• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Derrame Cerebral: Reconócelo a tiempo

  • Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber
  • Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza

Publicado: 10/09/2013 - Actualizado: 18/09/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Cuántas veces hemos oído penosamente de algún familiar o amigo que ha sufrido repentinamente de un derrame cerebral que ha puesto en riesgo su vida. La pregunta que se nos viene inmediatamente a la mente es …¿Pudo prevenir ese  derrame cerebral, cómo llegó hasta ese estado, habrá tenido síntomas que no pudo distinguir?

Contenidos

  • ¿Qué es un derrame cerebral?
  • Principales síntomas de un derrame cerebral
  • Qué hacer
  • Factores de riesgo y hábitos que aumentan el riesgo de derrame cerebral
  • Conductas que cuidar

Reconocer el derrame cerebral

En promedio un poco más de seis millones de personas en el mundo han sufrido de este mal, pero han logrado salvar su vida, gracias a una rápida acción. En este artículo podremos conocer cuáles son esos signos que debemos advertir para acudir inmediatamente a un especialista y así evitar secuelas que nos dañen para siempre, o peor aún que sean fatales.

¿Qué es un derrame cerebral?

Para entender sobre los síntomas y cómo prevenir este mal, primero debemos conocer de qué se trata. Los derrames cerebrales o también llamados ataques cerebrales, accidente cerebrovascular suceden cuando se detiene o disminuye el flujo sanguíneo al cerebro (1).

En pocos minutos de ello, las células cerebrales pueden empezar a morir. Yendo más al campo médico, existen dos tipos de derrames cerebrales.

Hay dos tipos de ataques cerebrales:

  • Accidente cerebrovascular isquémico es causado por un coágulo de sangre que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Es el tipo más común, un 80 por ciento de los ataques cerebrales son isquémicos.
  • Accidente cerebrovascular hemorrágico es causado por un vaso sanguíneo que se rompe y sangra en el cerebro.

Principales síntomas de un derrame cerebral

Uno de los síntomas comunes de un derrame cerebral es la pérdida de fuerza en los músculos. Muchos pacientes notan que no pueden mover o levantar el brazo, la  pierna o incluso caminar.

Puede presentarse alguna parálisis o alteración en la cara, dificultad para hablar, etc.

La pérdida de equilibrio o coordinación es otro indicio para alertar un derrame y también puede aparecer dolor de cabeza brusco, intenso e inusual o pérdida de visión.

  • La impaciencia y lo que quieres conseguir
    MAS EN SALUD NATURAL
    La impaciencia y lo que quieres conseguir

El derrame cerebral afecta a cada persona de una manera diferente, aunque por lo general implican problemas físicos (debilidad, parálisis, fatiga…) y psíquicos (perdida de la memoria y de agilidad mental, ansiedad, depresión…). Es imposible predecir el nivel de recuperación de una persona que ha sufrido un derrame cerebral y los efectos del derrame cerebral varían de una persona a otra. Algunos de los problemas que surgirán podrán ser temporales y se irán resolviendo con el paso del tiempo y otros síntomas de un derrame cerebral podrán ser permanentes (2).

Qué hacer

Si sientes uno de estos síntomas debes acudir de inmediato a un especialista. Recuerda que estas hemorragias causan la muerte a la tercera parte de los pacientes que las sufren y pueden dejar a otro 20% en una situación de dependencia total.

Factores de riesgo y hábitos que aumentan el riesgo de derrame cerebral

Quienes sufren de hipertensión arterial son los candidatos más frecuentes a sufrir de estas afecciones. No olvides cumplir con tu medicación diariamente y no dejar de visitar a tu médico de cabecera.

Otras enfermedades que pueden conducir a un derrame cerebral es la diabetes, las arritmias cardíacas y la obesidad.

  • Feo o fea con suerte. Cómo ser más atractivo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Feo o fea con suerte. Cómo ser más atractivo

Una dieta poco saludable (rica en grasas saturadas y sal), el sedentarismo o el abuso del alcohol y el tabaco aumentan enormemente el riesgo de sufrir un derrame cerebral (3).

Conductas que cuidar

Sin embargo existen también hábitos diarios que pueden conducirnos a este mal, por ejemplo beber alcohol de manera excesiva, abusar del tabaco y no practicar ningún deporte.

De acuerdo a un grupo de investigadores de la Universidad de Utrecht, en Holanda, el consumo de café, el ejercicio físico intenso, sonarse la nariz con fuerza y el estreñimiento podrían aumentar también el riesgo de que se produzca un derrame cerebral.

Esto no es todo, consignan, incluso, a las relaciones sexuales como otra de las causas de los derrames cerebrales. Sustentan su investigación en que todos estos actos aumentan la presión sanguínea temporalmente.

Esto según su explicación facilitaría que el vaso inflamado por un aneurisma se rompa. Este estudio fue publicado en mayo en la revista Stroke (infarto cerebral, en inglés).

No hay que sobresaltarnos, si somos pacientes de riesgo será mejor consultar con nuestro médico si estas actividades pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta y tips para bajar de peso especial para personas con Gastritis Dieta y tips para bajar de peso especial para personas con Gastritis Si tienes gastritis o colitis, y además tu cuerpo tiene kilos de más, nada mejor [...]
  • Alergias Primaverales. Aprende a combatirlas con estos sencillos consejos Alergias Primaverales. Aprende a combatirlas con estos sencillos consejos Ha llegado la primavera y los días se vuelven más soleados, el clima comienza a [...]
  • El Eucalipto: Botiquín natural parte 2 El Eucalipto: Botiquín natural parte 2 Muchos de ustedes recordarán que sus abuelas o madres colocaban en una ollita unas hojitas [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Derrame Cerebral: Reconócelo a tiempo

Todo sobre Belleza y Salud

  • Puntos y manchas negras en los ojos: ¿Por qué aparecen? Puntos y manchas negras en los ojos: ¿Por qué aparecen? Hay ocasiones en las que pueden aparecer puntos negros en los ojos, en una determinada [...]
  • 7 Remedios caseros contra la Caspa. Eliminar la caspa fácilmente 7 Remedios caseros contra la Caspa. Eliminar la caspa fácilmente Las causas de la caspa son varias, desde un cabello seco hasta psoriasis y otras [...]
  • Suplementos Alimenticios: Desventajas y Ventajas Suplementos Alimenticios: Desventajas y Ventajas No cabe duda de que la mejor forma de obtener los nutrimentos que nuestro cuerpo [...]
  • Remedios Naturales para el Sudor excesivo [Hiperhidrosis] Remedios Naturales para el Sudor excesivo [Hiperhidrosis] La sudoración es un proceso normal por medio del cual eliminamos toxinas a través de [...]
  • Poros de la piel abiertos: 8 remedios naturales Poros de la piel abiertos: 8 remedios naturales Los poros de la piel son diminutos orificios por las cuales se elimina, entre otras [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento