• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento

  • Combatir la Acidez de Estómago: Remedios y Consejos
  • Herpes labial: sus causas y remedios naturales

Publicado: 22/02/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

La gastritis es la inflamación de las paredes o de la mucosa que recubre el estómago. Pese a lo fuertes que pueden llegar a ser las paredes del estómago por su capacidad para resistir ácidos fuertes, hay casos en los que la gastritis termina por presentarse, e incluso puede convertirse en gastritis crónica.

gastritis crónica remedios

Contenidos

  • Causas de la gastritis
  • Síntomas de la gastritis crónica
  • Tratamiento de la gastritis crónica y aguda

Causas de la gastritis

El tipo principal que se da es la gastritis aguda erosiva también denominada como hemorrágica. Su principal característica consiste en la aparición de erosiones en la pared del estómago que van a afectar tan sólo a la mucosa.

Entre las causas más comunes de gastritis se encuentran las que se detallan a continuación:

  • Gastritis por estrés. Aquellos pacientes que han pasado por enfermedades graves como por ejemplo hipertensión, grandes quemados o politraumatizados, están en el marco de unas condiciones específicas para presentar úlceras o erosiones que en la mayoría de los casos terminan por provocar una hemorragia. Respecto a estas lesiones las causas pueden ser múltiples como la hipersecreción ácida del estómago o desperfectos en cuanto a los mecanismos de defensa de la mucosa gástrica.
  • Gastritis producida por Helycobacter pylori. Se trata de una bacteria que se encarga de infectar la mucosa del estómago, ocasionando que aparezcan úlceras o diversos tipos de gastritis. En la mayoría de los casos las personas que han sido infectadas nunca llegan a desarrollar algún tipo de síntoma.
  • Gastritis por tóxicos. Los antiinflamatorios, la cocaína, el alcohol, las enzimas que son producidas por el páncreas, los cáusticos o el reflujo biliar pueden ser algunos de los elementos que lo ocasionen.

Síntomas de la gastritis crónica

En realidad, van a variar de acuerdo a las características de cada persona e inclusive un buen grupo de pacientes pueden mantenerse por largos periodos de tiempo sin manifestar algún tipo de síntoma. Muchas veces esto desemboca en afección de por vida.

Entre los síntomas de las gastritis más comunes que se registran son: vómitos, pérdida del apetito, dolor en la zona estomacal, sensación de plenitud gástrica, náuseas, dolor abdominal y similares. En los casos que son más complejos puede haber hemorragia digestiva, es decir vómitos con sangre o deposiciones que son pegajosas, negras y de muy mal olor.

Tampoco hay que dejar de hacer notar que existen casos en los que la hemorragia digestiva puede llegar a ser tan sutil que se va a manifestar de mantera tan poco explícita que sólo se va a poder detectar cuando se encuentre algún tipo de característica en el cuerpo asociada con anemia como consecuencia de la pérdida constante de sangre.

Vale la pena considerar lo anterior ya que dependiendo de la historia clínica de la persona y de un análisis de sangre, estas muestras de anemia son una alerta para determinar si se padece de gastritis aguda o no.

  • Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva
    MAS EN SALUD NATURAL
    Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva

Tratamiento de la gastritis crónica y aguda

Afortunadamente en la actualidad hay una buena cantidad de alternativas para seleccionar en lo que respecta a tratamientos para una gastritis aguda. Incluso en algunos casos ni siquiera es necesario realizar algún tipo de esfuerzo para tratarla pues se puede resolver el cuadro de forma espontánea.

La dieta es indispensable para recuperarse de la gastritis. Como es evidente, la dieta para la gastritis en niños es diferente a la de un adulto pero tienen en común la prevención.

Por eso, en caso que se esté interesado en atender la gastritis lo primero con lo que se debe empezar es evitar alimentos que sean irritantes como el vinagre, el café, el té, la pimienta, la mostaza y aquellas sustancias que por su composición van a provocar que la mucosa gástrica se resienta.

En cuanto a los fármacos que se recomienda usar para el tratamiento de la gastritis o para prevenir que se manifieste en el cuerpo son los antiácidos. Es decir, los antagonistas H2 que van a disminuir la secreción de ácido en el estómago. Con la ayuda de estos fármacos el pH se va a mantener en equilibrado.

  • Homosexualidad, Bisexualidad y Preferencias Sexuales en Adolescentes
    MAS EN SALUD NATURAL
    Homosexualidad, Bisexualidad y Preferencias Sexuales en Adolescentes

Ten en cuenta que para el tratamiento de la gastritis crónica este punto es fundamental para que los síntomas comiencen a desaparecer y lograr que su duración sea lo más corta posible. De todos modos, no debes olvidarte que esto puede ser un problema ya que cuando la acidez baja se pueden favorecer las condiciones para que las bacterias crezcan y por ende el cuerpo deba hacer frente a otro tipo de infecciones.

Respecto al mejoramiento de la gastritis hay que mencionar que ésta lo hará a medida que la situación del enfermo se vaya haciendo más estable. Además, las lesiones que se den en la zona estomacal van a ir retornando a la normalidad tras 48 horas luego de la agresión.

Si hay un caso de hemorragia digestiva sí puede ser necesaria una gastroscopia. Eso sí, hay que anotar al respecto que en la mayoría de los casos la hemorragia va a ceder de manera espontánea sin que sea necesario acudir a pruebas invasivas como la ya mencionada.

Como última alternativa para la gastritis crónica está la cirugía, que consiste en la extirpación del estómago. Esta intervención cuenta con una tasa de mortalidad tan alta que sólo se recomienda como un último recurso.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Han tenido que transcurrir más de 5000 años para que las agujas que se usaban [...]
  • Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable El síndrome del intestino o colon irritable o mejor conocido como colitis es un problema [...]
  • Los remedios florales de E. Bach Los remedios florales de E. Bach Os voy a introducir el tema de los remedios florales comenzando por hablar de los [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento

Todo sobre Enfermedades

  • Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino ¿Sabías que un problema emocional puede afectar tu digestión? Esto ocurre debido a que el [...]
  • Leucemia: causas y tratamientos alternativos Leucemia: causas y tratamientos alternativos La leucemia se describe como la excesiva producción de glóbulos blancos o leucocitos, que son [...]
  • Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano es la denominación dada comúnmente a una enfermedad que produce el colapso de [...]
  • Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Los esguinces consisten en la torcedura de una articulación que puede involucrar la rotura o [...]
  • Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales El virus del papiloma humano (VHP) puede afectar tanto a hombres como a mujeres, basta [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento