• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Parálisis facial

  • Manchas en el Rostro: 5 Remedios naturales
  • Dieta para adolescentes: el hierro. Funciones y riesgos de falta de hierro

Publicado: 16/09/2010 - Actualizado: 29/12/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La parálisis facial es la pérdida del movimiento muscular voluntario en un lado de la cara. En la mayoría de los casos, esta afección se debe a la inflamación del nervio facial, afección que se conoce también con el nombre de parálisis de Bell (1).Parálisis facial

Contenidos

  • ¿Qué es la parálisis de Bell?
  • ¿A que se debe esta parálisis facial?
  • Causas emocionales de la parálisis facial
  • Posibles síntomas de la parálisis facial
  • Tratamiento Natural para la parálisis facial
  • Terapias naturales recomendadas
  • Observación emocional

¿Qué es la parálisis de Bell?

Es una forma de parálisis facial temporaria, la cual se produce por el daño o trauma a uno de los dos nervios faciales. Cada nervio de la cara se encarga de dirigir los músculos de un determinado lado como los músculos que intervienen en el parpadeo, cerrar los ojos, hacer expresiones faciales como sonreír, abrir la boca, fruncir el ceño, etc. Además, los nervios faciales  transportan impulsos nerviosos a las glándulas lacrimales y salivares, así como los músculos de un pequeño hueso en el medio del oído llamado estribo. El nervio facial también se encarga de recibir y transmitir las sensaciones del gusto situadas en la lengua (2)

En el caso de la parálisis de Bell, las funciones normales de los nervios faciales se interrumpen, por lo que los mensajes cerebrales empiezan a ser débiles o poco eficientes. De seguir la interrupción o de incrementarse la causa que genera el bloqueo nervioso, se produce la parálisis facial.

¿A que se debe esta parálisis facial?

Las causas posibles de esta afección son las siguientes (3):

  • Accidente cerebrovascular: en este caso, la persona puede arrugar la frente y cerrar el ojo en el lado afectado. Las personas con parálisis de Bell no pueden hacer ninguna de estas dos cosas. Un accidente cerebrovascular puede afectar otros músculos del lado del cuerpo.
  • Tumor en el cerebro: este puede desarrollarse de manera lenta y ocasionar dolores de cabeza, así como ataques o crisis  epilépticas.
  • Recién nacidos: un traumatismo durante el nacimiento puede derivar parálisis facial en los recién nacidos.
  • La infección viral (particularmente de la familia herpes virus).
  • Enfermedad de Lyme
  • Excesiva tensión en el sistema nervioso.

Causas emocionales de la parálisis facial

Como en toda afección, las emociones influyen de forma poderosa en los estados de salud del cuerpo. En el caso de parálisis, habría que analizar si la persona no tiene sentimientos fuertes de miedo o de resistencia, quizá exista un anhelo muy profundo de escapar o huir de alguna situación, persona o lugar. Querer escaparse de un lugar o situación sin poder hacerlo, provoca gran ansiedad y presión, la cual irrita al sistema nervioso y se acumula en los músculos, en este caso, en la cara, de alguna forma, no se desea dar la cara o confrontar una situación a la que se teme (4).

Posibles síntomas de la parálisis facial

Los síntomas más frecuentes de la parálsis facial son (5):

  • Sentir hormigueo o entumecimiento en la cara.
  • Sentir los músculos faciales débiles.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Crisis epilépticas.
  • Perdida de la visión o ceguera, problemas visuales.
  • No poder cerrar bien la boca (babeo), lagrimeo excesivo por un ojo, etc.

Tratamiento Natural para la parálisis facial

El tratamiento depende totalmente de la causa que esta generando el problema. En algunos casos, los médicos suelen recetar medicamentos, los cuales pueden ayudar pero ninguno puede llegar hasta la causa emocional que representa la raíz del problema. Es necesario, por lo tanto, atender este aspecto simultáneamente con las recomendaciones médicas (5).

En caso de no poder cerrar el ojo completamente, se requiere proteger la córnea para evitar la resequedad e irritación. Para esto, es recomendable usar gotas o gel oftálmico lubricante, pero además, se debe beber mucha agua pura, al menso dos litros diarios, pues la humedad de la córnea depende mucho de la cantidad de liquido circulando en el interior del cuerpo (5).

La práctica de alguna actividad que ayude a relajar el sistema nervioso es excelente remedio, omo por ejemplo el yoga (6) o el taichí.

  • El poder de guardar Silencio
    MAS EN SALUD NATURAL
    El poder de guardar Silencio

Terapias naturales recomendadas

la fisioterapia, la hidroterapia, las resonancias magnéticas, la reflexología, la digitopuntura y acupuntura son terapias alternativas naturales realmente eficaces no sólo para combatir el síntoma sino para erradicar la causa profunda que genera esta afección (5).

Observación emocional

los síntomas son solo mensajes del cuerpo para avisar de que algo en el cuerpo necesita atenderse con urgencia. Si existen algunos síntomas leves de esta afección, es conveniente observar sobre todo las causas emocionales, pues están pudiesen evitar toda una acentuación larga de los síntomas (4).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 29/12/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 2,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Aunque el invierno es una época del año con muy baja humedad, además del frío, [...]
  • Piel Grasa: 7 Sencillas soluciones Caseras Piel Grasa: 7 Sencillas soluciones Caseras La piel grasa es un tipo de piel muy evidente, y atrapa fácilmente  impurezas y [...]
  • La Belleza y la Simetría La Belleza y la Simetría Dicen los científicos que cuanta más simetría, más capacidad de influencia y poder. Esto lo [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Parálisis facial

Todo sobre Enfermedades

  • Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Si te sorprendes de repente apretando las mandíbulas, o haciendo ruiditos con los dientes, o [...]
  • Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP La próstata es un pequeño órgano del aparato reproductor masculino. No es algo que deba de [...]
  • Parásitos Intestinales: síntomas y tratamiento natural. Tenias, amebas, Lombrices, Solitaria.. Parásitos Intestinales: síntomas y tratamiento natural. Tenias, amebas, Lombrices, Solitaria.. Los parásitos son colonias de animales cuya característica es vivir a expensas de seres vivos. [...]
  • Medicina Natural para Niños: Remedios Naturales para enfermedades infantiles Medicina Natural para Niños: Remedios Naturales para enfermedades infantiles Una de las grandes ventajas de la medicina natural es que con ella no sólo [...]
  • Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales La apendicitis es la inflamación del apéndice debido a su obstrucción. El apéndice es un [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento