• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips

  • Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural
  • Juega con tus hijos y desarrolla su inteligencia

Publicado: 04/09/2011 - Actualizado: 22/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La columna vertebral o espina dorsal es una estructura articulada y resistente ubicada en  forma vertical a lo largo de la mitad de la espalda; va desde el tallo del cráneo hasta la pelvis.  Se divide en región cervical (con siete vértebras), región dorsal (con doce vértebras), región lumbar (con cinco vértebras), región sacra (con cinco vértebras), y región coxígea (con 4 vértebras inconstantes).

Cada parte de la columna vertebral tiene gran implicación en el sostén, movilidad y postura de todo el cuerpo, y, además, de es una guía conductora fundamental del sistema nervioso.

Cómo mantener una columna vertebral saludable

Contenidos

  • Mantener la Columna Vertebral saludable
  • 1. Consciencia postural
  • 2. Ejercitación
  • 3. Evitar acumulación de toxinas
  • 4. Eliminar sobrepeso
  • 5. Masajes en la columna vertebral
  • 6. No cargar objetos muy pesados
  • 7. Los complementos dietéticos
  • 8. En los niños y jóvenes es necesario estar corrigiendo su postura

Mantener la Columna Vertebral saludable

Para mantener una columna vertebral es esencial tener posturas adecuadas, hacer ejercicio, no tener sobrepeso y, si hay molestias por fuertes tensiones, acudir a tratamientos de fisioterapia o neuroreflexoterapia (1).

1. Consciencia postural

Mantener la espalda bien erguida es una de las mejores formas de mantener sana la columna. Para esto, es necesario autocorregirse cuando la postura del cuerpo no sea la adecuada, apretando y contrayendo el vientre y alineando el abdomen de manera que la columna quede bien derecha. Los hombres deben de ir hacia atrás, pero sin forzarse, dejando que caigan libremente a los lados, sin errarse hacia delante.

La mala postura ocasiona que los nervios entre las vertebras se pellizquen, lo que impide una buena circulación tanto sanguínea como energética. Una de las causas que provoca depresión o falta de ánimo es una mala postura. Se debe chequear también la postura cuando se esta sentado, en especial cuando se trabaja mucho tiempo frente al monitor o  al escritorio. Se puede poner un reloj enfrente que suene cada determinado tiempo y que avise que hay que observar la postura.

2. Ejercitación

Se deben mantener los músculos de la espalda y vientre firmes y fuertes. Es muy recomendable realizar actividad física que incluya una serie de abdominales, lumbares y trabajo con ejercicios de espalda con poco peso, de manera que la espalda se sienta fuerte y elástica.

El yoga es una buena práctica para tonificar la columna y relajarla ya que estos ejercicios ayudan a descargarse de tensiones acumuladas y mejorar la postura (2).

  • Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza

Un ejercicio muy bueno para descargar a la columna de tensiones es este: de pie, ponerse bien derecho con los brazos a los costados. Tomarse ambas manos entrelazando los dedos y estirarlas hacia delante del pecho. Encorvar la columna y espalda como si fuera una letra “C” y jalar los brazos hacia enfrente lo más que se pueda. Realizar 5 veces consecutivas o cada vez que se sienta tensión en hombros o espalda.

3. Evitar acumulación de toxinas

Es necesario mantener una dieta libre de productos chatarra, refinados, grasosos, azucarados o fritos, ya que estos alimentos producen acumulaciones de tóxicos que pueden llegar a acumularse a lo largo de la columna y generar muchas complicaciones y padecimientos. Se deben incluir en la dieta jugos de vegetales frescos, pescados, almendras y al menso 2 litros de agua pura para evitar la acumulación de toxinas y grasas en la espalda y columna.

4. Eliminar sobrepeso

El cual cansa y llega a agotar la columna, provocando exceso de tensión intervertebral. Si hay muchos kilos de más, se recomienda una dieta de purificación que además de eliminar el sobrepeso elimine toxinas acumuladas en articulaciones y columna. La natación es uno de los mejores ejercicios para mantener la columna saludable y fuerte.

5. Masajes en la columna vertebral

La digitopuntura o los masajes bioenergéticos y de relajación son estupendas alternativas para mejorar la columna vertebral y reducir los dolores por la liberación de presiones intervertebrales (3).

  • ¿Quieres una piel joven? Prueba la acupuntura estética
    MAS EN SALUD NATURAL
    ¿Quieres una piel joven? Prueba la acupuntura estética

6. No cargar objetos muy pesados

Se debe evitar cargar o esforzar de más a la columna para evitar lesiones o hernias discales.

7. Los complementos dietéticos

Para una columna vertebral sana, los mejores complementos son magnesio, calcio, alga espirulina, levadura de cerveza, leches y aceites vegetales, aceite de salmón, linaza, etc. Se debe recordar que ningún suplemento debe sustituir la ingesta de alimentos crudos.

8. En los niños y jóvenes es necesario estar corrigiendo su postura

Para evitar que se encorven o se produzca escoliosis. Hay que enseñarles como mantenerse bien erguidos y evitar mañas posturales. Si hay niños o jóvenes encorvados en casa, se puede enseñar en casa a andar con un libro en la cabeza sin que se caiga, hasta que el cuerpo se acostumbre a mantener dicha posición. Esto resulta muy divertido para los niños si se propone como juego.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 22/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales La columna vertebral es una parte fundamental de nuestro cuerpo.¿Ya te fijaste cómo estas sentado? [...]
  • Consejos de belleza para tu espalda Consejos de belleza para tu espalda ¿A quien no se le antoja acariciar una espalda con la correcta postura, con una [...]
  • Importancia del Magnesio en la dieta Importancia del Magnesio en la dieta El magnesio es un metal que se encuentra en la naturaleza muy fácilmente en forma [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips

Todo sobre Medicina Natural

  • Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Acupuntura con luz. Usos y beneficios para la salud Han tenido que transcurrir más de 5000 años para que las agujas que se usaban [...]
  • Incienso artesanal: cómo hacer incienso en casa fácilmente Incienso artesanal: cómo hacer incienso en casa fácilmente Hoy veremos cómo hacer incienso artesanal en nuestra propia casa.  El incienso es una mezcla [...]
  • Fuera Estrés con estos tips de Yoga, Respiración y Meditación Fuera Estrés con estos tips de Yoga, Respiración y Meditación Hola a tod@s! El estrés es una reacción normal de nuestro cuerpo en casos de situaciones [...]
  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]
  • Meditación para disolver el Miedo Meditación para disolver el Miedo Todos hemos sentido miedo alguna vez. El miedo no es una emoción “negativa” ni mala. [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento