• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama

  • Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda
  • Eliminar las verrugas de forma natural

Publicado: 22/02/2015 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Rachel Bio

Hola a tod@s! Esta semana quería hablaros sobre la respiración saludable ya que es uno de los puntos fundamentales en la práctica del yoga. Como ya os comenté en el primer post, una respiración correcta y consciente nos ayudará a realizar las asanas al mejorar nuestro rendimiento  y focalizar nuestra atención tanto en la práctica como en la escucha de nuestro cuerpo.

Además de en la práctica del yoga, la respiración saludable nos ayudara a calmarnos, a mejorar la concentración e incluso a bajar la fiebre. Pero para esto lo primero es aprender nuevamente a respirar.

Respiración saludable

Contenidos

  • ¿Cuál es la respiración saludable?
  • Respiración saludable y buen estado de ánimo
  • Pranayama, técnicas para mejorar la respiración                                                        

¿Cuál es la respiración saludable?

Respirar saludablemente significa respirar por la nariz, ya que ésta cuenta con una serie de filtros que retienen muchas partículas nocivas para nuestra salud y además regula la temperatura y humedad del aire que inhalamos (de esta manera no nos causa ningún daño a los órganos respiratorios internos).

Significa también realizar una respiración diafragmática o abdominal, como la de los bebes, piensa en cómo se hincha y se deshincha su abdomen y tendrás una idea de cómo deberías respirar.

Y es que en la respiración completa tanto la inhalación como la exhalación se realizan en tres partes. Primero tenemos que llenar con oxígeno el bajo abdomen (en esta zona entra el 50% del aire que estamos inhalando), después el medio abdomen (aquí entra un 40%) y por último el pecho (ésta es la zona con menor capacidad, tan sólo entra un 10%) La exhalación debe realizarse en sentido inverso, es decir, dejando salir el dióxido de carbono primero desde la parte clavicular, posteriormente desde la zona costal y finalmente de la abdominal. Es muy importante que saques todo el aire, que te vacíes por completo, para que se eliminen todas las toxinas y pueda entrar el máximo de oxígeno en la siguiente inhalación (y es que tendemos a expulsar el aire e inhalar de nuevo lo más rápido posible). Si estas empezando, realiza esta respiración acostado para que no haya ninguna tensión que la dificulte.

Realizando una respiración completa no solo estamos aprovechando toda nuestra capacidad pulmonar, también nos entrenamos para controlar el proceso de la respiración y por ende de la mente.

Respiración saludable y buen estado de ánimo

El paso de los años, nuestro estilo de vida, la acumulación de tensiones, etc. van moldeando nuestro cuerpo (hombros hacia delante, espalda encorvada, …) y nuestra manera de respirar.

  • Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos

De la respiración abdominal de los bebes pasamos a una respiración torácica (ya que el diafragma empieza a bloquearse) y en casos de estrés o ansiedad a una respiración más alta o clavicular, lo que reduce considerablemente nuestra capacidad pulmonar y por tanto nuestro nivel de energía, haciendo que nos sintamos más cansados y se modifique nuestro ánimo.

Y es que la respiración influye en nuestro ánimo y nuestro ánimo en la respiración. Vamos, la pescadilla que se muerde la cola! Por eso es tan importante que empecemos a controlarla.

Pranayama, técnicas para mejorar la respiración                                                        

En las clases de yoga no solo te enseñan a respirar correctamente también te enseñan técnicas (pranayamas) cuyo objetivo es el control de la respiración y de la mente, controlando el ritmo y profundidad de la respiración controlaremos nuestro estado mental.

Además de la respiración en tres pasos (o respiración completa) de la que os hablé al principio hay más técnicas que os resultaran útiles en vuestro día a día, hoy me he centrado en las que os ayudarán a calmaros en días de mucha tensión pero en otro post os hablaré del resto (purificantes, equilibrantes, energizantes, etc.).

  • Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales
  • Bhramari o respiración de la abeja. Ésta técnica tiene un efecto muy relajante al enfocar tu atención en la escucha interna. Para realizarla siéntate, cierra los ojos y tapate los oídos, luego inhala profundamente por la nariz y exhala suavemente por ella a la par que emites un sonido similar al del zumbido de una abeja. El sonido se realiza con la boca cerrada y la mandíbula relajada. Repítelo un par de veces y piérdete en la vibración del sonido. Una vez terminado mantente quiet@ por unos minutos.
  • NadiShodhana o respiración alterna. Ésta sencilla técnica es perfecta para momentos en los que te encuentres nervios@ o estresad@. Para realizarla solo tienes que ir alternado tu respiración entre ambas fosas nasales, comienza cerrando tu fosa nasal derecha. Realízala sentado y repitiéndola unas 20 veces con cada fosa, en solo unos minutos notaras los resultados.

Otro día podemos hablar del Pranayama Ujjayi. Es conveniente realizar estas técnicas en clase y con la ayuda del profesor antes de realizarlas solos en casa.

Además recuerda no forzarte, al igual que en la realización de las asanas es necesario que recuerdes esta máxima durante la realización de los ejercicios respiratorios y si sientes alguna incomodidad simplemente empieza a respirar normalmente.

Al principio seguramente te resultara difícil pero poco a poco iras controlándolos y los beneficios serán numerosos. Y es que son muchos los que dicen que controlando la respiración controlas tu vida. Buen comienzo de semana!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Madurez y Consciencia Emocional: el Arte de Vivir y crear tu realidad Madurez y Consciencia Emocional: el Arte de Vivir y crear tu realidad La madurez y consciencia emocional  es el punto de equilibrio que muchos buscamos. Sentirnos más [...]
  • Halitosis: sus causas y remedios naturales Halitosis: sus causas y remedios naturales La halitosis, o el mal olor de la boca, es algo que muchos hemos experimentado, [...]
  • Intolerancia a la lactosa: Tomar Lácteos sin lactosa Intolerancia a la lactosa: Tomar Lácteos sin lactosa Hay muchas personas que sufren intolerancia a lactosa pero no quieren renunciar a los productos [...]

Estás aquí: Salud Natural » Energías y Minerales » Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama

Todo sobre Energías y Minerales

  • Silicio: su importancia en la salud y como tomarlo en la dieta Silicio: su importancia en la salud y como tomarlo en la dieta El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno. [...]
  • Flúor en la dieta: beneficios, toxicidad y más Flúor en la dieta: beneficios, toxicidad y más Un buen balance de minerales en la dieta es indispensable para que el cuerpo este [...]
  • Dormir bien para mejorar la piel Dormir bien para mejorar la piel Dormir bien no cuesta nada, y es uno de los alimentos y medicinas más poderosos [...]
  • Circulación sanguínea. Cómo mejorara la Calidad de la Sangre Circulación sanguínea. Cómo mejorara la Calidad de la Sangre La sangre no sólo es la encargada de transportar y almacenar nutrientes, sino que también [...]
  • Corazón e intestino delgado, Alegría y Medicina Tradicional China Corazón e intestino delgado, Alegría y Medicina Tradicional China El corazón, en la Medicina China, no sólo es un órgano que empuja la sangre [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento