• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual

  • Propiedades medicinales del Camote o Batata
  • Exfoliante corporal básico

Publicado: 20/02/2015 - Actualizado: 11/10/2018

Autor: Miriam Reyes

El síndrome premenstrual se refiere a la sintomatología que se presenta previamente al periodo menstrual. Sus causas son desconocidas, y en algunos casos los síntomas pueden llegar a afectar el rendimiento y estado de una persona seriamente.

Si bien la causa es desconocida, se cree que los cambios hormonales son los principales causantes de estos síntomas, n7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrualo obstante, mientras que algunas mujeres padecen del síndrome premenstrual, otras mujeres no lo manifiestan pese a estos cambios hormonales.

Contenidos

  • Síntomas del síndrome premenstrual
  • Remedios Caseros contra el Síndrome Premenstrual

Síntomas del síndrome premenstrual

Los síntomas pueden variar de una persona a otra y suele incluir, irritabilidad, cambios de humor, hinchazón abdominal, mareos, dolor de cabeza, sensibilidad en mamas, antojos, alteraciones del sueño y retención de líquidos. Otros síntomas que pueden aparecer incluyen depresión y baja autoestima.

Remedios Caseros contra el Síndrome Premenstrual

Combatir el Síndrome Premenstrual puede requerir no sólo de remedios, sino de la adopción de ciertos hábitos saludables que nos ayudarán a prevenir estos síntomas o bien a disminuir su impacto.

1. Cuida tu alimentación

Una mala alimentación puede provocar la aparición de los síntomas del síndrome premenstrual, por lo que es recomendable llevar una alimentación balanceada y saludable,. Es importante incluir frutas y verduras en abundancia.

Elige los cereales de granos enteros, es decir, cereales integrales, harina integral, arroz integral, etc.

Prefiere las carnes magras, pescado y carne de aves, y procura cocinar con poca grasa.

  • Me atraen dos personas … ¿Qué hago?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Me atraen dos personas … ¿Qué hago?

Se recomienda evitar los dulces, pero si existen antojos, podemos consumir pequeñas dosis para satisfacer nuestro deseo por ese algo dulce.

Consume suficiente agua natural durante el día, y evita las bebidas alcohólicas.

Para combatir y prevenir la retención de líquidos, procura ingerir pocas dosis de sal, evitando los alimentos que la contengan en exceso, y moderando su uso en la cocina.

Por último, se recomienda evitar las bebidas ricas en cafeína como las gaseosas o café, ya que esta sustancia puede alterar nuestro humor y favorecer la ansiedad.

  • Cúrcuma y leche Dorada: Conoce sus efectos beneficiosos para la Salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cúrcuma y leche Dorada: Conoce sus efectos beneficiosos para la Salud

2. Combate el estrés

Si bien no está comprobado que sea la causa, el estrés sí puede influir en los síntomas relacionados con el síndrome premenstrual, empeorándolos, se recomienda recurrir a técnicas de relajación, ya sea mediante la meditación, el yoga, u otra actividad que nos ayude a relajarnos como por ejemplo los masajes anti-estrés. Los ejercicios de respiración pueden ser muy útiles en estos casos, ya que se ha demostrado que nos ayudan a disminuir nuestros niveles de estrés.

 3. Haz ejercicio

Practicar ejercicio de forma regular puede ser una buena estrategia contra los síntomas del síndrome premenstrual. El ejercicio favorece la producción de endorfinas, hormonas que nos ayudan a sentirnos mejor. Además, otro de los beneficios de ejercitarnos, es que nos ayuda a aumentar la circulación sanguínea de tal forma que esto puede combatir la retención de líquidos. Por último, pero no menos importante, el ejercicio también es útil para combatir el estrés. Actividades recomendadas son aeróbicos y caminata regular.

4. Remedio con pimienta negra

La pimienta negra, la misma especia de gusto ligeramente picante, puede ser aliada contra los dolores y calambres abdominales que se presentan en el síndrome premenstrual. Para consumirla se recomienda disolver en gel de aloe vera. Pulveriza una pizca de pimienta negra en una cucharada de zumo de aloe vera y consume tres veces al día, 30 minutos antes de cada una de las comidas principales, durante los días previos a tu periodo menstrual.

5. Consume aguacates

Los aguacates contienen ácidos grasos saludables que nos pueden ayudar a combatir la inflamación y también pueden mejorar nuestro estado de ánimo con su nutrición, al favorecer la química del cerebro. Además del aguacate otros alimentos que favorecen un buen estado de ánimo son los frutos secos, la papaya y la piña.

6.- Infusiones para dormir mejor

Si tus hábitos de sueño se ven alterados por el síndrome premenstrual, puedes recurrir a infusiones relajantes para propiciar un sueño profundo. La infusión de canela o de manzanilla pueden ayudarnos si las consumimos media hora antes de dormir, la infusión de valeriana también puede sernos de utilidad.

7.- Aplica frío ó calor

Si hay calambres o dolor en el vientre o espalda baja, como parte del síndrome premenstrual, puedes tratar de calmar con aplicación de calor o frío. Humedecer una toalla con agua caliente y aplicar el calor sobre el vientre, escurrir y humedecer de nuevo en agua caliente para renovar el calor.

En el caso de que encuentres el frío más reconfortante, puedes envolver hielo con una toalla, y colocarlo sobre tu vientre para calmar el dolor. Recuerda nunca aplicar el hielo directamente sobre la piel.

Acude a un especialista

Si los síntomas no mejoran, y afectan gravemente tu desempeño, no dudes en consultar a un especialista, quien puede orientarte sobre el mejor tratamiento, así como el poder descartar alguna enfermedad que pueda estar relacionada con los constantes síntomas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pasta de dientes casera: 3 Recetas para preparar Dentífricos Naturales Pasta de dientes casera: 3 Recetas para preparar Dentífricos Naturales Los productos orgánicos y naturales son cada día más buscados y utilizados. Las pastas dentales [...]
  • Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales La displasia es una anormalidad del aspecto de las células por causa de las alteraciones [...]
  • Lenguaje Corporal: Tu cuerpo habla más que tus palabras Lenguaje Corporal: Tu cuerpo habla más que tus palabras Alguna vez te has fijado en tu lenguaje corporal. ¿En como caminas? ¿Cómo es tu [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual

Todo sobre Belleza y Salud

  • Henna para teñir el cabello. Qué es, cómo usar y beneficios Henna para teñir el cabello. Qué es, cómo usar y beneficios La henna es uno de los mejores tintes naturales que existen. Teñir el cabello es [...]
  • El Jabon de Aleppo El Jabon de Aleppo El Jabón de Aleppo, por su contenido en aceite de laurel y aceite de oliva, [...]
  • El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes Si bebes a menudo debes considerar los riesgos de beber alcohol en exceso. Beber demasiado [...]
  • Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro ¿Notas que pierdes mucho cabello cuando te lo lavas, lo  peinas o incluso cuando simplemente [...]
  • Baños de Arcilla para tu Salud Baños de Arcilla para tu Salud Tal vez muchos de nosotros cuando éramos niños tuvimos la oportunidad de jugar en el [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento