• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga

  • Alivia los Callos y olvídate del Dolor en tus Pies
  • Terapia de luz. Tratamiento económico y efectivo para Psoriasis

Publicado: 22/03/2015 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Rachel Bio

Hola a tod@s. Con la llegada de la primavera el sol empieza a brillar más, las temperaturas aumentan, los días empiezan a ser más largos, el color vuelve al paisaje gracias al florecer de plantas y árboles, … y todo esto afecta a nuestro organismo y a nuestro ánimo, y es que el mismo cambio que sufre la naturaleza lo sufrimos nosotros. Si bien muchos dan la bienvenida con una sonrisa a esta estación ya que significa tener más horitas de luz para realizar planes después de la oficina, disfrutar de nuevo de las terracitas y dejar el abrigo atrás, no hay que olvidarnos que para muchos también trae consigo la famosa astenia primaveral.Ya es primavera. Combate la Astenia Primaveral con Yoga

Contenidos

  • Astenia primaveral
  • 3 Asanas de Yoga para la Primavera
  • Pranayama para la Primavera

Astenia primaveral

Si bien la astenia es tan solo una adaptación del cuerpo a los cambios del entorno, está nos trae una sensación de debilidad, cansancio y falta de energía casi constante. En algunas personas se manifiesta en forma de malestar general, fatiga muscular, dolores de cabeza, etc. y en otras en forma de fatiga intelectual con dificultad de concentración, trastornos del sueño, cambios en el estado de ánimo e incluso del apetito. Las posibles causas son el desajuste hormonal causado por el exceso de luz solar, y es que el descenso de serotoninas (responsable de nuestro estado de ánimo, el sueño, y un largo etc.) y beta-endorfinas (conocidas por su efecto analgésico)nos pasa factura, así como las alergias.

Si bien este proceso de adaptación a las nuevas condiciones ambientales dura solo un par de semanas, os propongo aliviar sus síntomas durante estos días a través de una serie de asanas y pranayamas.

3 Asanas de Yoga para la Primavera

Para combatir la flojera muscular y el cansancio nos centraremos en fortalecer los músculos (los más afectados en este desequilibrio temporal), para ello la postura del puente, la media torsión o la postura de extensión lateral son ideales. Por supuesto, antes de realizarlas por vuestra cuenta es necesario que las realicéis antes con un monitor cualificado.

La postura de Setu bandha sarvangasana o el puente sobre los hombros además de ayudarnos a fortalecer la columna vertebral, reduce la fatiga, alivia los síntomas de insomnio y calma el cerebro. Además está indicada para la gente que padece de asma y sinusitis.

 Setu bandha sarvangasana

Al igual que la anterior la postura de Vakrasana o media torsión sentado es perfecta para estirar los músculos de la espalda, el cuello y los hombros, así como las caderas. Además de aliviar el cansancio, estimula el aparato digestivo y también está indicada para asmáticos.

Ardha Matsyendrasana

  • Terapia de luz. Tratamiento económico y efectivo para Psoriasis
    MAS EN SALUD NATURAL
    Terapia de luz. Tratamiento económico y efectivo para Psoriasis

Parighasana o postura lateral mantiene la espina dorsal en perfecto estado y la dota además de elasticidad los músculos intercostales. Además estimula el apetito e induce a la relajación profunda.

Parighasana o postura lateral
Fuente: yogalily.com

Pranayama para la Primavera

Como ya comente la respiración completa aumenta tanto la capacidad torácica como el aire que entra a nuestros pulmones, lo que aumenta tu nivel de energía, ya que estamos dando a nuestro organismo más combustible para que funcione. Por lo que intenta realizarla durante estos días en los que te sientes sin vitalidad.

Además hay ejercicios de respiración que te ayudaran a combatir algunos de los síntomas. Nadi Shodhana es indicado tanto para dolores de cabeza como para el cansancio, lo único que si bien para los dolores de cabeza os comente que debíais cerrar la fosa nasal derecha, cuando estáis fatigados debéis cerrar la izquierda.

También puedes realizar pranayama Ujjayi para favorecer el sueño, es conveniente que un tutor os la explique y la realiceis con él puesto que es algo compleja.  Esta respiracion sonora os ayudara a adormecer el sistema nervioso asi como a combatir las fluctuaciones de la mente favoreciendo asi los estados de interiorización y concentración.

  • Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan

Por ultimo, mencionar que una cuidada alimentación, una buena hidratacion y el aumento de las horas de descanso te ayudaran también a combatir la astenia primaveral.

Buen comienzo de semana!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pólipos en el Colon: Síntomas, Cura y Tratamiento Natural Pólipos en el Colon: Síntomas, Cura y Tratamiento Natural La palabra “pólipo” significa literalmente “muchos pies”, y se usa en zoología para designar a [...]
  • Dormir bien: Por qué es importante y cómo conseguir un sueño reparador Dormir bien: Por qué es importante y cómo conseguir un sueño reparador Hoy en día, dormir bien es una de las cosas más complicadas en el día [...]
  • Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Los ruidos intestinales o borborigmos son esos ruiditos que provienen del estómago y que suelen [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga

Todo sobre Medicina Natural

  • Compresas y Cataplasmas naturales Compresas y Cataplasmas naturales Entre los remedios  naturales más antiguos y usados a través de la historia encontramos que [...]
  • Menstruación. 4 Mitos y leyendas sobre la Regla Menstruación. 4 Mitos y leyendas sobre la Regla Seguramente has oído hablar de una larga lista de lo que sí puedes y lo [...]
  • Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales Hay algo en el contacto con otros seres vivos, como los animales, que ejerce ciertos [...]
  • Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips Cómo mantener una Columna Vertebral saludable: 8 tips La columna vertebral o espina dorsal es una estructura articulada y resistente ubicada en  forma [...]
  • No Mas Ronquidos: Remedios Naturales y Recomendaciones No Mas Ronquidos: Remedios Naturales y Recomendaciones Aunque roncar puede parecer algo sin importancia, sin embargo, los ronquidos pueden afectar nuestro descanso [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento