• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Watsu: Un baño de Relajación y Salud para ti

  • Agua de coco: propiedades nutritivas y medicinales
  • Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo

Publicado: 09/07/2015 - Actualizado: 15/12/2018

Autor: Rachel Bio

Las vacaciones son sinónimo de más tiempo libre para nosotros, es el momento en que podemos realizar actividades nuevas, hacer nuevas y saludables recetas, probar nuevos tratamientos o terapias, … Es por ello que hoy os quería hablar del watsu, un masaje realizado mientras flotas en agua. ¿Suena bien, no?

Watsu: Un baño de relajación y salud

Contenidos

  • La tradición milenaria del masaje watsu
  • Beneficios del Watsu
  • Referencias

La tradición milenaria del masaje watsu

El watsu o water shiatsu es la combinación de una milenaria técnica de origen japonés, el shiatsu, con el elemento agua. Durante una sesión se realizan presiones con los dedos y las palmas de las manos sobre determinados puntos (los conocidos meridianos de acupuntura) y se realizan estiramientos, movilizaciones y manipulaciones articulares con el objetivo de aliviar ciertas molestias como dolores de espalda, de cabeza, trastornos nerviosos, estrés, etc. Todo ello sincronizado con la respiración y arropado por el medio acuático.

Al tener el cuerpo sumergido la ingravidez favorece la relajación de músculos y articulaciones y ayuda al terapeuta a realizar cualquier movimiento con mayor fluidez, por lo que la descompresión de las vértebras, la movilización de las articulaciones y la elongación de los músculos resulta mucho más sencilla.

Además la temperatura del agua suele rondar los 34-36º (lo más parecido a la del cuerpo humano) para favorecer la relajación natural del paciente. Todo está pensado para que alcances un grado de relajación máximo.

Las sesiones de watsu suelen durar una hora y durante este tiempo el terapeuta combina momentos de movimiento con quietud, de balanceo con equilibrio, la pauta la marca tu respuesta ante el tratamiento. Lo puede practicar cualquier persona, desde niños hasta personas mayores, y se suele recomendar a mujeres embarazadas. Pero como siempre os digo, si sufrís alguna dolencia es necesario que consultéis previamente con vuestro médico antes de realizar cualquier actividad.

Beneficios del Watsu

Ya hay estudios que hablan de las bondades del watsu. Al igual que el shiatsu, al presionar los puntos meridianos relacionados con zonas específicas del cuerpo, conseguimos desbloquear la energía inmovilizada en esa zona y que es la causante de nuestras molestias. Entre sus beneficios se habla de la mejoría de dolores de espalda, de cabeza, menstruales, reducción del estrés, desordenes del sueño y un largo etcétera.

Además,  el watsu fortalece el sistema inmunológico y mejora tanto la circulación sanguínea como la circulación linfática. Y es que el objetivo último es restablecer la salud y mantener el equilibrio energético, fisiológico y emocional.

  • Masaje linfático: qué es y cuáles son sus beneficios para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Masaje linfático: qué es y cuáles son sus beneficios para la salud

La mayoría de la gente que prueba el watsu habla de una experiencia muy satisfactoria, no solo por los beneficios que reporta a la salud sino por el estado de relajación alcanzado, y es que el watsu nos ayuda a relajarnos por completo, tanto física como mentalmente.

Que tengáis un buen día!

Referencias

  1. Schitter, A. M., & Fleckenstein, J. (2018). Passive Hydrotherapy WATSU(R) for Rehabilitation of an Accident Survivor: A Prospective Case Report. Complementary Medicine Research, 25(4), 263–268.
  2. Schitter, A. M., Nedeljkovic, M., Baur, H., Fleckenstein, J., & Raio, L. (2015). Effects of Passive Hydrotherapy WATSU (WaterShiatsu) in the Third Trimester of Pregnancy: Results of a Controlled Pilot Study. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine : ECAM, 2015, 437650.
  3. Weber-Nowakowska, K., Gebska, M., & Zyzniewska-Banaszak, E. (2013). [Watsu: a modern method in physiotherapy, body regeneration, and sports]. Annales Academiae Medicae Stetinensis, 59(1), 100–102.
  4. Lutz, E. R. (1999). Watsu-aquatic bodywork. Beginnings (American Holistic Nurses’ Association), 19(2), 9,11.
  5. Chon, S. C., Oh, D. W., & Shim, J. H. (2009). Watsu approach for improving spasticity and ambulatory function in hemiparetic patients with stroke. Physiotherapy Research International : The Journal for Researchers and Clinicians in Physical Therapy, 14(2), 128–136.
  6. Isabel Useros-Olmo PT, A. P., Martinez-Pernia, D., & Huepe, D. P. (2018). The effects of a relaxation program featuring aquatic therapy and autogenic training among people with cervical dystonia (a pilot study). Physiotherapy Theory and Practice, 1–10.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 15/12/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]
  • Tristeza en fiestas navideñas y depresión: 8 trucos para vencerlas Tristeza en fiestas navideñas y depresión: 8 trucos para vencerlas Hace una semana les compartí un artículo acerca del estrés navideño y como evitar sentirlo. [...]
  • Música para Bebés: Musicoterapia prenatal y Música para Bebés: Musicoterapia prenatal y No es algo nuevo saber que desde el tibio y oscuro vientre de la mamá, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Watsu: Un baño de Relajación y Salud para ti

Todo sobre Medicina Natural

  • Cromoterapia: qué es y cómo ayuda a mejorar la salud física y mental Cromoterapia: qué es y cómo ayuda a mejorar la salud física y mental La cromoterapia es el estudio del color y de su influencia en el estado físico [...]
  • Hilo dental: beneficios de su uso y recomendaciones Hilo dental: beneficios de su uso y recomendaciones Si no estás acostumbrado a usar hilo dental diariamente tras el cepillado de tus dientes, es [...]
  • Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Isabel López, que imparte cursos de Masaje Craneal o masaje de Cabeza “Champi” Ayurveda con [...]
  • Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza Los vegetales son uno de los principales alimentos para lograr salud y belleza durante todas [...]
  • Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud. Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud. La palabra Tai-Chi-Chuan, expresada en los ideogreamas chinos Tai, acción, Chi, energía interna, y Chuan, [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento