• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural

  • Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza
  • Chía: sus bondades y beneficios en la salud y belleza

Publicado: 14/12/2010 - Actualizado: 07/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El melanoma es una enfermedad cuyo nombre proviene de la palabra mélas «negro» y o-ma «tumor». Se considera que el melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más graves, el cual por lo general se presenta como un tumor cutáneo, aunque también puede aparecer en el intestino o en el ojo (melanoma uveal) (1).Melanoma (cáncer de piel): causas y tratamiento natural

Contenidos

  • Tipos de cáncer de piel
  • ¿Qué es el melanoma?
  • Síntomas del melanoma
  • Causas del melanoma
  • Tratamientos naturales alternativos para prevenir el melanoma
  • Dieta para prevenir el melanoma

Tipos de cáncer de piel

  • Carcinoma de células basales: este tipo de cáncer se origina en las células basales, las cuales son células pequeñas y redondas ubicadas en la base de la epidermis (capa externa de la piel).
  • Carcinoma de células escamosas (epidermoide): este tipo de cáncer empieza en las células delgadas y planas que tienen la apariencia de la piel escamosa de los peces. Estas células se ubican en el tejido que forma la superficie de la piel y recubre los órganos huecos del cuerpo como los conductos del aparato respiratorio y digestivo.
  • Melanoma: es el cáncer de piel de células basales y escamosas.

¿Qué es el melanoma?

El cuerpo esta formado por varios tipos de células, las cuales, en condiciones normales y saludables crecen, se reproducen y mueren. En algunos casos, las células mutan, es decir, y comienzan a crecer y a dividirse más rápidamente que las células normales, y en vez de morir, estas células anormales se agrupan en conjunto formando bultos o lo que se llama tumores. Los tumores malignos se consideran cancerosos, y pueden invadir y matar los tejidos sanos de su cuerpo, formando nuevos tumores en otras partes del cuerpo. Los tumores “benignos”, no se expanden a otras partes del cuerpo.

Síntomas del melanoma

Los principales síntomas de melanoma son los siguientes (2):

  • Puede tener la apariencia de un lunar que se abulta y crece en la piel.
  • Puede presentar abultamiento en la zona afectada.
  • Coloración en la piel que aparece de pronto. Esta coloración puede ser azul, negra o rojiza.
  • La asimetría en un lunar, el cual se parte en dos imaginariamente y no luce igual en ambos lados.
  • Bordes poco definidos en un lunar.
  • Cambios de color en un lunar, el cual puede lucir azul, rojo, blanco, rosado, violeta o gris.
  • Si un lunar sangra, crece rápido o hace costra en la piel.
  • Estas  pigmentaciones que aparecen en la piel pueden estar en lugares poco visibles como el curo cabelludo, entre los dedos del pie o debajo de la uña.

Causas del melanoma

Algunas posibles causas del melanoma o cáncer de piel son (3):

  • Exposición severa al sol (exceso de radiación ultravioleta).
  • Un cuerpo mal alimentado y con exceso de tóxicos, gases y grasas nocivas.
  • En algunos casos, el genotipo heredado puede propiciar el cáncer.

Tratamientos naturales alternativos para prevenir el melanoma

En la naturaleza existen diversos compuestos químicos que tienen la capacidad de prevenir la aparición del melanoma. Entre ellos podemos destacar diversos tipos de polifenoles y también varias vitaminas, como la vitamina A, la vitamina C, la vitamina E, la vitamina D y la vitamina K (4).

A continuación te proponemos una dieta que incluye diversos alimentos ricos en estos nutrientes.

Dieta para prevenir el melanoma

Comer piña o naranja (escoger sólo una) durante tres días. En estos tres días, no debe comerse nada más, sólo tomar agua pura, 2 litros durante el día, y la fruta elegida. Después de los tres días, debe tomar dos días completos, ya sea papaya o mango (escoger sólo una). Y acompañar la fruta con dos litros de agua pura. Se puede comer toda la fruta que se desee.

Para el sexto y séptimo día, debe tomarse en ayunas un pedacito de ajo fresco con n vaso de agua tibia. Después de media hora de haber tomado el ajo, se puede tomar una fruta cítrica (naranja, limón, mandarina, pomelo, etc.) escoger sólo una de estas frutas y comer la que se desee hasta las tres de la tarde. Después de esta hora se deberán comer las siguientes verduras: tomate rojo (jitomate), brócoli (brécol), cebolla y apio. Todas ellas crudas, en ensalada o en jugo, sin agregar sal ni ningún endulzante ni limón.

  • Tratamientos con Cloruro de Magnesio para problemas de Espalda, Artrosis, Huesos y Sobrepeso
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tratamientos con Cloruro de Magnesio para problemas de Espalda, Artrosis, Huesos y Sobrepeso

Después de esta semana de dieta, se debe continuar el mismo régimen, a diferencia de que hay que agregar una sopa de vegetales al vapor sin mucha sal (usar sal vegetal o marina), combinando al menos 5 vegetales en cada sopa. Se debe tomar junto con la sopa una cucharada de aceite de oliva extra virgen.

Para las seis o siete de la tarde, se puede comer una taza de arroz integral, sopa de miso o caldo vegetariano.  Tres veces a la semana, se puede comer un pedacito de pescado o pechuga asada (sin condimentar, sólo con sal, limón o cebolla)

Evitar siempre productos refinados, azucarados, alcohol, procesados, tabaco, grasas de origen animal (reducir su consumo al máximo) e irritantes.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 07/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 2,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Inositol en la dieta y en la salud Inositol en la dieta y en la salud El Inositol se le considera parte del complejo de las vitaminas del grupo “B”, se [...]
  • Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Pasta de dientes Sin Flúor. 4 pastas caseras con ingredientes naturales Una sonrisa tiene la capacidad de ayudarnos a lucir alegres y demostrar nuestra simpatía, pero [...]
  • Mango: lo más dulce para la salud y belleza en épocas de calor Mango: lo más dulce para la salud y belleza en épocas de calor El Mango es dulce, jugoso y fresco. Se trata de una fruta originaria de la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural

Todo sobre Enfermedades

  • Leucemia: causas y tratamientos alternativos Leucemia: causas y tratamientos alternativos La leucemia se describe como la excesiva producción de glóbulos blancos o leucocitos, que son [...]
  • Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable [...]
  • Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia Ejercicios en la Tercera Edad previenen la Demencia Si sabíamos que el deporte y cualquier tipo de ejercicio físico es muy beneficioso para [...]
  • Xantelasma: causas y tratamiento Xantelasma: causas y tratamiento Un xantelasma es un pequeño tumor benigno o un levantamiento graso también llamado estrés de [...]
  • Epilepsia: causas y tratamiento natural Epilepsia: causas y tratamiento natural La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso que se conoce desde la antigüedad y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento