• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales

  • Flúor en la dieta: beneficios, toxicidad y más
  • Divorcio: Cómo Hablar con tu Hijo de una separación de pareja

Publicado: 28/05/2013 - Actualizado: 09/09/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Displasia: causas y tratamiento

La displasia es una anormalidad del aspecto de las células por causa de las alteraciones en su proceso de maduración. La displasia sucede cuando hay una expansión de células inmaduras con una disminución correspondiente en el número y ubicación de células maduras, la cual es indicadora de un proceso neoplástico o precanceroso. Hay distintos tipos de displasias y cada uno se puede deber a varias causas, aunque no es un cáncer, las células inmaduras pueden llegar a convertirse en cáncer sino se les da un tratamiento.

Contenidos

  • Tipos de displasia
  • Displasia cervical
  • Displasia fibrosa
  • Displasia fibromuscular
  • Causas generales de la Displasia
  • Cómo tratar y prevenir la displasia

Tipos de displasia

Displasia cervical

La displasia cervical se refiere a cambios precancerosos en las células que recubren el revestimiento del cuello uterino. Esta afección es provocada por la infección del cuello uterino por el virus del papiloma humano (VPH), y por lo general no tiene síntomas, sin embargo, la presencia del VPH puede evidenciar un crecimiento verrugoso en la piel, los pies, el ano o los genitales o el útero (1). 

El útero es la parte que conecta con la vagina. Mientras las mujeres tienen su periodo, las células del cuello uterino están muy activas, y es cuando se puede sufrir de displasia cuando se presentan ciertas condiciones como fumar, beber alcohol, la toma de ciertos medicamentos, descuidos graves alimenticios, estrés y sentimientos de rechazo y desaprobación de la misma mujer hacia su cuerpo o hacia ella misma.

Displasia fibrosa

Es una enfermedad ósea que destruye y reemplaza el hueso normal con tejido óseo fibroso. Uno o más huesos pueden resultar afectados (2).

En este caso, los huesos normales desarrollan un tejido cicatricial o fibroso, en casos no acentuados o graves no se presentan síntomas, pero cuando es más grave o avanzada, los huesos pueden evidenciar deformidad o dolor.

Displasia fibromuscular

La displasia fibromuscular es una afección que causa estrechamiento (estenosis) y agrandamiento (aneurisma) de las arterias medianas del cuerpo. El estrechamiento de las arterias puede reducir el flujo sanguíneo y afectar el funcionamiento de los órganos (3).

Existe, además, la displasia en el epitelio de la laringe.

Causas generales de la Displasia

  • Sistema inmune deficiente.
  • Descuidos graves alimenticios, dieta basada en alimentos muy refinados, grasosos, muy cocinados, fritos, etc.
  • Abuso de medicamentos que bajan las defensas del cuerpo y dañan los órganos internos.
  • Sentimientos de tener algo “sucio”, “malo” o “poco digno” dentro de uno mismo. Reprobación  severa de alguna experiencia en la vida de la persona.
  • Fumar, beber con exageración y dependencias a drogas.

Cómo tratar y prevenir la displasia

La displesia, como toda enfermedad, no es algo “malo” ni a lo que haya uno que temer, sino es un momento en donde uno puede aprovechar para revalorar muchas cosas y reconsiderar nuevos hábitos y actitudes ante nuestra vida.

  • Manchas en el Rostro: 5 Remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Manchas en el Rostro: 5 Remedios naturales

Es posible sanar el cuerpo si integramos varias cosas, como las que siguen:

  • Una dieta de calidad, donde los productos naturales y en especial orgánicos predominen. Los vegetales frescos, los granos integrales y el consumo de jugos o ensaladas son indispensables para reforzar nuestro sistema de defensas y depurar el cuerpo en general.
  • El ejercicio ayudara a desahogar tensiones y estrés acumulado, el cual puede llegar a desequilibrar las funciones normales básicas del cuerpo. Se recomienda el yoga, el taichí, el chi-kung, etc. Con estas practicas se aprende además a relajar la mente.
  • Es muy importante trabajar con los sentimientos de ira guardados o de depresiones repetitivas, ya que estas emociones bajan las defensas del cuerpo. Es importante saber que tampoco se debe evitar o evadir lo que uno siente, sino aprender a reconocer lo que sentimos y empezar a entender que las emociones nos pueden llevar a conocernos mejor y a volvernos más responsables de nuestra felicidad, sin estar esperando que la felicidad venga de los demás.
  • Se puede acudir a una sesión de bioenergía, la cual puede ayudar a la persona a revalorar sus sentimientos y desahogar del cuerpo emociones disfrazadas, negadas o contenidas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades del Tomate Verde Propiedades del Tomate Verde Se le conoce también como tomatillo, tomate de milpa o de cáscara. Es mucho más [...]
  • Meditación para disolver el Miedo Meditación para disolver el Miedo Todos hemos sentido miedo alguna vez. El miedo no es una emoción “negativa” ni mala. [...]
  • Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio ¿Te sientes cansado, con sueño y aún te quedan muchas horas en la oficina, para [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros Cera de los oídos: cómo eliminar de forma natural con 4 remedios caseros Descubra cómo eliminar de forma natural la cera de los oídos fácilmente con estas recomendaciones. El [...]
  • Jabones artesanales naturales: beneficios y tipos de jabones caseros Jabones artesanales naturales: beneficios y tipos de jabones caseros Son innumerables los productos que existen actualmente para la salud y belleza, y entre uno [...]
  • Arcilla Verde para eliminar los granos Arcilla Verde para eliminar los granos Veamos paso a paso como elaborar una mascarilla de Arcilla verde con Salvia para eliminar [...]
  • Masajes Faciales, poder para Prevenir Arrugas Masajes Faciales, poder para Prevenir Arrugas Todas queremos mantenernos jóvenes y bellas por más tiempo y la belleza no sólo implica [...]
  • Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar Los parabenes o parabenos son los conservantes más baratos y efectivos usados por la industria [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento