• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Por qué el estrés puede dañar la piel y cómo evitarlo

  • Beneficios de los pistachos para la salud. Descubre para qué son buenos
  • Secretos de belleza con Aceite de Coco

Publicado: 05/10/2012 - Actualizado: 07/01/2021

Autor: Sally M. Aiquipa

Si pensaste que el estrés sólo se traducía en dolor de cabeza u otra afectación a nivel emocional y psicológico, pues te contamos que no es así. Las emociones pueden afectar a la piel y causar problemas y enfermedades dermatológicas. Debes saber que la depresión, la ansiedad o el estrés también pueden causar problemas en la piel (1).

Según la dermatóloga y psiquiatra de New York Amy Wechsler: un rostro perfecto, libre de arrugas y acné no sólo se puede lograr comiendo sano, tomando agua y aplicándote las mejores mascarillas naturales, sino tomando unos minutos para respirar profundamente, inhalando, sosteniendo tres segundos y luego exhalando.

Ten calma, el Estrés puede dañar tu Piel

Sabiendo esto, relájate, respira hondo, no te estreses, porque no sólo puedes causar que tu sistema inmunológico se debilite y atraiga enfermedades, sino que además puedes estar envejeciendo de forma acelerada y dañando tu piel.

Contenidos

  • Por qué el estrés empeora la piel
  • Cómo mejorar la piel y prevenir su envejecimiento
  • Dieta y mascarillas para nutrir la piel

Por qué el estrés empeora la piel

Cuando nos estresamos, la ansiedad incrementa la hormona cortisol. Los efectos de un exceso de glucocorticoides, como el cortisol, causa una inflamación que rompe las fibras de colágeno e inmediatamente, en personas más propensas (2).

La pérdida de colágeno por estrés puede producir la aparición de estrías, adelgazamiento y  pérdida de firmeza de la piel, enrojecimiento y hasta aparición de acné.

A su vez, si no encontramos la manera de desfogar  toda esta energía negativa, todas las células de nuestro organismo se van deteriorando y avejentando, tras liberarse radicales libres.

En otros casos, el estrés también puede causar las famosas dermatitis seborreica, que se caracterizan por la presencia de escamas rosadas o rojas a los lados de la nariz, las cejas y debajo de ellas, cuando es crónica las vemos en las mejillas y en el cuero cabelludo.

  • Tristeza en fiestas navideñas y depresión: 8 trucos para vencerlas Tristeza en fiestas navideñas y depresión: 8 trucos para vencerlas

Pueden brotarte infecciones cutáneas o resequedad en tu piel sin una causa aparente, incluso puedes notar que los pliegues de  tus codos y rodillas están lastimado, a pesar que te aplicas alguna crema humectante.

Cómo mejorar la piel y prevenir su envejecimiento

Si tienes mucha tensión, preocupación por tus labores cotidianas en el trabajo, en tu casa o en tus estudios, debes buscar la forma de botar toda esa energía que lo único que hace es perjudicar tu salud.

Lleva a cabo un plan para ejercitarte, busca un horario, puede ser en la mañana o en la noche para que duermas relajado. El desgaste físico hará que liberes endorfinas, hormonas que relajan naturalmente.

Puedes iniciar una sesión de masajes o puedes buscar una actividad que disfrutes, cantar, bailar, dibujar, practicar natación hay muchas terapias anti estrés de las que te puedes beneficiar incluso en la comodidad de tu hogar.

  • Aprender a perdonar. Liberarse del Resentimiento para Vivir Bien Aprender a perdonar. Liberarse del Resentimiento para Vivir Bien

Aprende a controlar tus impulsos, si una noticia, te hace alterar, o que pierdas los papeles, inmediatamente debes transformarlo en respiración, inhalando profundamente, disipando la idea que lo causó, luego toma un vaso de agua y procesa mentalmente lo que pasó.

Dieta y mascarillas para nutrir la piel

De todos modos, nunca olvides llevar una alimentación sana, en base a frutas, vegetales y una correcta hidratación. La dieta y la nutrición repercuten de forma importante en la salud y belleza de la piel (3).

Si quieres mejorar tu aspecto y lucir una piel lozana, es bueno que siquiera una vez por semana te apliques mascarillas naturales para revertir el efecto anti envejecimiento.

Puedes usar productos naturales como las algas, el aguacate, los pepinillos o la miel de abeja, que te ayudarán a relajarte y fortalecer la musculatura de tu rostro.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 07/01/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales Cabello sano y bonito: Cuidar el cuero cabelludo con remedios naturales Un cabello sano, fuerte y bonito depende de un cuero cabelludo saludable. La resequedad, la [...]
  • 4 Mascarillas para la caída del cabello: Remedios naturales caseros 4 Mascarillas para la caída del cabello: Remedios naturales caseros Tanto hombres como mujeres buscan continuamente productos para detener la alopecia, y acelerar el proceso [...]
  • Comer Quinoa: beneficios para la salud. Recetas con quinoa Comer Quinoa: beneficios para la salud. Recetas con quinoa Comer quinoa, como veremos en el post de hoy, tiene múltiples beneficios para nuestro organismo [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Por qué el estrés puede dañar la piel y cómo evitarlo

Todo sobre Belleza y Salud

  • El asma: sus causas y remedios naturales El asma: sus causas y remedios naturales ¿Qué es el asma? El asma es una condición crónica en donde las vías del sistema [...]
  • Hemorroides: cómo prevenir, tratamientos naturales y dieta Hemorroides: cómo prevenir, tratamientos naturales y dieta Los problemas rectales son ocasionados por varias cuestiones: una mala dieta, comer en exceso harinas [...]
  • Reduce o Remedia las Canas de Forma Natural Reduce o Remedia las Canas de Forma Natural Con frecuencia queremos ocultar las canas, el cabello canoso, y a menudo recurrimos a los [...]
  • Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza Caminar descalzo es uno de los ejercicios más tonificantes para el organismo. ¿Mira en la [...]
  • Cómo tener una Piel Bonita: 7 Tips muy efectivos Cómo tener una Piel Bonita: 7 Tips muy efectivos Tener una piel bonita, radiante, de aspecto saludable es el objetivo de muchos de nosotros, [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento