• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades del Aceite de Alcanfor

  • Consultorio on-line para Adelgazar
  • Riesgos del Insomnio para la salud. No dormir provoca enfermedades y envejecimiento

Publicado: 09/10/2009 - Actualizado: 17/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El aceite de alcanfor, de olor penetrante y acre, proviene de un árbol de la familia de las Lauráceas. El Alcanforero (Cinnamomum camphora) es un árbol de gran tamaño, puede llegar a medir hasta 30 metros de altura. Es un árbol muy ramificado, de hojas perennes y flores blancas dispuestas en racimos y bayas color rojo encendido. De su hoja, corteza, madera y raíces se destila un aceite con propiedades beneficiosas para la belleza y salud (1). Propiedades del Aceite de Alcanfor

Principales propiedades del aceite de Alcanfor

  • Regula la secreción sebácea, por lo cual se emplea en shampús o jabones para combatir el cabello graso.
  • Posee propiedades estimulantes potentes, ayuda a combatir la depresión y letargo.
  • Tiene propiedades descongestionadoras, por lo que se usa en aromaterapia en casos de catarro.
  • Tonifica.
  • Es antiespasmódico.
  • Es un buen analgésico.
  • Estimulante de la circulación.
  • Antidiarreico.
  • Bactericida.
  • Purifica ambientes, se usa en inciensos para aromatizar baños o lugares donde se concentran olores desagradables.
  • Antiséptico.
  • Se puede usar como bálsamo.
  • Equilibra el espíritu, refresca el ánimo.
  • Es afrodisíaco, da energía y calor.
  • Antiviral: adecuado para vías respiratorias, gripe, resfriados (2).

Es importante que el aceite esencial que compres siempre sea de calidad y proceda del alcanfor blanco (pues los aceites sintéticos o el alcanfor marrón y amarillo pueden irritarte y causar alergias o toxicidad). Para reconocer un aceite de calidad debes revisar siempre la etiqueta, en donde debe de venir exactamente la información explicita del contenido, el nombre de la planta, fruto, tallo cáscara o flor de donde se ha extraído el aceite, sus componentes bioquímicos y en algunos casos sus aplicaciones en la salud y estética (3).

Algunas sugerencias de uso:

DESCONGESTIONAR: Puedes añadir unas gotas en un pañuelo e inhalar su aroma en caso de que tengas gripe, catarro o alguna otra afección respiratoria. También es útil en difusor, en la habitación del enfermo.

NIÑOS: bañar a los niños en una tina con unas gotitas de este aceite ayuda a relajarlos y a oxigenar su organismo. Debes usarlo sólo en niños a partir de los 3 años y la cantidad adecuada son 10 gotas (si vas a usarlo en adultos lo recomendable son 15 o 20 gotas) . Debes procurar siempre diluir el aceite esencial en algún gel o shampú de baño antes de agregarlo a la bañera, la cual debe de estar a una temperatura de 33º a 38º. El baño no debe durar más de 10 minutos.

COSMÉTICA: Puedes usarlo para hacer jabones, perfumes, shampús y demás.

Contraindicaciones:

Debe evitarse durante el embarazo y personas que padecen epilepsia. Nunca debe ingerirse un aceite esencial y no deben exagerarse las dosis ni es recomendable su uso diario para bañarse.

  • Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.)

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El poder de guardar Silencio El poder de guardar Silencio Hablar del poder de la palabra es hablar del poder del silencio. El arte de [...]
  • Noni: sus propiedades y beneficios para la salud Noni: sus propiedades y beneficios para la salud El noni o Morinda citrifolia es una planta arbórea de la familia de las rubiáceas [...]
  • 11 Signos de problemas de salud que pueden alertarnos de enfermedades 11 Signos de problemas de salud que pueden alertarnos de enfermedades Hay signos de problemas de salud que se pueden detectar fácilmente. La prevención de enfermedades [...]

Estás aquí: Salud Natural » Aceites Esenciales » Propiedades del Aceite de Alcanfor

Todo sobre Aceites Esenciales

  • Aceite de Bergamota: un aceite esencial para la creatividad Aceite de Bergamota: un aceite esencial para la creatividad Hola, ¡buen día! Es un gusto para mí poder encontrarme nuevamente en este espacio para [...]
  • Botiquín Natural Parte 1: Tea Tree (Árbol del Té) Botiquín Natural Parte 1: Tea Tree (Árbol del Té) Tea Tree (Árbol del Té) o Malaleuca alternifolia es el nombre de nuestro primer elemento [...]
  • Pesadillas: Recomendaciones y Remedios para evitar malos sueños Pesadillas: Recomendaciones y Remedios para evitar malos sueños Todos hemos tenido alguna vez pesadillas. Una pesadilla es aquel sueño que se describe como [...]
  • Aceites esenciales Afrodisíacos Aceites esenciales Afrodisíacos El apetito sexual es tan misterioso quizá como el universo, despertarlo tiene que ver con [...]
  • Pestañas más Largas de forma Natural. Cómo hacer crecer las pestañas Pestañas más Largas de forma Natural. Cómo hacer crecer las pestañas Hoy en día, existen muchas opciones para lucir las pestañas más largas que van desde [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento