• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Utiliza correctamente el horno de microondas

  • Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse
  • Hiperactividad e Hipercinesia: la raíz de la verdadera curación

Publicado: 11/07/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

En la actualidad, el  horno de microondas juega un papel importante a la hora de preparar la comida. Siempre es recomendable prescindir del horno y cocinar los alimentos al fuego, pero debido a las “prisas” de todos los días, el horno de microondas resulta un verdadero alivio para muchos. Cuando utilices el horno, pon cuidado especial, y recuerda que si cocinas demasiado los alimentos, estos pierden sus propiedades nutritivas.

A continuación algunos tips para que utilices con seguridad el horno de microondas:

1. Si no utilizas bien las instrucciones de cocinado que vienen en las instrucciones de cada horno, podrías calentar los alimentos de forma desigual, dejando “zonas frías” donde a veces hay sobrevivan bacterias causantes de enfermedades. Esto ocurre sobre todo en el recalentado o cuando la comida ha estado por mucho tiempo refrigerada.

2.  Coloca el alimento que vas a calentar en forma pareja en un plato hondo y cubierto, y añade un poco de líquido si es necesario. Cubre el plato con una tapa o envoltura de plástico (especial para microondas); deja la envoltura o la tapa floja para que el vapor pueda escapar. El calor húmedo que se produce destruirá las bacterias dañinas y garantizará la cocción uniforme de los alimentos. Las bolsas para cocinar también son muy útiles para que  los alimentos se cocinen de manera uniforme y sin riesgos. No permitas que la envoltura de plástico toque los alimentos durante la cocción en el horno de microondas.

3. Revuelve o haz girar los alimentos a la mitad del tiempo de cocimiento con objeto de que no haya zonas frías y para cocinar todo parejo.

4. Cuando cocines o descongeles parcialmente alimentos en el microondas con la intención de terminar su cocción a la parrilla o en un horno corriente, es importante que se transfieran inmediatamente los alimentos del horno de microondas a esos otros modos de cocinar. Nunca calientes alimentos parcialmente y los guardes para usarlos más tarde.

5. Usa un termómetro para alimentos o la sonda de medir temperaturas del horno para verificar si los alimentos han alcanzado una temperatura adecuada, en especial si es carne.

6. Después de que los alimentos se hayan terminado de cocinar, déjalos reposar durante algún tiempo, lo que permite que éstos terminen de cocinarse con el calor que ya traen.

  • Vinagre de manzana: usos y beneficios en la salud y belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Vinagre de manzana: usos y beneficios en la salud y belleza

7. Si vas a cocinar algún alimento para tu bebé, siempre prueba la temperatura antes de dárselo.

8. Si vas a calentar tortillas, envuélvelas en una servilleta de papel y luego mételas en una bolsa. Esto evitara que se caliente muy bien sin que la humedad las rompa.

9. No es recomendable cocinar aves enteras y rellenas en el horno de microondas ya que es probable que el relleno no alcance las temperaturas adecuadas para destruir las bacterias dañinas.

Referencias

  1. Cano-Montiel, A.A., 2008. Uso de microondas para el calentamiento de alimentos. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, 2 (2008), pag. 58-65.
  2. Pérez Reyes, M.E. & Sosa Morales, M.E., 2013. Mecanismos de transferencia de calor que ocurren en tratamientos térmicos de alimentos. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, 7-1 (2013), pag. 37-47.
  3. Castelló Gómez, M.L. et al., 2019. Predicción del tiempo de calentamiento por microondas de un alimento. Universidad Politécnica de Valencia (España)

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuidado: El Parkinson puede afectar a Jóvenes de 30 Años    Cuidado: El Parkinson puede afectar a Jóvenes de 30 Años   Sabías que el mal de Parkinson puede afectar también a personas jóvenes de alrededor de [...]
  • Cobre: propiedades y bondades en la salud y belleza Cobre: propiedades y bondades en la salud y belleza El cobre es un metal brilloso de color anaranjado-rojizo, el cual, junto con la plata [...]
  • Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo? Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo? El suicidio es algo que puede parecer poco comprensible, confuso y muy doloroso para aquellas [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Utiliza correctamente el horno de microondas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Cuánta agua beber al día. Calcular cantidad según peso y edad Cuánta agua beber al día. Calcular cantidad según peso y edad ¿ Cuánta agua beber al día? Esta pregunta nos la hemos hecho todos seguramente alguna [...]
  • Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Evita la Caída del Cabello con estos 7 alimentos Si la caída del cabello te está dando noches de insomnio, hay algunas modificaciones en [...]
  • Beneficios y propiedades de las Ciruelas Beneficios y propiedades de las Ciruelas Rojas, amarillas y negras. Cualquiera que escojas tiene la piel lisa y una carne muy [...]
  • Chocolate, endorfinas y felicidad: Beneficios del chocolate para la salud Chocolate, endorfinas y felicidad: Beneficios del chocolate para la salud Las virtudes del chocolate son muchas. Placentero, irresistible y adictivo, aporta bienestar y activa el [...]
  • Dieta de la naranja: ayuda a bajar de peso y sanar el organismo Dieta de la naranja: ayuda a bajar de peso y sanar el organismo De sabor fresco, dulce y perfumado, las naranjas son una fruta consentida por muchas razones, [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento