Publicado: 27/07/2012 - Actualizado: 13/10/2018
El suicidio es algo que puede parecer poco comprensible, confuso y muy doloroso para aquellas personas que lo atestiguan, ya sean familiares, amigos, conocidos, etc. A veces es difícil ver las razones del por qué alguien opto por irse o huir de este mundo, o cómo es que la persona no encontró la forma de gozar, disfrutar o entender cómo vivir, sobre todo cuando tenia talento para algo, o tenia amigos, etc.
Sin embargo, a pesar de que el suicidio pudiese ser una experiencia poco grata y difícil de comprender para quienes la atestiguan, quizá haya algo valioso que podamos encontrar en esta experiencia.
Contenidos
¿Por qué existe el suicidio?
Se sabe que una de las razones principales de los suicidas es la depresión, la cual muchas veces está mezclada con emociones como la ansiedad y fuerte irritabilidad. En algunos casos, también puede haber ciertos problemas mentales. Las personas que se suicidan por lo general están rodeadas de un ambiente familiar depresivo, quizá ausente o superficial y/o con un pobre entendimiento espiritual, con lo cual debe entenderse con «espiritualidad» no con el hecho de cumplir con ir a la iglesia o hacer rezos o prácticas rituales religiosas, sino la espiritualidad desarrollada en el sentido de conocerse y entenderse a sí mismo, madurando una valoración personal profunda que pueda enseñarse y transmitirse a los niños y jóvenes. Cuando el ambiente que rodea a la persona es pobre en espiritualidad esta podría ya sea empujarse con gran voluntad a encontrar un sentido a la vida y a su existencia o, por el contrario, acentuar carencias o confusiones interiores profundas que hacen que la vida, con el tiempo, vaya pareciendo más pobre, fría, ausente y con poco sentido.
Cuando alguien no está a gusto en la “fiesta”, lo que quiere es irse
La falta de verdadera alegría, de sentido profundo y de conexión real con la vida es lo que lleva poco a poco a una persona a pensar en la posibilidad del suicidio. Cuando alguien no está a gusto en la “fiesta”, lo que quiere es irse. Nadie que este disfrutando realmente algo querrá dejarlo. Sin embargo, es muy probable que la persona que está pensando en dejar esta vida busque antes de irse la manera de disfrutar o entender esta vida a la cual no encuentran sentido. Quizá esta búsqueda de sentido está incitada por el mero impulso natural de supervivencia que todos tenemos, y la supervivencia no sólo está conectada con comer y respirar, sino también con un alimento afectivo o espiritual, el cual parece el principal motor de la vida de las personas. Cuando se carece de esta conexión con el alimento esencial, entonces se empieza a padecer ansiedad, irritabilidad, depresión, rondan pensamientos pesimistas que van acorralando a la persona si esta no encuentra una salida.
Conectar con lo esencial
Cuando la persona se siente atrapada o incapaz de conectar con lo esencial, quizá empiece por recurrir a alternativas para conectarse y disfrutar la vida, como las adicciones, que son un medio rápido de sentirse “vivo” y con gozo, ya que estas segregan sustancias en el cerebro que propician los estados placenteros y los estados de conciencia alterados que pudiesen reemplazar en la persona la conexión “espiritual” tan anhelada.
Por otro lado, podría ser que la persona que no encuentra gozo o “electricidad” en la vida se vuelva cada vez más tímida, retraída, resentida, ansiosa, apartada, etc. incluso pudiese ser que se refugiara en estudios o lecturas intelectuales en su búsqueda de conexión con la vida, pero si estas lecturas no logran despertarle un sentido esencial en la vida, o la persona simplemente es incapaz de conectarse por problemas mentales, entonces la cosa se complica y agrava, las palabras solo pueden enredar mas a la persona en filosofías que anudan su entendimiento, llevando a la decisión final del suicidio.
¿Valentía, cobardía o egoísmo?
Pensar en el suicidio puede no ser algo fácil: hay quienes dicen que se requiere valor para suicidarse, hay otros que piensan que es cobarde huir de la vida y no enfrentar los problemas, mientras que otros dicen que es debilidad de carácter, egoísmo exagerado o una actitud acentuada de víctima o incluso de «venganza» por lo que no pudieron darnos los demás para hacernos felices. Quizá para otros sea un “pecado”, mientras por otro lado hay quienes piensan que simplemente uno puede escoger (haciendo uso de su libre albedrío), si esta fiesta de la vida le gusta o no, y que se tiene el derecho de realizar el suicidio cuando así se desee.
Culpa
Cómo sea, quizá no sea fácil para un suicida tomar esta decisión. Pero cuando lo hace, entonces quedan preguntas para quienes atestiguan dicha experiencia. Quizá se piense: “¿Cómo hubiéramos podido ayudarle?” “¿Qué cosa no se hizo o hicimos?” “¿Por qué lo habrá hecho?”. Esto puede traer sentimientos de confusión, dolor y hasta culpa, sobre todo para las personas más cercanas.
Sin embargo, más allá de llorar y desahogar el dolor y ponernos a reflexionar un poco en lo que sucedió, o hacer juicios previos del “por qué lo hizo”, podríamos valorar la idea del por qué nos tocó relacionarnos con un suicida, partiendo de la idea de que todas las experiencias que nos suceden pueden acercarnos a algo grandioso si las aprendemos a ver con un entendimiento más amplio.
Ver que alguien se provoca deliberadamente la muerte no es algo que nos guste escuchar. ¿Por qué no nos gusta? Porque nos habla quizá de profunda tristeza, de confusión, de dolor, de incapacidad. Nos habla de que esa persona que ya no esta no encontró la magia, ni la alegría, ni la esperanza o sentido en este mundo.
¿Qué podríamos haber hecho nosotros para evitar el suicidio?
Quizá no mucho si no sabemos o hemos encontrado la magia, el gozo y la diversión o profunda espiritualidad en nuestras vidas. O quizá, aunque sepamos disfrutar la vida y nos sintamos en una búsqueda honesta, no hubiésemos podido llegar a esa persona que se fue, porque ella simplemente tenia un camino único en el universo por recorrer o vivir, esa fue su elección de vida, esa experiencia es una, entre infinitas que hay, para probar todos los caminos que necesitaría encontrar alguien para llegar a donde verdaderamente desea. A la luz de la eternidad, ningún camino es «ni malo ni bueno». Simplemente es.
Mensaje de amor
Podríamos aprovechar, por otro lado, y como espectadores de la vida que nos rodea, si nuestra propia espiritualidad o filosofía de vida nos llena realmente… ¿ha donde nos ha llevado hasta ahora? y si realmente lo que sabemos o nuestros conocimientos nos han hecho sentirnos libres, amorosos, amantes, comprensivos, compasivos, etc. Podria, además, ser buen momento para preguntarnos si no estamos evadiendo lo que sentimos realmente por estar metidos en un mundo de actividades, compromisos o superficialidad donde se le da mucho valor a la imagen, a la posición, a las estructuras de pensamiento social, a los pretextos para no cambiar, al uso superficial del cuerpo, de la sexualidad, de las personas que nos rodean, actitudes que nos dan placeres pasajeros y nos alejan de lo esencial, de conocernos, amarnos y valorarnos. Muchas veces nos negamos a ver lo que realmente somos o sentimos, porque esto nos exige cambiar y la responsabilidad de reconocer debilidades: de crecer.
Cierto es que valorar la hermosa y misteriosa vida que tenemos dentro y fuera de nosotros es un proceso de vida, de quererlo, de madurarlo dentro de uno: la espiritualidad es algo que se cultiva poco a poco, día a día.
Sin culpa
Darse cuenta del mensaje que puede estar dando esta experiencia a quienes la atestiguan, es quizá aprender a amarnos un poco más, a dejarnos más libres, a dejar de vivir en la superficialidad que tan solo alimenta un mundo hueco y sin sentido. Ser más honestos, más valientes y atrevidos con la vida, jugar más con ella, lo cual requiere dejar de culparnos y juzgarnos o juzgar a los demás, entender que siempre hacemos lo mejor que podemos y que la culpa tan solo sombrea nuestra capacidad de ir hacia la verdadera magia que hay dentro de nosotros.
Quizá no hubiésemos podido hacer mucho por el suicida, porque muchas veces, como se dijo anteriormente, no está en nuestras manos salvar a nadie de sus propias decisiones, de alguna forma el suicida necesitaba esta experiencia. Incluso, muchas veces el suicida se acerca antes a personas que pudiesen orientarle en una espiritualidad más profunda, pero muchos de ellos no admiten la enseñanza o la orientación, la rechazan, están enredados en sus propios juicios o prejuicios, o en sus incapacidades mentales (cuando la persona no puede ya razonar de forma coherente).
El sol sigue saliendo
Habría que aprender de la sabiduría de la naturaleza para poder entender experiencias como estas: el sol sigue saliendo desde hace miles de años a pesar de haber problemas, carencias, limitaciones, guerras, violencia, personas que mueren, etc. Incluso el sol sigue saliendo aunque pasen cosas atroces y muy terribles a nuestros parecer: el sol ni se inmuta, pareciera que “no le importara” el dolor o lo que sucede debajo de sus faldas de luz, y nuestros enojos y enfados, carencias y depresiones…. ¡Hasta pareciera quererlas alumbrar más! Tampoco las estrellas dejan de salir, ni el agua de caer de los cielos, ni el viento de soplar. Quizá porque la naturaleza sabe que nunca nada termina, que todo es transformación, que cada cosa tiene un porque a la luz de su sabiduría. Y aunque de momento no podamos entender las razones de este mundo que parece a veces “injusto” o “terrible”, hay algo dentro de nosotros que es sabio, que si lo sabe, y que espera que en cada experiencia que nos encontramos en la vida nos acerque a ser más grandiosos de lo que ya hemos sido.
un tema bastante polémico, triste y que da mucho a la reflexión. Ojalá que las personas que estén pensando en hacerlo, lean este artículo y puedan entender que a pesar de la pena y de la frustracipon que puedan sentir por algo que les está aconteciendo, finalmente todo tiene solución, como dice el sol sigue saliendo y con ayuda todos podemos salir adelante. No tomen al suicidio como una salida para sus problemas.
el amor es un sentimiento puro y lindo de cada ser esta dentro de uno nace crece y muere.
aunque el amor duele sus heridas sanan y sus¨cicatrices quedan peor hay que superarse y seguir adelante para muchas personas es indispensable amar para vivir y opar llorar
aunque la muerte hay sido opcion única que muchas chicas y la gente adultan encuentran
desde mi punto de vista creo que no es lo correcto .
busca alternativas como alejarte por un tiempo ayuda psicologica y ante todo cree en ti se fuerte y supera los obstaculos dela vida y el amor y te aseguro ke seras plenamente feliz…
espero que les guste y sea de su agrado.. ?
Un mensaje de aliento siempre gustara a quienes lo necesitan. HAy que repartir amor y comprensión, aunqu eno podemos salvar a nadie cuando ese alguien no quiere ser salvado, quizxa una palabra, un comentario, algo diferente que nos haga ver la vida desde una nueva perspectiva pueda despertar una nueva visión en aquel que no la encuentra.
De todas las experiencias mal vividas siempre hay cosas cosas positivas, que rescatar,y no todo es malo en la vida, estos mensajes son muy valiosos que nos hacen reflexionar, y si alguna persona tiene una determinación errada, sé que al leer estos textos le ayudaran mucho,el tiempo cura las heridas y todo se supera, con las experiencias de la vida ,nos preparamos para enfrentar situaciones y mejor aún poder ayudar como lo estan haciedo ustedes,éxitos.
encontremonos con nosotros mismos, busquemos ayuda . valoremonos mas y hay que sentir que tenemos un objetivo en la tierra… no juzgo a las personas que puedan optar por el suicidio, pero les envio un mensaje …No estamos solos
Valioso articulo, especial para estos tiempos de tanta confusion. Lo reenvie a mi pariente, que te hable dias atras, que su hijo se suicido. Te manda saludos y agradecimientos, le gusto mucho. Ella busca mucha ayuda y esta mejor.
Gracias Laura, por compartirnos este mensaje.
ABRAZOS.
Que bueno, hermosa!
Un «te de palabras» puede ser medicinal cuando alguien se encuentra confundido y con dolor. Pero que bueno que este articulo pueda darle alivio y entendimiento a los demás, que encuentren en la vida el sentido, el gusto, y aunque a veces cuesta por todo lo que pasa, la vida es sabia y sabe por donde y a donde nos lleva con lo que nos pasa.
Para Laura:
Yo fui testigo indirecto de un suicidio sorpresivo de un vecino con problemas de esquizofrenia aguda hace un tiempo, recuerdo algunos comentarios lamentable y tristes de las personas que desconocian ( vecinos en su mayoria y algun que otro desgraciado ) de esa persona, mas que nada por el sufrimiento que le ha tocado vivir a su familia y amigos si es que los tuvo.
Me cabrea ver que la gente los llame a la primera de cambio y sin pensar , cobarde a no ser que deje claro su intencion ( si es para joder, para llamar la atencion, por despecho y no un acto desesperado de salir de su infierno mental ) eso no lo sabremos nunca mas si no deja algo explicando lo que le ha pasado para tomar tan dura decision. Se dejan llevar por esteorotipos religiosos ( vas al infierno si te suicidas -ojo- no promuevo el suicidio de ninguna manera, ya que como he dicho antes es muy dificil manejar un tema tan jodido como este…) y otros prejuicios que lo unico que hacen es empeorarlo todo.
Otra cosa, lo digo porque tengo una amiga que es psicologa, que dejen o no una carta es mas de lo mismo, salvo si deja claro cual es su intencion…Los que se suicidan sin avisar sufren mucho mas de lo que creeis, esos son los mas jodidos de llevar como el chico que te comente mas arriba no dejo carta ni nada simplemente se tiro al balcon
La pregunta que yo os haria a vosotros es, salvo que lo haya hecho a mala leche ( si fuera hecho asi, la pregunta no tendria sentido lógicamente ); Sabreis perdonar a un suicida que se ha ido sin avisar? Lo digo porque estamos aqui de paso, la Tierra es una de las escuelas mas duras que hay en el Universo, porque venimos aqui a aprender a evolucionar espiritualmente, el cuerpo se va y el alma se va a otra parte hasta volver a la vida fisica ( en un cuerpo como si fuera un traje para acometer el aprendizaje ).
No se os ocurre que, por desgracia y casi siempre de forma inconsciente ( o hecha sin mala leche, solo por el deseo de quitarse de en medio porque la vida aqui es muy dura ), que te toque una persona suicida es una señal de que algo ha salido mal no solo en la familia sino tambien en los amigos y cuanto le haya conocido? que es una especie de prueba si tal hecho ocurriese? Yo si tuviera que pasar por ello iba a un psicologo que sea bueno, tendria que llevar el duelo con la mayor dignidad posible y sí, haya hecho a mala leche o por desesperacion, perdonaria a esa persona para que pueda seguir su aprendizaje en otra vida quien sabe. Ya sabeis, incluso de las malas experiencias se aprende, a ver si la gente aprende a ser mas humana y mas cariñosa con los demas y cuidamos de aprender lo mejor que podamos de esta vida y si sale mal no pasa nada ya tendras otras oportunidades.
El cielo y infierno no existe; depende de como haya sido tu vida y de lo que te haya tocado vivir, son estados emocionales y mentales, por favor, no asusteis a la gente con esta mentira dualista.
Gracias por escribir este articulo Laura, llevaba años pensando que estaba loco, pero por fin me he dado cuenta de que no soy el unico en este tema. Intentad vivir de forma correcta y como dice el dicho «No hagas a los demas lo que no te gustaria que te hiciesen a ti».
Saludos
Nacho, gracias por tu comentario, habria muchas cosas que tomar y comentar al respecto, pero tratare de enfocarme a tu pregunta:
«Sabreis perdonar a un suicida que se ha ido sin avisar? »
Y bueno, eso de perdonar es una cuestión delicada, realmente nosotros no tenemos qu eperdonar a nadie porque cada quien es libre de decidir su vida (o su muerte, en este caso). Pero la muerte no existe como tal, es solo transformación, quiza tu amigo sufrio pero no siempre es por los familiares o amigos, muchas veces estas personas no logran acomodar sentimientos o viviencias, incluso información, pues algunos pueden ser muy intelectuales al grado de confundirse con tanta información.
Creo que en estos casos su decisión es respetable, ellos se abran llevado de esta vida algo y quiza lo usen en otra vida o donde sea que vayan o decidan ir, a la luz de la eternidad nada es «bueno ni malo», todo es aprendizaje, el sufrimiento solo nos enseña (cuando tenemos las herramientas) a crecer y a entender la maravilla que hay dentro de nosotros, somos dioses creadores, podemos crear en esta vida el cielo o el infierno, pero eso solo depende de cuantro nos demos la oportunidad de vivir lo que no sabemos. Y muchas veces esto no eta en nuestras manos, muchas veces no tenemos el recurso para entender la hermosura dentro de nosotros y si la vida no es algo hermoso y profundo, se vuelve superficial y terrible.
Recibe un gran abrazo y un mensaje de amor de lo que has atestiguado, vive tu vida con un espiritu de aventura, no tengas expectativas con nadie, descubre la belleza que hay en ti y quiza si te vuelves a encontrar a tu amigo en algun lugar del universo puedas reirte con el de su decisión y contarle como has descubierto lo bello que es vivir.
Tener en cuenta nuestro entorno ser mas comunicativos y ver a nuestro alrededor amigo amiga ,familiar si tiene algun problema conversarles y aconsejarles si nos permiten par que no se suciten estas tragedias. Una ayuda con prontitud vale más que el lamento.
A pesar de los problemas y la vida agitada, es necesario ser optimistas ya que cada nuevo día trae nuevas alegrías.
Hola Laura, gracias por tus palabras 🙂
Sally, hace tiempo lei un libro ( lo malo es que esta en inglés y no sé si lo hay traducido al castellano, es un libro muy intenso y bonito aunque puede haber opiniones para todos los gustos, me gustó mucho se llama «Stephen lives» de Anne Puryear que cuenta lo que hay del suicidio y la vida despues de el..escrita por su propia madre. es un libro que trae cola porque es muy contrasocial lo que se cuenta para los cristianos, ateos..
Otro libro algo mas largo pero si esta en castellano ( tiene 3 volumenes ) de un tal Neale Donald Walsh «Conversaciones con Dios» que no habla directamente del suicidio pero si nos da una vision de la vida mas amplia..En fin que a mi me ayudó a otros no les gustará.
De creencias yo siempre pienso como aquella frase «Que un ciego no vea el sol no quiere decir que el sol no exista» nunca se sabe al 100% lo que hay detrás de la vida, pero en casi todos los que han estudiado sobre si hay vida tras la muerte coinciden en que hay vida mas alla de la muerte, pero difieren en algunas cosas sobre lo que hay porque hay muchos universos o realidades.
Del suicidio he aprendido a ser mas cercano a las personas, a escuchar mas a mis pocos amigos e incluso a algun desconocido, a no maltratar en ninguna manera ni psicológicamente ni fisicamente a las personas que me rodean, a pensar 2 veces las palabras que pueda decir porque pueden hacer daño, decir la verdad pero de una forma cercana y no hiriente (esto no evita que la persona se enfade contigo, no lo puedes controlar, solo tu mismo ), a no menospreciar. En fin, el aprendizaje largo y costoso es basicamente dejar de ser egoistas y ser mas amorosos con uno y con todos, o por lo menos como dice un psicologo que el egoismo sea responsable no irresponsable con todos.
Un abrazo a todos los que han perdido un ser querido o amigo, no os preocupeis, recordad las cosas buenas de esa persona que se fué ( si tienes buenos recuerdos claro ), ya nos encontraremos todos de vuelta a nuestro verdadero hogar.
Nacho, eso que has aprendido es valioso, no menospreciar y no descartar de nuestras vidas lo que es diferente a nosotros, solemos ser a veces impacientes con aquellos que se comportan «raro» o tienen problemas de ira, ansiedad, etc. , de alguna forma los evadimos porque a decir verdad nosotros a veces no sabemos como llegar a nosotros mismos y como resolver nuestras propias ansiedades o inseguridades, asi que le humos a lo que no sabemos como resolver. Para ayudar a estas personas, es necesario ayudarse uno mismo primero.
La vida no se descubre, se inventa. quienes no saben como inventarse la vida, cada día, entonces intentaran encontrar «algo» nuevo y extraordinario, y al no encontrar lo que les maraville entonces se decepcionaran. Si no encuentras nada en tu vida que «brille», invéntalo. Y si nadie ve el brillo de lo que ves, entonces aprende a conectarte contigo, para que puedas conectar tu propia belleza con los demás.
Voy a citar lo que dijo un pequeño niño del suicidio, tratare de usar sus palabras textuales:
«Uno se corta la vida porque ya no quiere ser persona sino ser como un gato que duerme todo el dia y come y juega y no se enoja ni regaña ni ve el futbol ni las noticias…»
Son listos los niños eh? muchas veces dicen verdades que te dejan pensativo
Pues si, a mi no se me ocurriria que un suicida este pensando en ser gato para no trabajar ni preocuparse y solo ser atendido y gozar la vida atrapando moscas…
disculpame pero tendrás este libro de anne puryear, en pdf? no importa si está en ingles, lo necesito porque estamos pasando por un duelo como el nombrado y el desequilibrio que uno sufre con estos acontecimientos es muy grande. Agradecida desde ya
Supongo que para tomar esta decisión tan drástica, la depresión juega un papel importante, por lo que sería interesante determinar si una persona está pasando por esta crisis, para ayudarlo y recomendarle tratamiento. Son muchos los motivos por lo que estas personas deciden quitarse la vida, y o podemos juzgarlas van desde adolescentes a adultos, pero si está en nuestras manos poder aconsejarlas a que busquen otras alternativas de solución y se disipen, estaremos al menos previniendo un caso de suicidio.
Si la religion y la sociedad comprendieran mas a quienes no les gusta la fiesta como diria em si afticulo,tal vez se salvarian mas vidas.hoy em dia estamos inmersos en la corrupcion,la violência de los médios con sua imagenes y estereótipos cosas ke decepcionan de la humanidad,mas con ello se puede vivir.que pasa cuando uno corre y corre?se cansa uno,mas no por eso uno claudica.lega el momento ue seja uno de correr para siempre?no es um ejercicio que na dirio nos conserva bien física y mentalmente.siento que el deporte deve ser gennerado em los jovens y las artes.la sociedad esta enferma de sedentarismo que levam a pensamoentos ociosos y aunado a los mensajes televisivos de lo que pareciera ser que la vida representa una fantasia.el casarse para siempre pr ejemplo es una falacia.las personas generalmente se casam por agotamoento.porke si se casaram por amor no habriam divórcios y vienen a encontrar el verdadero cuando estan comprometidos.viene la crisis existencial y el caso es que rn este exemplo pues ambas parejas caem em trastorno emocional.es de lo que m as veo em el internet del motivo por el cual se suicidan.no es valentia ni cobardia.he llegado a entender em que es una necesidad de descansar,solo que no es la menor via.ni tampoco hablar de dios a esa persona pues es con kien mas esta peleado.el dolor i contenible en una persona suicida solo se controla con medicamentos.ças terapias no valen,eso pienso.recordr que el centro emocional esta a lado del que regula al corazon.la vida es um cumulo de errores y de aciertos.al final y al cabo porque obligar a alguien a usar los sapatos que no l gustan.ço ue si el suicídio tiene algo de egoísmo y de estar distraído por cosas que no valem la pena,como las sras ke se suicidan y sejam ijos con ese antecedente em sua vidas.mas como culpar al que nunca se amo.l que no conocio que no hay amor mas verdadero que los hijos por um tiempo claro.el amor de pareja pienso no existe.solo los apegos que se van incrementando dia al dia con el falso te amo.mas que te diga um bebe te amo mami es lo mas pleno y verdadero que pueda existir.por algo se dice um hijo vuelve al padre y el padre al hijo.dale a um suicida la voz de um nino diciendole te amo y dandole um gran abrazo y un beso.claro si. Poner riesvo a la criatura puede ser u vídeo y veran la reaccio donde foram a que tonteria que distraído estive.seria un buen estúdio?ke tengan bonito dia.y si no te gusta vivir apechuga., es decir aguanta ke tanto es tantito dolor escucha la vos de tu nino interno cantar y empieza a valorarte y querete y si no funciona suerte ojala no logres gu cometido y un angel bueno se te presente em tu vida como le paso a Elias cuando ta no queria vivir y ke dijo vem y come.es solo una historieta de la biblia es u. Libro de reflexion con buenas historias no hay que tomaria tan apecho porque luego cadquien la toma comole parece.