• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Utiliza correctamente el horno de microondas

  • Las maravillas del Teff (cereal ideal, incluso para celiacos)
  • El Sobrepeso no es cosa solo de Comer y Correr

Publicado: 11/07/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

En la actualidad, el  horno de microondas juega un papel importante a la hora de preparar la comida. Siempre es recomendable prescindir del horno y cocinar los alimentos al fuego, pero debido a las “prisas” de todos los días, el horno de microondas resulta un verdadero alivio para muchos. Cuando utilices el horno, pon cuidado especial, y recuerda que si cocinas demasiado los alimentos, estos pierden sus propiedades nutritivas.

A continuación algunos tips para que utilices con seguridad el horno de microondas:

1. Si no utilizas bien las instrucciones de cocinado que vienen en las instrucciones de cada horno, podrías calentar los alimentos de forma desigual, dejando “zonas frías” donde a veces hay sobrevivan bacterias causantes de enfermedades. Esto ocurre sobre todo en el recalentado o cuando la comida ha estado por mucho tiempo refrigerada.

2.  Coloca el alimento que vas a calentar en forma pareja en un plato hondo y cubierto, y añade un poco de líquido si es necesario. Cubre el plato con una tapa o envoltura de plástico (especial para microondas); deja la envoltura o la tapa floja para que el vapor pueda escapar. El calor húmedo que se produce destruirá las bacterias dañinas y garantizará la cocción uniforme de los alimentos. Las bolsas para cocinar también son muy útiles para que  los alimentos se cocinen de manera uniforme y sin riesgos. No permitas que la envoltura de plástico toque los alimentos durante la cocción en el horno de microondas.

3. Revuelve o haz girar los alimentos a la mitad del tiempo de cocimiento con objeto de que no haya zonas frías y para cocinar todo parejo.

4. Cuando cocines o descongeles parcialmente alimentos en el microondas con la intención de terminar su cocción a la parrilla o en un horno corriente, es importante que se transfieran inmediatamente los alimentos del horno de microondas a esos otros modos de cocinar. Nunca calientes alimentos parcialmente y los guardes para usarlos más tarde.

5. Usa un termómetro para alimentos o la sonda de medir temperaturas del horno para verificar si los alimentos han alcanzado una temperatura adecuada, en especial si es carne.

6. Después de que los alimentos se hayan terminado de cocinar, déjalos reposar durante algún tiempo, lo que permite que éstos terminen de cocinarse con el calor que ya traen.

  • Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más
    MAS EN SALUD NATURAL
    Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más

7. Si vas a cocinar algún alimento para tu bebé, siempre prueba la temperatura antes de dárselo.

8. Si vas a calentar tortillas, envuélvelas en una servilleta de papel y luego mételas en una bolsa. Esto evitara que se caliente muy bien sin que la humedad las rompa.

9. No es recomendable cocinar aves enteras y rellenas en el horno de microondas ya que es probable que el relleno no alcance las temperaturas adecuadas para destruir las bacterias dañinas.

Referencias

  1. Cano-Montiel, A.A., 2008. Uso de microondas para el calentamiento de alimentos. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, 2 (2008), pag. 58-65.
  2. Pérez Reyes, M.E. & Sosa Morales, M.E., 2013. Mecanismos de transferencia de calor que ocurren en tratamientos térmicos de alimentos. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, 7-1 (2013), pag. 37-47.
  3. Castelló Gómez, M.L. et al., 2019. Predicción del tiempo de calentamiento por microondas de un alimento. Universidad Politécnica de Valencia (España)

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Monos, calabazas y lo que no quieres soltar Monos, calabazas y lo que no quieres soltar En Asia, los cazadores han aprendido una trampa muy astuta para atrapar a los monos: hay [...]
  • Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural Coortisona: Qué es, Para Qué Sirve y Cómo generarla de forma natural ¿Te han dicho que es necesario tomar cortisona? ¿La usas o recurres a ella de [...]
  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables De entre todas las verduras, las algas son las que contienen el más alto contenido en [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Utiliza correctamente el horno de microondas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Top 5 de Alimentos para Adelgazar sin Perder Masa Muscular Tener un cuerpo en forma, delgado y con la menor cantidad de grasa posible es [...]
  • Alimentos y tips para mantener sano a tu cerebro Alimentos y tips para mantener sano a tu cerebro Que el cerebro esté sano y bien nutrido es fundamental. Si nuestra médula no está llena [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud El llantén (nombre científico Plantago major), conocido como la planta de las siete venas,  goza [...]
  • Beneficios y propiedades de las Ciruelas Beneficios y propiedades de las Ciruelas Rojas, amarillas y negras. Cualquiera que escojas tiene la piel lisa y una carne muy [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento