• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales

  • Remedios Naturales para el Sudor excesivo [Hiperhidrosis]
  • Piernas ulceradas, Acné, etc: ayuda al cuerpo a repararse y sanar por completo

Publicado: 31/12/2013 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

¿Te duele el músculo cuando te estiras? ¿Practicas gimnasia, futbol, baile y te duele la pierna al realizar algunos movimientos? 

Distensión de isquiotibiales… ¿Qué es?Considera una distensión de isquiotibiales

Contenidos

  • ¿Qué son los isquiotibiales?
  • Síntomas de una distensión de isquiotibiales:
  • Causas emocionales que influyen en los desgarros musculares

¿Qué son los isquiotibiales?

Los isquiotibiales son tres músculos que discurren por la parte posterior de la pierna, y van desde el muslo hasta la rodilla. Estos tres músculos se conocen como bíceps femoral, el semitendinoso y el semimembranoso. Estos músculos tienen como función ayudar a flexionar la rodilla y a extender la cadera, además de darle fuerza y soporte a la pierna.

Una distención es, por otro lado, un tirón excesivo que también puede llamarse desgarre o tirón. Cuando se habla de una distención de isquiotibiales podemos hablar de cuando uno o mas de estos tres músculos a recibido un tirón excesivo o se distienden demasiado, al grado de desgarrar el musculo.

Síntomas de una distensión de isquiotibiales:

  • Dolor al estirar la pierna o caminar, así como al hacer algún movimiento con la pierna como bailar, alzarla, etc. El dolor puede depender del grado de desgarre.
  • Puede haber inflamación o enrojecimiento en la zona.
  • Dolor al tacto y sensación de debilidad en la pierna.

Recuperación:

  • Descanso: realmente no es un problema grave, y suele desaparecer con un periodo de descanso y reposo, según la lesión, el reposo debe darse. Y para recuperarte, además del reposo, te recomendamos suspendas la actividad que realizabas antes de lastimarte, ya que esto podría volver a desgarrar el musculo y provocar una lesión crónica que a la larga es de difícil solución.  La actividad la debes suspender hasta que no sientas dolor alguno al mover la pierna o al estirarte.
  • Reanuda tus actividades físicas poco a poco, recuerda siempre el precalentamiento, salta un poco en tu lugar y estira tu cuerpo.
  • En los días de reposo aprovecha para leer cosas que te ayuden a manejar el estrés. ¿Sabias que el estrés o la actitud constante de competencia genera demasiada tensión en tus músculos? Y si tus músculos están tensos debido al estrés o sensación de competencia, es más fácil que te lastimes ya que tus músculos estarán más tiesos que si te relajas y disfrutas. Así que recuerda, antes que nada, aprender a gozar y disfrutar las actividades físicas antes de sentirlas como una competencia.
  • Trata de comer saludablemente para que tus músculos se recuperen mas rápido. Seguro por ser deportista comes lo mejor posible, pero ahora considera incluir en tu dieta levadura de cerveza, chía, pescado, 2 litros de agua al día y vegetales crudos y al vapor. Empieza en ayunas diariamente comiendo licuado de manzana, pues esta ayuda enormemente a la recuperación de las fibras musculares. (ve el licuado abajo)

Licuado de manzana para la recuperación de las fibras musculares:

Necesitas:

  • Una manzana cruda, sin cáscara y sin corazón.
  • Un vaso de leche de almendras (evita la leche de vaca)
  • Una cucharada de copos de avena
  • Una cucharada de semillas de chia

Licua todo esto y bebe a sorbos sin colar. Aprovecha este momento para tomarte dos capsulas de levadura de cerveza que es muy rica en amino-ácidos. Bebe también jugo de zanahoria con aloe o nopal, que es estupenda regeneradora celular.

  • Beneficios y propiedades de las Ciruelas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios y propiedades de las Ciruelas

Causas emocionales que influyen en los desgarros musculares

El exceso de tensión provocado por las competencias influye notablemente en los desgarres, pero sobre todo el estres o ansiedad que el competidor, deportista o practicante de alguna actividad fisica tiene a la hora de realizar su actividad. Los músculos estan asociados a la fuerza, en este caso, tener sentimientos de un «sobre-esfuerzo», o de no sentirse suficiente con el «peso» de la competencia, provocara que el deportista estrese el musculo sin darse cuenta, lo cual provocara, a la hora del movimiento, mas posibilidad de lesión debido a que no esta el músculo suavemente fluyendo. La sensacion de sobre-esfuerzo no solo podria estar ocurriendo en el entrenamiento, quiza te sientas presionado en algún aspecto de tu vida,

Te recomendamos en este caso que antes de competir disfrutes la actividad, recuerda que la mejor ganancia de todo es la satisfaccion de romper tus porpios limites y fluir gozando con lo que te gusta hacer. Los sentimientos competitivos ademas de crear estres generan desilución si no llegas a cumplir expectativas. Cuando vayas a competir o a entrenar, además de calentar muy bien, generate una mente de gozo, haz tu actividad fluida y siente que poco a poco el cuerpo se integra a todo el goce del movimiento.

Gozar el movimiento no solo relajara tu cuerpo y lo hara mas flexible, habil y fuerte, sino que activara una circulación de energía potente por tu cuerpo.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Hay muchos posibles remedios para la depresión: pastillas, jarabes, terapias, tes, esencias florales, drogas... Todas [...]
  • Infusiones: beneficios para la salud. 5 Tés para Desintoxicar el cuerpo Infusiones: beneficios para la salud. 5 Tés para Desintoxicar el cuerpo Desintoxicarnos siempre es adecuado si queremos mantenernos saludables. Para eliminar las toxinas es importante alimentarnos [...]
  • Evita y combate los Cálculos Renales Evita y combate los Cálculos Renales ¿Te gusta mucho la leche de vaca y tienes cálculos renales? Pues antes de tomar [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » ¿Dolor del muslo al estirarte o caminar? Considera una distensión de isquiotibiales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla En el artículo de hoy hablaremos de la importancia de la piel y de sus [...]
  • Vinagre de Manzana para adelgazar. Perder peso con productos naturales Vinagre de Manzana para adelgazar. Perder peso con productos naturales El vinagre de manzana se ha convertido en un popular ayudante para perder peso. Este [...]
  • Propiedades de la uva y su dieta curativa Propiedades de la uva y su dieta curativa Se habla de una dieta que es ideal para desintoxicar el cuerpo y ayudarlo a [...]
  • Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Remedios para Piel Reseca en Invierno: Cómo hidratar y proteger la piel Aunque el invierno es una época del año con muy baja humedad, además del frío, [...]
  • Enfermedad del Hígado: Calambres, gases y otros Síntomas Problemas en el Hígado Enfermedad del Hígado: Calambres, gases y otros Síntomas Problemas en el Hígado Las enfermedades del hígado pueden causar un desequilibrio serio en el organismo, por lo que [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento