• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.)

  • Cómo Mejorar las Varices: hábitos y alternativas naturales
  • Dieta para el Sistema Nervioso y bajar el Nivel de Estrés

Publicado: 21/04/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La taquicardia es una frecuencia cardíaca que sucede más rápido de lo normal. Por lo general, el corazón tiene un ritmo cardiaco de entre 60 y 100 latidos por minuto en reposo, y aumenta su frecuencia con la actividad física, el ejercicio o con algunas emociones intensas como el miedo, la desesperación, el enojo, etc.Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.)

Sin embargo, cuando el corazón en reposo aumenta su frecuencia cardiaca sin causa aparente, entonces tenemos la taquicardia, el cual se considera un síntoma que avisa de ciertos desordenes o desequilibrios en el cuerpo, sobre todo cuando va acompañado de otros síntomas como dolor en el pecho, la espalda, fatiga intensa, etc.

La frecuencia cardiaca se controla por señales eléctricas que se envían a través de los tejidos del corazón. Pero cuando se produce una anomalía o desequilibrio, el corazón produce señales eléctricas rápidas y es entonces que se produce la taquicardia.

Contenidos

  • Síntomas de Taquicardía
  • Causas de la Taquicardia
  • Tratamiento y recomendaciones naturales para la Taquicardia

Síntomas de Taquicardía

La taquicardia puede experimentarse de muchas formas y tener diversos síntomas como los que siguen:

  • El corazón aumenta sus latidos y se siente golpetear en el pecho con fuerza y rapidez.
  • Puede haber mareos o nauseas.
  • Dificultad para respirar.
  • Desmayos.
  • Dolor en alguna parte del pecho o la espalda.
  • Si hay otros síntomas o dolores puede además haber otras afecciones como problemas en el sistema nervioso, etc.

Causas de la Taquicardia

  • Cualquier cosa que ponga una sobrecarga al corazón, ya sea estrés, preocupaciones, ansiedad, miedo, etc., así como trabajo físico excesivo y mal proporcionado.
  • Alimentación exagerada en deportistas, tomar suplementos con anabólicos, que aceleran de forma desproporcionada el metabolismo del cuerpo.
  • Sentimientos guardados y muy controlados, ambición, se suprime la felicidad a cambio de bienes materiales, éxito, etc.

Complicaciones

La taquicardia puede no presentar síntomas, pero si perturbar la función cardiaca y aumentar el riesgo de derrame cerebral, o un paro cardiaco repentino. Se debe atender los casos de taquicardia y seguir las recomendaciones que siguen también si hay taquicardia acompañada de dolores en el cuerpo, mareos, cansancio excesivo, etc.

Tratamiento y recomendaciones naturales para la Taquicardia

DIETA: la dieta no debe faltar para curar y prevenir cualquier afección del corazón. Es muy importante en este caso poner al cuerpo a depurarse de posible toxemia o acumulación de toxinas. En este caso, es importante una dieta depurativa, con papaya, ya que ayudara a remover grasas nocivas y sustancias de desecho del cuerpo, limpiando intestinos, hígado, sangre y corazón. La dieta se inicia con dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen, y luego, un te de manzanilla caliente con el jugo de medio limón. Luego, se come solamente papaya durante un día o dos.

DIETA DE SEGUIMIENTO: después de la dieta se continua de la misma forma hasta las 10 de la mañana, empezando diario con el te y el aceite, y luego de comer papaya como desayuno se esperan 20 minutos y se pueden incluir alimentos ligeros, evitando todas las harinas refinadas o blancas, los embutidos, las carnes rojas y la leche de vaca en todas sus formas. Se debe sustituir por leches vegetales, como la leche de alpiste, por miel de abeja o azúcar morena tratando de evitar endulzar lo menos posible.

  • El asma: sus causas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    El asma: sus causas y remedios naturales

RELAJACION (BAJAR ESTRÉS): es muy importante que si además de taquicardia tienes otros dolores, que consideres seriamente un descanso. El estrés es una de las causas más fuertes de problemas del corazón y del sistema nervioso, los dolores le avisan al cuerpo que algo anda mal, y la taquicardia que el corazón eta sobre-exigido. Si en verdad te quieres, date unos días para hacer la dieta, pero también has una dieta de labores y tareas, y date un tiempo para reflexionar, s no bajas el estrés los síntomas o enfermedad se vuelven reprogramantes, es decir, que se siguen programando y aumentando porque no tienen un descanso que es lo que aporta una fase de reparación. El descanso físico, mental y emocional es sin duda algo necesario en este caso.

DESCANSO EMOCIONAL: el estrés que provoca desgastes y presiones en el corazón, las venas y el sistema nervioso tiene una causa profunda, puede ser causado por sentimientos de tristeza profunda, depresiones guardadas, sentimientos de tener que esforzarse mucho para conseguir lo que se quiere, o la sensación de pérdida y de querer recuperar un “territorio”, y con territorio puede ser un amigo que se considera “de uno”, una pareja, etc. Es muy importante conectar con lo que estamos sintiendo sinceramente ya que de no ser así el cuerpo, por mas descanso físico que haya, seguirá en tensión emocional si no se siente escuchado y desahogado.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 4,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Miedo a la Enfermedad. Cómo superarlo Miedo a la Enfermedad. Cómo superarlo Tener miedo a la enfermedad es algo muy común. A nadie le gustaría padecer enfermedades [...]
  • Remedios naturales para el Corazón Remedios naturales para el Corazón El corazón es un órgano fundamental en el bienestar general de todo el cuerpo, el cual [...]
  • Riesgos de No Desayunar: Diabetes, problemas de corazón, etc. Riesgos de No Desayunar: Diabetes, problemas de corazón, etc. No sólo realizar ejercicio cardiovascular, reducir las grasas de la dieta y no fumar o [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.)

Todo sobre Belleza y Salud

  • Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías La piel tiene la propiedad de ser elástica, pero si se mantiene por mucho tiempo [...]
  • 7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol... 7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol... Cuando hablamos de salud y de los hábitos saludables que nos ayudan a mantenernos sanos [...]
  • Súper Alimentos: 6 súper alimentos, sus ventajas y como consumirlos Súper Alimentos: 6 súper alimentos, sus ventajas y como consumirlos Hoy en día podemos encontrarnos con muchas corrientes en cuanto a formas de alimentarnos y [...]
  • Propiedades de la uva y su dieta curativa Propiedades de la uva y su dieta curativa Se habla de una dieta que es ideal para desintoxicar el cuerpo y ayudarlo a [...]
  • Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Aunque el invierno es una época del año con muy baja humedad, además del frío, [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento