prolongado pueden incluir: muchos efectos secundarios como insomnio, diabetes, retención de líquidos, cataratas, hipertensión, vello excesivo y acné, infecciones frecuentes, fragilidad de los tejidos, osteoporosis, etc. (2) (3).

  • Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dormir Demasiado: Causas del exceso de Sueño y recomendaciones

Cómo generar cortisol de forma natural

  • Baja el estrés de tu vida, pues esta es una de las causas que mas propicia el mal funcionamiento renal y suprarrenal.
  • Prueba practicar yoga, taichí, meditación, ejercicios de respiración, etc., todo lo que ayude a que tu organismo se sienta liberado del exceso de energía y puedas concentrarte de forma más tranquila en tus actividades.
  • No permitas que el tiempo te acapare con prisas, aprende a hacer las tareas con tranquilidad y paciencia, no hagas muchas tareas a la vez, ve despacio y trata de disfrutar todo lo que haces.
  • Evita comer cosas chatarra como refinados y procesados los cuales desnutren los tejidos y funciones del cuerpo.
  • Bebe al menso 2 litros de agua al día para mantener a tus riñones saludables.
  • Bebe un jugo de piña con perejil, limón y alfalfa diariamente para ayudar a barrer excesos de toxinas del cuerpo y a nutrir tus tejidos.
  • Trata de dormir al menos 7 u 8 horas diarias. El cuerpo produce cortisol mientras duermes, si duermes mal o tu cuerpo se desvela a menudo, o tiene un sueño interrumpido, el cortisol faltara en tu cuerpo y tenderas a enfermarte más fácilmente.
  • Pon un ambiente agradable en tu lugar de descanso, y trata de aislarte de los ruidos fuertes. Pon música tranquila y lee en las noches cosas agradables y que te ayuden a ver la vida de formas más grandiosas.
  • Evita ver películas de acción, miedo o que te estresen en la noche, así como noticias o programas de polémica. La mejor forma de producir cortisol es estar disfrutando las cosas que ves o vives, mejor pon películas de paisajes o con imágenes que te resulten agradables. Ver las noticias puede estresarte y ponerte a pensar mucho cuando duermes.
  • El consumo de cítricos y vegetales verdes crudos incrementa los niveles de cortisol. Con esto ayudaras además a que tu organismo este bien depurado.
  • Los alimentos muy grasosos y el azúcar blanca o refinada inhibe la producción de cortisol.
  • El consumo de regaliz ayuda a aumentar los niveles de cortisol en el cuerpo poco a poco. Puedes buscar suplemento de regaliz en tiendas naturistas o herbolarios.
  • Evita discutir o comer cuando estés enojado o ansioso, pues esto es muy nocivo para tu organismo y sistema nervioso.

Algunas hierbas que ayudan a relajarte y a predisponer al cuerpo a producir cortisol son, por ejemplo: azahar, pasiflora, melisa, uña de gato, cola de caballo, manzanilla y hierbabuena, menta, etc.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 24/12/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(12 votos, media: 3,58 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda La mala postura al dormir, al caminar o el permanecer sentados en una silla de [...]
  • 5 Recetas de Belleza para el Cutis Graso 5 Recetas de Belleza para el Cutis Graso Tener el cutis graso es un problema muy habitual. Nuestra piel produce una especie de [...]
  • Destino, trabajo o suerte Destino, trabajo o suerte ¿Cuántas veces soñamos con lograr, ser o tener algo? ¿Cuántas veces esto sucede y se [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural

Todo sobre Belleza y Salud

  • 5 Remedios Caseros para Pies Hinchados 5 Remedios Caseros para Pies Hinchados Tener los pies hinchados es bastante habitual. Se conoce como edema periférico a la retención [...]
  • Consultorio on-line para Adelgazar Consultorio on-line para Adelgazar ¿Te sobran unos kilos? ¿Te gustaría adelgazar un poco? Pues te lo vamos a poner [...]
  • Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos La época en la que vivimos nos ha hecho dependientes de muchos productos cosméticos. Hemos [...]
  • Terapia con Algas Marinas Terapia con Algas Marinas Las algas marinas, además de ser alimentos con muchas propiedades interesantes, también sirven como tratamiento [...]
  • Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Descubra estas fáciles Mascarillas para el cabello y remedios naturales para la pérdida del pelo. [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento