Publicado: 11/07/2008 - Actualizado: 01/02/2020
Autor: Laura G. Garmendia
En la actualidad, el horno de microondas juega un papel importante a la hora de preparar la comida. Siempre es recomendable prescindir del horno y cocinar los alimentos al fuego, pero debido a las “prisas” de todos los días, el horno de microondas resulta un verdadero alivio para muchos. Cuando utilices el horno, pon cuidado especial, y recuerda que si cocinas demasiado los alimentos, estos pierden sus propiedades nutritivas.
A continuación algunos tips para que utilices con seguridad el horno de microondas:
1. Si no utilizas bien las instrucciones de cocinado que vienen en las instrucciones de cada horno, podrías calentar los alimentos de forma desigual, dejando “zonas frías” donde a veces hay sobrevivan bacterias causantes de enfermedades. Esto ocurre sobre todo en el recalentado o cuando la comida ha estado por mucho tiempo refrigerada.
2. Coloca el alimento que vas a calentar en forma pareja en un plato hondo y cubierto, y añade un poco de líquido si es necesario. Cubre el plato con una tapa o envoltura de plástico (especial para microondas); deja la envoltura o la tapa floja para que el vapor pueda escapar. El calor húmedo que se produce destruirá las bacterias dañinas y garantizará la cocción uniforme de los alimentos. Las bolsas para cocinar también son muy útiles para que los alimentos se cocinen de manera uniforme y sin riesgos. No permitas que la envoltura de plástico toque los alimentos durante la cocción en el horno de microondas.
3. Revuelve o haz girar los alimentos a la mitad del tiempo de cocimiento con objeto de que no haya zonas frías y para cocinar todo parejo.
4. Cuando cocines o descongeles parcialmente alimentos en el microondas con la intención de terminar su cocción a la parrilla o en un horno corriente, es importante que se transfieran inmediatamente los alimentos del horno de microondas a esos otros modos de cocinar. Nunca calientes alimentos parcialmente y los guardes para usarlos más tarde.
5. Usa un termómetro para alimentos o la sonda de medir temperaturas del horno para verificar si los alimentos han alcanzado una temperatura adecuada, en especial si es carne.
6. Después de que los alimentos se hayan terminado de cocinar, déjalos reposar durante algún tiempo, lo que permite que éstos terminen de cocinarse con el calor que ya traen.
-
MAS EN SALUD NATURALVacunas para Frenar el Cáncer de Cuello Uterino
7. Si vas a cocinar algún alimento para tu bebé, siempre prueba la temperatura antes de dárselo.
8. Si vas a calentar tortillas, envuélvelas en una servilleta de papel y luego mételas en una bolsa. Esto evitara que se caliente muy bien sin que la humedad las rompa.
9. No es recomendable cocinar aves enteras y rellenas en el horno de microondas ya que es probable que el relleno no alcance las temperaturas adecuadas para destruir las bacterias dañinas.
Referencias
- Cano-Montiel, A.A., 2008. Uso de microondas para el calentamiento de alimentos. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, 2 (2008), pag. 58-65.
- Pérez Reyes, M.E. & Sosa Morales, M.E., 2013. Mecanismos de transferencia de calor que ocurren en tratamientos térmicos de alimentos. Temas Selectos de Ingeniería de Alimentos, 7-1 (2013), pag. 37-47.
- Castelló Gómez, M.L. et al., 2019. Predicción del tiempo de calentamiento por microondas de un alimento. Universidad Politécnica de Valencia (España)
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020
Acerca del autor