• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dolor de espalda: mejora la salud de tu espalda con estos consejos

  • Flores de Bach y Paciencia: una actitud a desarrollar.
  • Cuello Rígido: sus causas y remedios naturales

Publicado: 25/05/2015 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Rachel Bio

Hola a tod@s! El dolor de espalda es una enfermedad muy común hoy en día, y en muchas ocasiones nos obliga a permanecer en casa y ausentarnos del trabajo/las clases/etc., con todos los trastornos que esto produce, por lo que reducir el dolor de espalda e incluso evitarlo completamente resulta fundamental.causas del dolor de espalda y cómo reducirlo

Contenidos

  • Causas del dolor de espalda
  • La importancia de una espalda alineada para reducir el dolor
  • Posturas para atenuar el dolor de espalda

Causas del dolor de espalda

Los orígenes o causas del dolor de espalda pueden ser muy diversos y algunas de las causas más frecuentes suelen ser:

  • La postura
  • Las horas que pasamos delante del ordenador sentados en sillas quizá no muy ergonómicas
  • Cargar con el peso de nuestros bolsos
  • Levantar peso con la columna mal colocada
  • Dormir en camas muy blandas o con almohadas muy altas, etc.
  • La tensión o el estrés

Por otro lado problemas como la lordosis, cifosis y escoliosis son motivo de muchos dolores en esta zona. El yoga es una buena manera para aliviar tensiones y mantener una buena salud en esta parte del cuerpo.

La importancia de una espalda alineada para reducir el dolor

La espalda es el centro de una elaborada red de nervios, huesos y músculos que trabajan coordinadamente para que podamos mantenernos de pie y movernos. Las 26 vértebras que la componen además de ser el principal soporte de la espalda son las que protegen la médula espinal, es por ello que cualquier alteración en las vértebras puede afectar a los nervios y provocar dolor en la espalda y en otras partes del cuerpo.

Por otro lado los músculos de la espalda nos permiten realizar los movimientos de la columna, por lo que es importante fortalecer estos músculos para poder realizar todas las tareas que se le exigen a la espalda. De lo contrario, los ligamentos, los discos intervertebrales y las vértebras deberán soportar cargas más elevadas que podrán alterarles y favorecer la aparición del dolor de espalda. Esto se ve afectado con la edad, puesto que sedentarismo y la inactividad física facilitan la pérdida de la masa muscular, su mal funcionamiento y su contractura.

Posturas para atenuar el dolor de espalda

El yoga, siempre y cuando te lo aconseje el especialista, te ayudara a mejorar la salud de tu columna vertebral ya que muchas posturas te permitirán alargar la columna vertebral y de esta manera crear un espacio entre los discos, aliviando así la presión que se pueda ejercer sobre ellos. Además te ayuda a fortalecer los músculos de la columna y piernas lo que te ayudara a reducir y a controlar cualquier dolor de espalda.

  • Algunas de las posturas que se realizan en clase para mejorar los dolores son:
  • La postura del gato vaca, es un excelente ejercicio para toda la espalda. Conseguirás soltar toda la columna, sobre todo la parte cervical y lumbar; Es necesario que lo realices lentamente y sin movimientos bruscos, al compás de la respiración, ya que si lo haces bruscamente puedes hacerte daño.
  • La postura del puente, ayuda a estirar el pecho, cuello y columna, reduce el dolor en la zona lumbar así como posibles tensiones en los hombros. Tu profesor te indicara como debes realizarla si tienes problemas cervicales o de rodillas.
  • Y la postura de la V invertida, ayuda a estirar la espalda, los brazos, los bíceps de las piernas y los isquiotibiales. Esta asana aliviara el dolor ciático ya que al estirar estas zona se alivia la zona del sacro, donde se suele originar el dolor ciático.

El yoga es un ejercicio muy recomendable para el dolor de espalda. El yoga actúa como método preventivo omo atenuando los dolores, siempre y cuando se practique bajo estricta supervisión médica y de la mano de profesores cualificados.

Buen comienzo de semana!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Insomnio: causas y remedios naturales Insomnio: causas y remedios naturales El insomnio es la dificultad de dormir o de conseguir un reposo reparador. El no [...]
  • Tratamientos naturales para la diabetes. Cómo bajar el azúcar Tratamientos naturales para la diabetes. Cómo bajar el azúcar ¿Qué es la diabetes? La diabetes es un trastorno del organismo que tiene lugar cuando [...]
  • Dolor de Rodilla: hierbas y tratamiento para su curación Dolor de Rodilla: hierbas y tratamiento para su curación La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y uno de los puntos articulares [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Dolor de espalda: mejora la salud de tu espalda con estos consejos

Todo sobre Medicina Natural

  • Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Originario del mediterráneo oriental, el perejil es es sumamente conocido y popular por su uso [...]
  • Las bondades de la Meditación Las bondades de la Meditación Hola a tod@s! Hoy quería hablaros de la meditación, no como parte de la práctica de [...]
  • Los restantes 19 remedios florales de Bach (II) Los restantes 19 remedios florales de Bach (II) Y para terminar la introducción de las flores de Bach, las 19 últimas que completan [...]
  • Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza Los vegetales son uno de los principales alimentos para lograr salud y belleza durante todas [...]
  • Incienso artesanal: cómo hacer incienso en casa fácilmente Incienso artesanal: cómo hacer incienso en casa fácilmente Hoy veremos cómo hacer incienso artesanal en nuestra propia casa.  El incienso es una mezcla [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento