• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales

  • Halitosis: sus causas y remedios naturales
  • Hacer Velas Aromáticas Caseras. Beneficios de la Aromaterapia con velas

Publicado: 09/12/2008 - Actualizado: 24/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales

El vitiligo, conocido también como leucodemia, es un padecimiento degenerativo de la piel, en donde los melanocitos, células encargadas de pigmentar la piel, mueren, dejando así de producir melanina (sustancia que pigmenta la piel) en la zona donde ha ocurrido la muerte celular(1)

Contenidos

  • ¿Qué es el vitiligo?
  • Características de la enfermedad
  • ¿Por Qué aparece el vitiligo?
  • Remedios naturales para el vitiligo

¿Qué es el vitiligo?

La piel va adquiriendo un aspecto con manchas claras (donde ya no hay producción de melanina) que contrastan con el color original de la piel.  Estas manchas suelen ser  zonas más bien circulares con bordes definidos y con una extensión variable, las cuales, al irse juntando, pueden ir tomando formas indefinidas. Suelen observarse más frecuentemente en las extremidades (manos y pies), y las zonas de extensión y flexión como los codos y las rodillas. En algunos casos se presentan en la cara y los genitales.

Características de la enfermedad

El vitiligo no es contagioso y, aunque no es una enfermedad de gravedad, si desata en quien la padece un conflicto psicológico por el carácter antiestético que toma la piel, sobre todo en personas de tez morena. Afecta a personas de ambos sexos. Los vellos que recubren las zonas afectadas son albinos (blancos).

¿Por Qué aparece el vitiligo?

La ciencia, como en muchas otras enfermedades, desconoce lo que provoca la leucodemia, sin embargo, ha encontrado algunas relaciones que pudieran provocarla como por ejemplo:

• Trastornos inmunológicos: es ocasionadas por trastornos inmunológicos, en donde debido a cierto desorden en las defensas, el organismo crea anticuerpos contra las células productoras de melanina.

• Causas hereditarias: se cree que pudiera ser hereditaria, aunque es muy poco probable pues muy pocos pacientes tienen en su historial familiar un caso similar.

• Neurovegetativa: se cree que ciertas sustancias empleadas por el cerebro para intercambiar información (neurotransmisores) alteran la producción de las células productoras de melanina.

• Mal funcionamiento de la glándula tiroides.
• Estrés.
• Cambios hormonales.
• Heridas.
• Trastorno subyacente de otras enfermedades como anemia perniciosa, enfermedad de Addison o diabetes mellitus

  • Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos

Remedios convencionales

• Los tratamientos para repigmentar la piel hasta has ahora son muy inconstantes, difíciles y muy particulares, dependiendo de cada caso. Las terapias más habituales buscan restaurar el pigmento exponiendo la piel afectada a radiación ultravioleta; otros se basan en medicamentos que favorecen la generación de melanina (corticoides y psoralenos). Algunos otros destruyen el pigmento en zonas cercanas a fin de disminuir el contraste entre piel afectada y sana. En algunos casos se recurre a injertos de piel.

Remedios naturales para el vitiligo

• Tomar una cápsula de aceite de Onagra en concentraciones de 500 mg por cápsula de gelatina blanda las cuales se pueden adquirir en las farmacias botánicas
• Evitar el estrés, la crítica y la desaprobación contra uno mismo, ya que es un factor emocional que desencadena este mal.
• Llevar siempre protección solar para evitar que la piel despigmentada se dañe con la exposición. Usa un protector solar de factor alto, ropa de manga larga y un sombrero, y unta crema o gel de Aloe vera para proteger la piel.

Erradicar la enfermedad desde la raíz

  • Zinc para curar piel y tratar el Acné
    MAS EN SALUD NATURAL
    Zinc para curar piel y tratar el Acné

Considero que tanto como un deficiente sistema inmunológico, así como la deficiencia de los neurotransmisores cerebrales que pudieran ser las causantes de dicha enfermedad, tienen sus causas profundas en un desequilibrio emocional por parte de quien padece la enfermedad. Sin duda las emociones siguen siendo la raíz de donde se generan todos los padecimientos. En este caso, el vitigilio tiene sus raíces profundas en un individuo que experimenta una frecuente sensación de no pertenecer, es decir, que se siente rezagado, no incluido, fuera de un grupo o no tomado en cuenta. Tiene la sensación de “no estar ahí”, de “no ser visto”, de “desaparecer”.

Esto realmente genera estrés y una ansiedad interior fuerte que el cuerpo puede traducir de muchas formas. Así pues, antes de buscar remedios por todos lados, quien padece vitiligo debiera interiorizar primeramente en lo que siente y lo que piensa respecto a su vida y a la integración que tiene con ella. Si tienes sentimientos de aislamiento, de incomprensión, si te sientes excluido frecuentemente, es necesario que comiences a reconsiderar tu vida y a recobrar un carácter creativo, de manera que tu autovalor vuelva a hacerte sentir incluido en tu mundo personal, y que lo que hagas en tu vida te cause tanto gozo y satisfacción que te haga sentir parte importante con todo aquello con lo que te relacionas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 24/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural El herpes genital es una enfermedad que se transmite por vía sexual y es causada [...]
  • 19 Consejos para la Higiene Íntima Femenina 19 Consejos para la Higiene Íntima Femenina Hablar de la higiene íntima femenina puede ser un tema tabú para muchas mujeres, pero [...]
  • Pide y se te dará: el arte de saber pedir Pide y se te dará: el arte de saber pedir Esta es una famosa frase metafísica que sugiere e invita a comprobar si es verdad que, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Auriculoterapia: Tipos y Beneficios para la Salud Auriculoterapia: Tipos y Beneficios para la Salud La auriculoterapia es una terapia alternativa que cada día va cobrando más fuerza. Consiste en [...]
  • Xantelasma: causas y tratamiento Xantelasma: causas y tratamiento Un xantelasma es un pequeño tumor benigno o un levantamiento graso también llamado estrés de [...]
  • Tecnoestrés: Tecnología y Estrés, podrían ir de la mano Tecnoestrés: Tecnología y Estrés, podrían ir de la mano Aunque las palabras “estrés” y “tecnología” hoy en día son frecuentemente empleadas y conocidas, poco [...]
  • Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Los esguinces consisten en la torcedura de una articulación que puede involucrar la rotura o [...]
  • Meningitis: Causas, Tratamiento y Prevención Meningitis: Causas, Tratamiento y Prevención La meningitis es una enfermedad causada por  la inflamación de las meninges. En el artículo [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento