• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tipos de Té y sus principios activos

  • Caspa: causas y remedios naturales contra la Caspa
  • Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad

Publicado: 15/05/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta,  la palabra té proviene del chino que tiene varias pronunciaciones según el dialecto utilizado.Tipos de té y sus principios activos

Contenidos

  • Principios activos del té
  • Tipos de Té
  • Té blanco
  • Té verde
  • Té negro
  • Té rojo
  • Kukicha o Té de invierno
  • Té Oolong
  • Referencias

Principios activos del té

El té contiene sales minerales como sodio, potasio y níquel. También contiene cobre y hierro, silicio, aluminio, magnesio, fósforo y calcio, aunque algunas de ellas pierden su solubilidad con el envejecimiento de las hojas. Un elemento importante del té es el flúor, conocido como protector de los dientes. El aceite esencial destilado del té es de color amarillo y posee un fuerte olor, que es la causa de los aromas del té.

Los componentes más conocidos del té por su efecto, son sin duda la teína o cafeína. La presencia de vitaminas en el té es mínima, pero aportan cierto contenido de vitaminas A, B, C, y E., que enriquecen la bebida.

Se considera que el té con mayor cantidad de principios activos altamente benéficos para la salud humana es el té verde, el cual posee potentes antioxidantes que aumentan las defensas del organismo y neutralizan la actividad de los radicales libres, que causan la oxidación de las células y en ocasiones, pueden provocar cáncer.

Tipos de Té

Existen varios tipos de té según la hoja, el arbusto o la flor que se utilice en su elaboración. Los principales tipos de té se distinguen abajo:

Té blanco

Es el té elaborado de hojas jóvenes (brotes nuevos del arbusto) que no se han oxidado. Estos brotes pueden haber sido protegidos del sol para evitar la formación de clorofila.

Té verde

Es el té favorito en Asia, y es denominado así porque las hojas se secan y son fragmentadas rápidamente después de ser recogidas. Se prepara calentando las hojas, sea en platos calientes o con vapor, las hojas se apisonan con el rodillo, se calientan y se apisonan otra vez, para lograr la calidad deseada. El té hecho de estas hojas es templado y más fresco en el sabor que otros tipos de té. A causa de esto, este té no se sirve con leche ni azúcar ni miel. Algunos tipos de té verde son Gunpowder, Sencha, y Gyokuro, un té japonés también conocido como té de rocío de perla.

Té negro

De color marrón, rojizo y oscuro cuando se agrega el agua caliente. La fabricación del té negro comienza con el proceso de “desecado” de las hojas, sea en forma natural o con aire caliente. Luego del desecado, hay que pasar el material entre los rodillos para exprimir los jugos y golpearlo para romper las hojas. Después se ciernen y se fermentan para lograr la calidad del producto final. Entonces, hay que secar, graduar y clasificar el té fermentado para empaquetarlo. Después de que las hojas se escogen, se fermentan en el sol abierto siendo secado antes. Este té es muy procesado y condimentado. El tamaño de las hojas determina la graduación de té negro. Las variedades negras comunes del té incluyen Ceilán, Assam, y Darjeeling, considerado por muchos el té negro más fino.

  • Riesgos del Azúcar Refinado. Abusar del Azúcar: consecuencias para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Riesgos del Azúcar Refinado. Abusar del Azúcar: consecuencias para la salud

Té rojo

Llamado también Pu-erh, es una subclase del té negro de color rojizo, es un producto inusual dado que suelen estacionarse por un período de hasta 50 años. Es considerado un producto medicinal en China.

Kukicha o Té de invierno

Este té se caracteriza por estar elaborado a base de hojas viejas y tostadas sobre fuego. Es un popular alimento macrobiótico en Japón.

Té Oolong

Tiene características de té negro y verde. Sus hojas son fermentadas cerca de la mitad del tiempo del empleado en el té negro. Mucha de la producción del mundo del té es de té oolong, y proviene de la provincia de Fukien de China, donde se originó. El té de Formosa es considerado por muchos el té más fino de té oolong.

Referencias

  1. Von Gadow, A. et al., 1997. Comparison of the antioxidant activity of rooibos tea (Aspalathus linearis) with green, oolong and black tea. Food Chemistry, vol. 60 (1), pag. 73-77.
  2. Valenzuela, A., 2004. El consumo té y la salud: características y propiedades benéficas de esta bebida milenaria. Revista chilena de nutrición, vol. 31, nº2, pag. 72-82.
  3. Sidentopp, U., 2009. El té, planta medicinal y de consumo. Revista Internacional de Acupuntura, vol. 3 (abr.jum/2009), pag. 94-98.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades del Coco para la salud: aprovecha sus virtudes Propiedades del Coco para la salud: aprovecha sus virtudes ¿Tienes mucho calor? ¿Tienes problemas estomacales? ¿Sudas con mucha frecuencia y te sientes deshidratado? ¿Te [...]
  • Abdomen y Cintura de Modelo (primera parte) Abdomen y Cintura de Modelo (primera parte) Si crees que no tienes tiempo para dedicarte a tu abdomen o bajar tu cintura [...]
  • Sanarse con el Corazón: la Cura milagrosa Sanarse con el Corazón: la Cura milagrosa La enfermedad es algo con lo que la humanidad ha batallado durante mucho tiempo. Actualmente, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Tipos de Té y sus principios activos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Beneficios del Pomelo o toronja Beneficios del Pomelo o toronja El Pomelo (conocido también como toronja) es un cítrico de origen asiático, de color un [...]
  • Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos Los pistachos son frutos secos a los que personalmente relaciono con la época navideña, pues [...]
  • Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete La mantequilla de maní es un alimento que se considera comida poco saludable y muy [...]
  • 6 Remedios Caseros para el Vitiligo 6 Remedios Caseros para el Vitiligo El vitiligo ocurre cuando las células en los tejidos del cuerpo pierden la pigmentación natural [...]
  • Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural Avena y sus muchos usos para nuestra Belleza Natural No cabe duda que un buen tazón de avena por la mañana puede ser un [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento