• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural

  • 9 Alimentos que Provocan Migrañas
  • Hiperhidrosis o Sudor excesivo en manos, pies, axilas, etc. Causas y soluciones

Publicado: 21/01/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La tendinitis es la inflamación de los tendones, los cuales son cuerdas que forman parte del músculo estriado, son de color blanco y consistencia fuerte, pero no son contráctiles. Este tejido está formado por fibras agrupadas en los fascículos o caras del músculo, y su función principal es la de unir al músculo con los huesos y a otras estructuras del cuerpo.  Los tendones están insertados al músculo esquelético, en el hueso, y les transmiten a estos la fuerza de contracción muscular para indicarles y ejecutar el movimiento.Tendinitis (tendones inflamados)

Estas cuerdas que unen los músculos con los huesos, y ayudan a mover el cuerpo,  pueden inflamarse y provocar molestos síntomas como los que siguen:

  • Dolor y sensibilidad cerca de las articulaciones
  • Dolor al estirar el músculo cercano al tendón
  • Inflamación de la zona
  • Molestia al realizar algunos movimientos

Contenidos

  • Causas de la tendinitis
  • Tratamiento natural para la Tendinitis:
  • Cómo prevenir la Tendinitis:
  • Algo más acerca de los tendones: Causa emocional

Causas de la tendinitis

  • Sobre uso del músculo o tendones. Esto le ocurre por lo general a deportistas, bailarines o personas que se sobre esfuerzan físicamente.
  • Suele ocurrir con mayor frecuencia en los hombros, rodillas, muñecas, rodillas, talones, etc., así como en los muslos detrás de las piernas, en los isquiotibiales, los tres músculos del muslo.  Estas zonas del cuerpo son las que más suelen desgastarse con la actividad física.
  •  El estrés combinado con el sobreesfuerzo físico puede desgastar de forma violenta los tendones causando tendinitis.
  • Un traumatismo como golpes, jalones violentos del cuerpo, etc. puede provocar lesiones en los tendones como la tendinitis.

Tratamiento natural para la Tendinitis:

  • La mejor forma de bajar la inflamación es mediante el descanso y la aplicación de hielo o agua fría en la zona. Es muy importante que, mientras haya dolor, la persona no se esfuerce, y se suspenda la actividad física que se realiza ocupando la zona lesionada, hasta que el dolor haya desaparecido y el tendón este recuperado.
  • Es importante además ayudarse con algún antiinflamatorio, se recomienda uno natural al principio sobre todo si la lesión no es grave. El jengibre, la papaya, etc., son antiinflamatorios naturales estupendos para bajar inflamación.
  • La terapia en el agua o ejercitación suave es un ejercicio que puede servir de terapia para la recuperación de los tendones, pero se debe evitar el sobre esferzo y ser conducido por un especialista.
  • Si puede efectuar una resonancia magnética para determinar la intensidad de la lesión del tendón. Esto se recomienda cuando el dolor o la inflamación no ceden en un tiempo considerable.

Cómo prevenir la Tendinitis:

  • Cuando hagas ejercicio o actividad física intensa siempre da al cuerpo el descanso debido. No abuses del entrenamiento y toma al menos dos días de descanso para darle al cuerpo la recuperación que necesita.
  • Siempre realiza la actividad o la reanudación de actividad física poco a poco, sigue las recomendaciones de un instructor para evitar este tipo de lesiones.
  • No reanudes actividad si tu tendón duele.
  • Las lesiones cronicas de tendones suceden cuando no se le da la debida recuperacion al tendón, es decir, cuando se vuelve a usar la parte afectada antes de su total recuperacion. Se debe tomar en cuenta que la inflamacion es una fase de recuperacion del cuerpo, se debe respetar esta fase hasta que este del todo sana para evitar lesiones crónicas y la imposibilidad de la curacion total.
  • Lleva una dieta saludable, trata de evitar las grasas saturadas, la leche de vaca en todas sus formas y los azucares o harinas refinados que sólo llenan el cuerpo pero no lo alimentan.
  • Siempre debes calentar antes de realizar actividad física. No hagas marometas, Split, o maniobras bruscas sin haber calentado previamente el cuerpo por al menos 15 minutos.

Algo más acerca de los tendones: Causa emocional

Los tendones estan relacionados con el presente. Cuando hay tension acerca de las circunstancias presentes, o nos sentimos inseguros respecto a qué «cogernos» para movernos con fuerza en la vida, los tendondes entonces estaran influenciados por esta dispocicion o actitud. Se debe trabajar en este aspecto, aprender a reconocer donde hay sentimientos de poca seguridad en uno mismo, quiza miedos a no sobresalir, ser muy competitivos y sentir que alguien puede quitarnos ya sea el éxito, la fortuna, etc, lo cual se atribuye a no creer en uno mismo y en sus facultades únicas. El desahogo de estas emociones puede ayudar sin duda a una sanación pronta y completa de los tendones.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(14 votos, media: 3,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Insomnio: causas y remedios naturales Insomnio: causas y remedios naturales El insomnio es la dificultad de dormir o de conseguir un reposo reparador. El no [...]
  • Dátiles para endulzar. Elaborar en casa un endulzante sano y natural Dátiles para endulzar. Elaborar en casa un endulzante sano y natural El dátil es el fruto de la palma datilera. Existen diferentes variedades de dátiles y [...]
  • Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas Automasaje facial y Ejercicios para reducir el estrés y evitar arrugas La práctica de los ejercicios faciales o el automasaje facial combaten y previenen las tensiones [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural

Todo sobre Enfermedades

  • Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda La zona lumbar se localiza en la base de la columna vertebral, a la altura [...]
  • Miomas: sus causas y remedios naturales Miomas: sus causas y remedios naturales En este artículo te explicamos que son los miomas, las causas que los provocan y [...]
  • Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales Apendicitis: causas, prevención y remedios naturales La apendicitis es la inflamación del apéndice debido a su obstrucción. El apéndice es un [...]
  • Ovarios Poliquísticos: causas y tratamiento natural Ovarios Poliquísticos: causas y tratamiento natural Los ovarios poliquísticos (conocido también como Síndrome de Stein-Leventhal) es la formación de varios y [...]
  • Cólicos menstruales o Dismenorrea: Remedios Naturales para el dolor Cólicos menstruales o Dismenorrea: Remedios Naturales para el dolor ¿Tienes cólicos cada vez que viene tu menstruación? Pues entonces hay que tomar cartas en [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento