• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Útiles consejos para tus Piernas, Várices, Arañitas y más

  • Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza
  • Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1)

Publicado: 16/07/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Es el verano y quieres presumir tus piernas, pero tienes várices, arañitas, y otras molestias que sólo se ven agravadas con el calor de la temporada. Afortunadamente hay remedios naturales que nos pueden ser útiles contra estas molestias.Útiles consejos para tus piernas, várices, arañitas y más

Algunos ingredientes naturales poseen propiedades muy recomendables para estos problemas y suelen ser muy accesibles.

Contenidos

  • Varices
  • Plantas para el alivio de las piernas cansadas y várices.
  • Consejos para cuidar de nuestras piernas
  • Esencias para las piernas

Varices

Ocurren como consecuencia de dificultades en el retorno venoso de la sangre al corazón, dilatándose porciones de las venas que son visibles y muchas veces dolorosas. Se presentan cuando la presión de la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos aumenta.

En épocas de calor, la vasodilatación es mayor debido a la temperatura y esto puede provocar que las várices duelan.
Arañas: también conocidas como telangiectasias, se aprecian como vasos sanguíneos finos de colores rojos o azulados, y aparecen en la dermis. No tienen relieve y forman racimos. Usualmente no provocan molestias.

Várices: Afectan las venas aumentando su diámetro y longitud, suelen formar relieves y aparecen en forma de nudos o rizos. Son usualmente dolorosas.

Plantas para el alivio de las piernas cansadas y várices.

En la naturaleza podemos encontrar aliados que nos brinden alivio para estos padecimientos.

El jengibre: Siendo una de las raíces más populares dentro de la medicina tradicional china, el jengibre posee propiedades benéficas para nuestras piernas y otros padecimientos. Es antiséptica, antiinflamatorio natural, estimulante y astringente. Tomar una taza de infusión de jengibre al día nos puede ayudar a combatir los malestares por várices. Prepara una infusión con una cucharadita de raíz de jengibre en una taza de agua hirviendo, deja reposar durante 10 minutos y bebe para aliviar el dolor de piernas.

Aloe vera: Es una planta curativa con propiedades cicatrizantes, analgésicas y antiinflamatorias. Toma una hoja de sábila y retírale la piel, cortando finas láminas de su pulpa. Aplica las láminas sobre las piernas en las zonas donde existen várices, y una vez que las láminas se adapten al calor del cuerpo, podemos retirarlas, y dar un suave masaje con el gel que quede en la piel sobre las piernas, para luego retirar con agua templada.

  • Meningiomas: tratamiento natural, hierbas y curación
    MAS EN SALUD NATURAL
    Meningiomas: tratamiento natural, hierbas y curación

Castaño de las indias: Es rica fuente de vitamina K, taninos y flavonoides, siendo venotónico y vasoconstrictor, además promueve la buena circulación. Es útil para prevenir la aparición de várices y brinda alivio a las piernas cansadas.

El perejil: Incorporar un poco de perejil en nuestra dieta diaria puede ser de ayuda contra las piernas cansadas, esto gracias a que es diurético, combatiendo la retención de líquidos que ocurre con frecuencia en épocas de calor, además contribuye a una buena circulación.

Uva roja: Es una pequeña fruta rica en taninos y vitaminas del complejo B, así como las vitaminas A y C. es bueno para la salud de las paredes de los vasos capilares, ayuda a mejorar el aspecto de las várices y las arañitas, además, combate las piernas cansadas.

Hamamelis: Una planta utilizada desde tiempos antiguos por sus propiedades antiinflamatorias, descongestivas y además es astringente. Es un excelente tónico venoso y es vasoconstrictor. Se pueden utilizar compresas con aceite de hamamelis para aliviar la pesadez y el cansancio en las piernas.

  • Destino, suerte o trabajo (segunda parte)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Destino, suerte o trabajo (segunda parte)

Consejos para cuidar de nuestras piernas

Es muy difícil combatir las várices y arañitas cuando ya existen, sin embargo, podemos prevenir su aparición, para ello es recomendable seguir los siguientes consejos.

  • Evita el uso de prendas ajustadas, ya que estas pueden dificultar el retorno venoso.
  • Si tu trabajo requiere de pasar mucho tiempo de pie, procura utilizar un calzado cómodo y limita el uso de tacones. No superes los 4 centímetros de altura.
  • Utiliza medias adecuadas, hay unas que son especiales para prevenir las várices, que tienen diferentes niveles de compresión a lo largo de la pierna.
  • Luego de una jornada de trabajo, procura aplicarte una crema especial para piernas cansadas y masajea con suavidad con la yema de tus dedos desde los tobillos hasta tus caderas haciendo suaves movimientos circulares.
  • Eleva tus piernas por alrededor de 10 minutos para descansarlas.
  • Realiza diariamente un ejercicio de impacto por lo menos dedícale 20 minutos. Un ejercicio excelente es la natación.
  • Si tu trabajo te exige permanecer de pie durante largas horas, procura ejercitar tus piernas cada media hora, mueve tus pies describiendo círculos de adentro hacia afuera. Realiza 3 repeticiones por cada pie, y descansa hasta la siguiente media hora.
  • Si tu trabajo requiere que pases largas horas sentada, trata de levantarte durante cinco minutos cada hora. Procura no cruzar tus piernas ya que esta posición dificulta la circulación afectando sobre todo a la pierna de abajo.

Esencias para las piernas

Un buen tip para las piernas cansadas consiste en aprovechar las propiedades de los aceites esenciales. Puedes preparar una mezcla con aceite oliva (50 ml), 10 gotas de aceite esencial de lavanda, 3 gotas de Ylang Ylang y 2 gotas de aceite de mandarina. Antes de acostarnos, aplica unas diez gotas en tus manos, para masajear las piernas con suavidad, y amanecer con nuestras piernas renovadas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Glaucoma: Detéctalo a Tiempo Glaucoma: Detéctalo a Tiempo Sabías que actualmente la principal causa de ceguera irreversible en el mundo es el glaucoma. [...]
  • Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... El acné puede afectar mucho a quien lo padece. El rostro es una de las [...]
  • Flojera: Descubre cómo hacerle frente y evitar estar débil o sin fuerza Flojera: Descubre cómo hacerle frente y evitar estar débil o sin fuerza La flojera o pereza se asocia con la falta de productividad. Una persona considerada floja, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Aceites Esenciales » Útiles consejos para tus Piernas, Várices, Arañitas y más

Todo sobre Aceites Esenciales

  • Consigue Uñas más Fuertes y Sanas con Cuidados Naturales Consigue Uñas más Fuertes y Sanas con Cuidados Naturales Mientras que para algunas personas lucir uñas más fuertes o unas uñas perfectas es parte [...]
  • Beneficios de la Rosa Mosqueta Beneficios de la Rosa Mosqueta La Rosa Mosqueta es un arbusto de origen europeo, perteneciente a la familia de las [...]
  • CBD, un aliado para la salud CBD, un aliado para la salud El cannabis es una planta repleta de secretos, secretos que toman la forma de compuestos [...]
  • Arrayán: Beneficios para la Salud y Propiedades Arrayán: Beneficios para la Salud y Propiedades Son muchas las propiedades medicinales del arrayán (Luma apiculata), un árbol conocido también como mirto, [...]
  • Propiedades del Aceite de Alcanfor Propiedades del Aceite de Alcanfor El aceite de alcanfor, de olor penetrante y acre, proviene de un árbol de la [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento