Publicado: 14/10/2016 - Actualizado: 14/02/2019
Autor: Miriam Reyes
Hay algo en el contacto con otros seres vivos, como los animales, que ejerce ciertos efectos terapéuticos en nuestro organismo, quizás naturalmente, hemos aplicado la zooterapia por siglos.
Muchos de nosotros hemos sido testigos de los beneficios que una mascota puede brindarnos, no hay como escuchar el ronroneo de un gato para arrancarnos una sonrisa, o ver mover la cola de gusto a nuestro perro cuando llegamos a casa después de un arduo día de trabajo, pero, lograr un vínculo con un animal puede tener más beneficios de los que creíamos.
Contenidos
Zooterapia o Terapia Asistida con Animales de compañía
Hoy en día recurrir a las terapias con animales es algo cada vez más común, pero quizás, aun ignoramos los diferentes beneficios que pueden ofrecernos.
Es probable que todos los seres humanos nos veamos beneficiados al tener convivencia con animales de compañía, sin embargo, las terapias con animales suelen ser de especial ayuda para problemas en el desarrollo mental y físico, así como algunas discapacidades.
Los animales, el mejor amigo del hombre
Los perros han logrado crear un vínculo con los humanos a través de años de trabajo en equipo, a veces protectores, a veces compañeros de trabajo y a veces, simplemente amigos, ero no podemos negar que en ocasiones, una relación con nuestro perro puede volverse muy estrecha, pero, ¿que tan beneficiosas son las terapias con perros?
Los perros como animales de compañía pueden ser útiles para mejorar estados depresivos en personas de la tercera edad.
Por otro lado, los perros pueden ayudar a los niños a resolver dificultades en el proceso de aprendizaje y problemas de comportamiento.
También hay perros que realizan un servicio al visitar hospitales y asilos ayudando a mejorar el estado de ánimo de las personas.
-
MAS EN SALUD NATURALDietas Milagro: mitos y verdades sobre la pérdida rápida de peso
Por otro lado, hay perros entrenados para guiar a personas con problemas de visión, así como los que ayudan a pacientes diabéticos a cuidar de sus niveles de glucosa.
Terapias con aves
Las aves son mascotas que se pueden adaptar con facilidad a distintos entornos, y si bien requieren de cuidados y atención diaria, normalmente su mantenimiento es simple.
Por lo regular las aves suelen ser activas durante el día, se recomiendan como animales de compañía a adultos mayores que no pueden asumir la responsabilidad de tener un perro o una mascota que requiera de más cuidados pero que experimentan sentimientos de soledad y tristeza y buscan combatirlos.
Tener un ave como mascota puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de la persona que la posee.
-
MAS EN SALUD NATURALHacer Crema Corporal Hidratante de Aceite de Argán
Zooterapia con caballos: la equinoterapia
Si hemos tenido la oportunidad de relacionarnos con un caballo, sabremos que la experiencia es única, se trata de nobles creaturas que pese a su imponente presencia pueden llegar a ser muy dóciles y obedientes.
Se dice que los caballos se han empleado como terapia desde hace miles de años.
La equinoterapia puede ayudarnos a sentirnos más confiados, a superar problemas físicos y también mentales, así como algunas discapacidades, se han observado grandes beneficios en el desarrollo de niños autistas y personas con síndrome de Down.
Zooterapia con peces
Se le ha llamado ictioterapia y consiste en recurrir a una especie de peces llamados peces doctor, que ayudan a limpiar nuestra piel de células muertas.
Quizás muchos de nosotros habremos visto este tipo de terapia ofrecidas en spas, y entre los beneficios que esta terapia nos ofrece, están el mejorar el estado de nuestra piel, favorecer a la relajación y combatir las callosidades, además, también se ha sugerido que la terapia con peces doctores puede ser una alternativa contra la psoriasis.
Pese a que es inofensiva, la ictioterapia debe realizarse bajo un cuidadoso esquema de higiene, es recomendable que el agua de los peces se cambie entre paciente y que aquellas personas que tengan heridas abiertas, infecciones en la piel o irritaciones se abstengan a su aplicación
Terapias con delfines
Los cetáceos son seres con gran inteligencia y a menudo se consideran amigables hacia los seres humanos, la delfinoterapia consiste en el nado con delfines en la búsqueda de beneficios para la salud.
Se dice que el nado con delfines puede ayudar a mejorar el estado de salud de las personas con parálisis cerebral, síndrome de down y autismo. Los beneficios que se pueden esperar de la delfinoterapia es un mejor estado de ánimo y de relajación.
Zooterapia con gatos
Contar con la compañia de un gato, puede ofrecernos tantos beneficios como tener a un perro, pero, con algunas ventajas.
Los gatos son mascotas independientes que requieren de menos atención que nuestros amigos caninos, pero también pueden ser fieles compañeros si nos tomamos el tiempo de formar un vínculo con nuestra mascota.
Los gatos son generalmente muy aseados y tener contacto con ellos puede ayudarnos a reducir nuestra ansiedad y estrés, esto simplemente con el hecho de acariciar su terso pelaje o escuchar su ronronear.
Consideraciones de las zooterapias
No todos los ejemplares de cada tipo de animal que se emplean en terapias pueden sernos útiles para dicho fin. Los animales normalmente reciben de capacitación y son seleccionados de acuerdo a su carácter para poder ofrecer una terapia.
Otra cosa que debemos considerar es que las terapias con animales debe ser brindada y monitoreada por una persona especialista que tenga el control sobre la situación.
Las terapias con animales suelen brindarnos beneficios de forma progresiva, pues generalmente hacen falta varias terapias para que podamos sentirnos relajados y más cómodos con la presencia del animal.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2019
Acerca del autor