• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza

  • Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular
  • Destino, trabajo o suerte

Publicado: 01/01/2011 - Actualizado: 08/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El zinc es un elemento indispensable en la alimentación. Más de un 85% del zinc de la dieta se deposita en los músculos, tejidos pigmentados del ojo, uñas, cabellos y testículos y, dado que el cuerpo humano no es capaz de almacenar zinc, debe consumirse de manera regular como parte de la dieta (1).

Este mineral se absorbe en su mayor parte en el intestino delgado, (el yeyuno es el lugar de mayor velocidad en el transporte de este mineral). Se elimina  mediante las heces debido a las secreciones biliares, pancreáticas e intestinales, y cuando los niveles de zinc disminuyen en el organismo se produce un aumento en la velocidad de su transporte, donde la albumina se encarga principalmente de transportarlo al hígado a través de la circulación portal. De ahí se distribuye a las diferentes partes mencionadas.

Alimentos con Zinc

El zinc forma parte de 100 enzimas ligadas al retinol, al metabolismo de proteínas y de glúcidos, así como a la síntesis de insulina, ARN, y ADN.

Contenidos

  • Funciones y beneficios del zinc para la salud
  • Alimentos con alto contenido de zinc
  • Bajo nivel de zinc en la dieta y en el organismo
  • Consecuencias de la deficiencia de zinc
  • Suplementos alimenticios con zinc
  • ¿Qué inhibe la absorción de zinc?

Funciones y beneficios del zinc para la salud

Son muchas las funciones fisiológicas del zinc en los distintos órganos del cuerpo, y es un oligoelemento esencial para el buen funcionamiento del organismo (2).

Funciones del zinc en el cuerpo:

• Ayuda a regular la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que previene y es un gran auxiliar para sanar el cutis graso, la seborrea, el acné, etc.

• Interviene en la síntesis proteínas y colágeno.

  • La importancia del Calcio en nuestra dieta
    MAS EN SALUD NATURAL
    La importancia del Calcio en nuestra dieta

• Ayuda a cicatrizar heridas.

• Colaborador indispensable para el correcto funcionamiento de la glándula prostática y el desarrollo de los órganos reproductivos,

• Protege al hígado contra daños y agentes irritantes.

• Es un factor fundamental para formar los huesos y ayudar a mantener el sistema óseo en buena salud.

  • Cómo encontrar pareja: 8 consejos que funcionan
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cómo encontrar pareja: 8 consejos que funcionan

• Forma parte de la insulina.

• El zinc es un potente antioxidante natural, ya que es uno de los componentes de la enzima antioxidante superoxidodismutasa.

• Aumenta la buena absorción de la vitamina A.

• Interviene durante el desarrollo y crecimiento, por lo que es indispensable en el embarazo, la niñez y la adolescencia.

• Ayuda a mantener los sentidos del olfato y del gusto, además de mantener las funciones oculares normales.

• Está probado su beneficio para reducir los síntomas y la duración de los resfriados, ya que ayuda a mantener el sistema inmune en buen estado, intensificando la respuesta defensiva del cuerpo ante enfermedades y contagios (3).

Dónde encontrar el zinc

Afortunadamente el zinc es un mineral que abunda en gran cantidad de alimentos, tanto de origen animal como vegetal, su absorción resulta un poco mayor cuando se toma de alimentos con proteínas de origen animal, aunque también se encuentra presente en muchos vegetales.

Alimentos con alto contenido de zinc

• Pescado, máriscos, ostras, carnes, aves, hígado, yema de huevo, yogur, queso, etc.
• Legumbres  (lentejas, judías, habas, etc.)
• Levadura de cerveza.
• Algas marinas (espirulina, kelp, agar agar, etc.)
• Setas y hongos
• Frutos secos como almendras, nueces de pecán, maní, etc.
• Lecitina de soja.
• Vegetales como la soja y germinados
• Cereales integrales.

Dosis diarias recomendadas de zinc:

El requerimiento diario de zinc es aproximadamente de 2 a 10 mg, por lo general las dosis de zinc se cubren de forma normal y natural con una dieta diaria balanceada.

Bajo nivel de zinc en la dieta y en el organismo

Es muy difícil que exista una deficiencia de zinc cuando existe una dieta balanceada, sin embargo, pudiese ser que exista una inadecuada absorción de este mineral o una alimentación deficiente o mal combinada, lo que puede provocar deficiencias o carencia de de zinc (hipozinguemia). También, hay ciertas afecciones que provocan que los niveles de zinc bajen en el cuerpo, como la cirrosis hepática, diabetes e insuficiencia renal. El factor genético también puede influir en la deficiencia, la acrodermatitis enteropática (enfermedad hereditaria infantil) es una enfermedad que se manifiesta como una incapacidad de absorber zinc de la dieta en forma adecuada.
Además, el exceso de sudor asi como el consumo de aguas duras también provocan pérdida de zinc.

Consecuencias de la deficiencia de zinc

• Piel grasa o con problemas de acné, seborrea, etc.
• Pérdida de apetito.
• Alteraciones en el globo ocular.
• Debilidad y manchas blancas en las uñas
• Pérdida o debilidad de los sentidos del gusto y olfato
• Retraso en el desarrollo sexual
• Caída del cabello
• Cansancio y fatiga
• Anemia
• Infertilidad e impotencia
• Alteración en el crecimiento
• pérdida del cabello
• Sistema inmune débil y deficiente, cuerpo enfermizo y que se contagia fácilmente.
• Aumento en los niveles de colesterol en la sangre.
• Deficiente cicatrización de heridas y propensión a lesiones en la piel
• Trastornos de la próstata
• Diarrea

Suplementos alimenticios con zinc

El zinc se recomienda en suplemento a:

• Mujeres embarazadas o lactando.
• En niños y jóvenes
• Anémicos y personas desnutridas, anoréxicas, etc.
• Personas con diarrea.
• Alcohólicos
• Vegetarianos
• Deportistas
• Personas con síndrome de mala absorción como los celiacos (intolerantes al gluten de trigo, cebada, centeno, etc.), enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.
• Personas de la tercera edad.

¿Qué inhibe la absorción de zinc?

Exageradas dosis de hierro, combinar calcio con ácido fítico, los fitatos (presentes en los granos integrales como el maíz y el arroz se unen al mineral (zinc) bloqueando su absorción. El exceso de medicamentos como los antibióticos, anticonvulsionantes,  diuréticos, anticonceptivos y corticoides afectan severamente su absorción.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 08/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rejuvenecer los ojos con Gimnasia facial y trucos sencillos Rejuvenecer los ojos con Gimnasia facial y trucos sencillos Cuando nos comunicamos con otras personas generalmente les miramos a los ojos , ya que [...]
  • Las isoflavonas y la adolescencia: ¿qué son? ¿para qué sirven? Las isoflavonas y la adolescencia: ¿qué son? ¿para qué sirven? Las isoflavonas son sustancias vegetales secundarias, son elementos fitoestrogénicos que funcionan como protectores y que [...]
  • Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen, Piernas, etc. Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen, Piernas, etc. Relajate un poco y suelta la tension y el exceso de energia. Los espasmos o [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Beneficios de la Vitamina A:  usos y alimentos con vitamina A Beneficios de la Vitamina A: usos y alimentos con vitamina A Esta vitamina es muy eficaz para combatir infecciones de la piel, resfriados y leucorrea. Las [...]
  • El maravilloso amaranto El maravilloso amaranto Esta legendaria y bondadosa plantita ha sido, junto con el frijol y la chía, uno [...]
  • Utiliza correctamente el horno de microondas Utiliza correctamente el horno de microondas En la actualidad, el  horno de microondas juega un papel importante a la hora de [...]
  • Beneficios y Propiedades de la Manzana Beneficios y Propiedades de la Manzana La manzana tiene unas propiedades formidables para la Salud. Se considera uno de los alimentos [...]
  • Maravillas de la Zanahoria. Beneficios Maravillas de la Zanahoria. Beneficios La Zanahoria es muy beneficiosa. Es una verdura consentida por el cuerpo por sus benéficas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento