• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Relajarse y Dormir mejor con Yoga

  • Manos y Pies frios
  • La mano de todas las fortunas

Publicado: 21/06/2014 - Actualizado: 11/11/2018

Autor: Miriam Reyes

Si tienes problemas para conciliar el sueño,  si quieres dormir mejor, es probable que el yoga sea una alternativa útil para ti. El yoga, es hoy en día muy valorado gracias a que es una disciplina que nos ayuda a equilibrar nuestro cuerpo y mente, combatiendo el tan poco sano estrés y sus efectos, pero sus beneficios no terminan ahí.Relajarse y Dormir mejor con Yoga

Practicar yoga habitualmente, mejora nuestra flexibilidad, fortalece los músculos mejorando así la tonicidad y también es útil para el buen estado de las articulaciones.

El yoga también sirve para las personas que sufren de dolor de espalda, mejorando la postura. Además, promueve una buena circulación, y aumenta el drenaje linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas.

Ayuda a controlar la presión arterial, siendo aliado para las personas que sufren de presión arterial elevada.

Contenidos

  • Beneficios de dormir bien
  • Ejercicios para dormir mejor
  • Otros consejos para dormir mejor
  • Referencias

Beneficios de dormir bien

El descanso es sin duda muy importante, sin embargo, debido a las exigencias de hoy, nuestros horarios de sueño se ven cada vez más limitados, y por si fuera poco, el insomnio se vuelve más habitual a medida que nos estresamos con más ocupaciones. ¿Te has sentido cansado y sin embargo, no puedes dormir? En la mayoría de los casos, esto se debe a los efectos del estrés, y la tensión, que nos impide relajarnos y descansar.

Numerosos estudios han demostrado que dormir bien mejora el estado de ánimo, favorece nuestro desempeño durante el día, es fundamental para un sistema inmunológico óptimo, evita la aparición de arrugas tempranas, ayuda a combatir el sobrepeso y obesidad, agiliza la mente, ayuda a controlar nuestra presión arterial, entre otros.

Por todas estas razones, debemos aprovechar las valiosas horas de sueño.

Ejercicios para dormir mejor

Antes que nada, procura estar en una habitación en silencio, trata de relajar tus músculos y respira profundamente, concentrándote en tu respiración. Una vez que te sientas en calma, puedes poner en práctica las siguientes posturas para facilitar un buen descanso.

  • Corazón e intestino delgado, Alegría y Medicina Tradicional China
    MAS EN SALUD NATURAL
    Corazón e intestino delgado, Alegría y Medicina Tradicional China

Respiración victoriosa: Sobre una superficie suave, sea una manta o un colchón, siéntate en silencio. Dobla tus piernas  en posición de meditación, y recarga tus muñecas en tus rodillas con la palma de tus manos hacia arriba, deja que tus dedos se contraigan, recuerda que debes estar relajado. Respira profundamente. Cierra tus ojos , inhala por las nariz profundamente y después exhala con un “aah”, después de un par de respiraciones cierra tu boca, y contrae la glotis de forma que el sonido de tu inhalación y exhalación sean similares al sonido del mar, realiza este ejercicio durante 5 minutos.

Media torsión: Permanece sentado, y coloca  tu talón por debajo de tu muslo derecho, haciendo pasar tu pierna izquierda por encima de tu rodilla opuesta, manteniendo tu rodilla izquierda en alto. Gira tu torso y cuello hacia la derecha, haciendo una palanca con tu codo izquierdo contra tu rodilla derecha, mientras te apoyas con tu otra mano en el suelo, después, repite el procedimiento con tu pierna derecha.

Postura del niño: Arrodíllate, juntando los dedos gordos de tus pies, e inclina lentamente tu cuerpo hacia el frente. Exhala al descender sobre tus muslos, colocando los brazos hacia atrás contra los costados de tus piernas, con las palmas de las manos hacia arriba, recargando tu frente en el suelo.

Postura del arado: Recuéstate boca arriba con los brazos extendidos a tus costados, elevando tus piernas hacia arriba, después empuja tus  piernas hacia ti, manteniéndolas firmes y extendidas, acercando tus rodillas al rostro hasta tocar el suelo tras tu cabeza con la punta de tus pies, mantén tus brazos extendidos y respira en 5 ocasiones antes de relajar.

  • Mercurio en Piezas Dentales y empastes. Riesgos para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mercurio en Piezas Dentales y empastes. Riesgos para la salud

Postura con pies elevados: Colócate cerca de la pared, recostándote con tus piernas extendidas contra la pared, asegurándote de que tus glúteos toquen la misma, gira tu cuerpo para elevar tus piernas extendidas contra la pared. Mantén tus piernas elevadas durante 10 minutos.  Puedes colocar un cojín bajo tu espalda para mayor comodidad.

Postura del muerto: Recuéstate boca arriba, con tus brazos extendidos ligeramente distanciados de tu cuerpo, con las palmas de tus manos hacia arriba, y trata de relajar cada músculo de tu cuerpo, tus brazos, rostro, mandíbula y también tu mente. Cierra los ojos y relájate por al menos 3 minutos.

Procura realizar esta rutina diariamente, aun cuando no tengas problemas para dormir, ya que será más efectiva luego de varias prácticas, puesto que nos ayuda a ir reduciendo el estrés y a dormir mejor.

Otros consejos para dormir mejor

  • Evita el uso de dispositivos electrónicos, como celulares, computadoras portátiles, tabletas, etc, en tu habitación, especialmente cuando te dispones a recostarte.
  • Evita la televisión encendida, distracciones como esta pueden hacernos difícil conciliar el sueño.
  • Procura que tu cena sea ligera, y tómala dos horas antes de tu hora de dormir.
  • Busca que tu cama, y habitación sea cómoda y libre de ruidos que puedan perturbar tu sueño
  • Haz de tu sueño un hábito, y procura respetar tus horarios de sueño diariamente

Referencias

  1. National Center for Complementary and Integrative Health, 2018. Sleep Disorders and Complementary Health Approaches
  2. Medlineplus, 2018. Insomnio.
  3. Zhou, E. S., Gardiner, P., & Bertisch, S. M. (2017). Integrative Medicine for Insomnia. The Medical Clinics of North America, 101(5), 865–879.
  4. Burman, D. (2017). Sleep Disorders: Insomnia. FP Essentials, 460, 22–28.
  5. Wing, Y. K. (2001). Herbal treatment of insomnia. Hong Kong Medical Journal = Xianggang Yi Xue Za Zhi, 7(4), 392–402.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Manos y pies resecos y despellejados (manos y pies que se pelan) Manos y pies resecos y despellejados (manos y pies que se pelan) Si sientes que tienes las manos o los pies resecos, que las palmas de tus [...]
  • Prevenir el Cáncer y retrasar su avance con frutas ricas en vitamina C Prevenir el Cáncer y retrasar su avance con frutas ricas en vitamina C La vitamina C es llevada por la medicina natural hasta sus últimos alcances medicinales  y [...]
  • Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico Dieta para Hernia Hiatal y Reflujo Gastroesofágico La hernia hiatal o hernia de hiato, se presenta cuando una porción del estómago se [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Relajarse y Dormir mejor con Yoga

Todo sobre Medicina Natural

  • Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc. Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc. La guayaba (Psidium guajava L.) es una fruta tropicalde gran aceptación en los trópicos, donde [...]
  • Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios La espinaca es un vegetal de hoja verde oscura, rico en hierro, potasio, calcio y magnesio. El [...]
  • Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar ¿Has intentado todo por bajar de peso, con dietas extremas o pastillas y suplementos y [...]
  • Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro Ejercitar los músculos de la cara puede servir para mejorar la apariencia de la flacidez [...]
  • Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips La columna vertebral o espina dorsal es una estructura articulada y resistente ubicada en  forma [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento