• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Acidez estomacal, aprende a combatirla con remedios naturales

  • Seis Remedios Caseros Fáciles para la Caída del Cabello
  • Adoptar un hijo: como afrontar las situaciones difíciles

Publicado: 09/11/2012 - Actualizado: 06/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

La acidez de estómago es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago.

Si tienes acidez más de dos veces por semana, es posible que tengas la enfermedad por reflujo gastroesofágico, aunque también es posible que sufrir esta enfermedad aún sin tener acidez estomacal y viceversa.

Si sufres de acidez estomacal frecuentemente y aún no has detectado por qué lo padeces sigue leyendo para descubrir las causas y tratamientos de la acidez. Aunque no lo creas esta afección se ha vuelto muy común en la mayoría de personas.

Aprende a combatir la acidez estomacal

El embarazo, algunos alimentos, las bebidas alcohólicas y algunas medicinas pueden provocar acidez. El tratamiento de la acidez de estómago es importante porque, con el tiempo, el reflujo puede dañar el esófago (1).

Contenidos

  • Causas de la acidez
  • Qué comer para evitar la acidez estomacal
  • Alimentos a evitar si sufres acidez de estómago
  • Qué hacer para evitar la acidez de estómago

Causas de la acidez

Una de las causas más recurrentes de la acidez, es que no establecemos una hora fija para consumir nuestros alimentos, ya sea por trabajo u otros temas, generalmente descuidamos el horario de la comida y terminamos por juntar el desayuno con el almuerzo, o el almuerzo con la cena.

Recuerda que cada comida debe guardar un espacio de tres a cuatro horas entre una y otra.

La clave esta en comer variado, en proporciones moderadas y evitar las comidas pesadas y picantes.

  • Comprender un poco más (primera parte)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Comprender un poco más (primera parte)

Qué comer para evitar la acidez estomacal

Para evitar esa sensación de ardor en la zona baja del pecho, el gusto agrio o amargo en la boca y el consecutivo dolor, toma en cuenta estas recomendaciones:

Desayuno

Tu desayuno debe incluir siempre un lácteo como leche, yogurt, quesos descremados, huevos- máximo tres a la semana- cereales integrales, pan ligeramente tostado y frutas sin cáscara.

Almuerzo

  • La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla
    MAS EN SALUD NATURAL
    La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla

En el almuerzo considera las carnes blancas debido a que son más fáciles de digerir como puede ser el pescado, pechuga de pollo y carne de ternera sin grasa. Elimina de tu dieta los embutidos, chorizos, panceta, entre otros de este tipo que a la larga además de la acidez, como ya hemos comentado en otros artículos, son dañinos para nuestra salud.

Las verduras, en el caso de la acidez, es mejor comerlas cocidas, puedes hervirlas o cocerlas al vapor, eso sí, recuerdo no exceder el tiempo de cocción, pueden perder sus principales propiedades.

Cena

Para mejorar tu digestión, debes cenar, mínimo dos horas antes de acostarte. Esto es vital para evitar el empacho, las flatulencias y la acidez estomacal.

Alimentos a evitar si sufres acidez de estómago

Evite todo tipo de condimento procesado como la mayonesa, el ketchup, o cualquier otro que no sea casero, y tampoco coma frituras y alimentos grasos. El café, té negro y el tabaco están vetado para los que tienen gastritis y sufren acidez de estómago (2).

No es recomendable las comidas frías o muy calientes resultará irritante para la mucosa gástrica.

Cuando se alimente, dedíquele tiempo, hemos hablado también de ello en un artículo anterior. Disfrutemos de comer, saboreemos las comidas.

Los cítricos y otras frutas ricas en vitamina C, además del chocolate pueden aumentar el riesgo de sufrir agruras. Si aún después de estas recomendaciones continúas con tu problema o se vuelve crónico, es mejor que acudas a un médico para que establezca las verdaderas causas de tu afección.

Hay que tener en cuenta que las personas con sobrepeso, fumadores o mujeres en etapa del embarazo pueden ser más susceptibles a padecer acidez estomacal.

Qué hacer para evitar la acidez de estómago

Hay infusiones que pueden ayudarnos para combatir la acidez y es mejor tomarlas al final de nuestras comidas. Prueba con té de boldo, manzanilla, malva, cedrón, cola de caballo, melisa, menta, romero, salvia y tilo.

En la medida de lo posible, beba cerca de dos litros de agua diarios y evite consumir alcohol.

El vinagre de manzana resulta muy favorable también para evitar esta afección, prueba tomando una cucharadita, cuando te sientas mal.

De acuerdo a una investigación de 2014, mascar chicle durante media hora después de las comidas también puede ayudar a reducir la acidez estomacal (3).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 06/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis Arcilla Verde para rejuvenecer y curar Cutis Entre tantos productos que existen hoy para mantener la piel sana, bella y fresca encontramos [...]
  • Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más La cándida es un hongo que se encuentra normalmente en el tracto gastrointestinal, en la [...]
  • Manos Agrietadas: Recetas Naturales para Suavizar la piel muy seca Manos Agrietadas: Recetas Naturales para Suavizar la piel muy seca Durante la época de invierno, es común tener nuestras manos agrietadas debido al clima seco [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Acidez estomacal, aprende a combatirla con remedios naturales

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Azúcar blanca: consecuencias en el Sistema Endocrino, Metabólico y Nervioso Azúcar blanca: consecuencias en el Sistema Endocrino, Metabólico y Nervioso El azúcar blanca está contenida en muchos productos que consumimos y, aunque parece un alimento [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta La importancia del Calcio en nuestra dieta Hoy hablaremos de la importancia del calcio en la dieta, de las funciones de este [...]
  • Beneficios del Sésamo o Ajonjolí Beneficios del Sésamo o Ajonjolí El sésamo, llamado también ajonjolí, es una planta herbácea, de un metro de altura aproximadamente [...]
  • Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Por su elevado contenido en antioxidantes, vitaminas y fibra, las frutas poseen un valor terapéutico [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento