• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de la Vitamina A: usos y alimentos con vitamina A

  • Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales
  • Hidrocefalia (agua en el cerebro): causas, tipos y tratamiento natural

Publicado: 16/12/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Esta vitamina es muy eficaz para combatir infecciones de la piel, resfriados y leucorrea. Las personas que ingieren antibióticos o altas dosis de medicinas que en su mayoría afectan la pituitaria y provocan lesiones al hígado, riñones y dolores de estómago y cabeza, deben consumir alimentos ricos en vitamina A. El aceite de bacalao, la zanahoria, el brócoli, los vegetales de hojas verdes, etc. Contiene vitamina A.Sobre la vitamina A

Los padecimientos que causa su deficiencia son: Debilidad en los ojos, mala vista, infecciones, adelgazamiento, acné, mala digestión, piel reseca y áspera, aftas, diarrea. En los niños, un crecimiento menos vigoroso, pues esta vitamina estimula el crecimiento.

Las enfermedades que previene y controla son las infecciones de los órganos respiratorios, los oídos, la vejiga, la piel y el sistema digestivo. Proporciona mayor resistencia y elasticidad a los tejidos.

Contenidos

  • Oxidación de la vitamina A
  • Uso en el cuerpo
  • Los alimentos que la contienen
  • Licuados con vitamina A
  • Referencias

Oxidación de la vitamina A

Las temperaturas en la cocina prácticamente no la alteran mucho, pero el calor elevado si la destruye cuando existe la presencia del oxígeno. Si haces un jugo de zanahoria, es recomendable que lo bebas recién hecho y que no lo expongas al sol.

Uso en el cuerpo

Los excedentes de la vitamina A son eliminados rápidamente por el cuerpo cuando hay tensión o agotamiento, aunque también suele acumularse para las necesidades futuras del organismo.

Los alimentos que la contienen

Todas las verduras frescas de hojas verdes o con hojas verdes como las espinacas, el brócoli, la alfalfa, los germinados, el pimiento, el perejil, el cilantro, la lechuga, las acelgas, los romeritos, etc.

También la encontramos un alto contenido de vitamina A en los jitomates, los chicharos, las papas dulces, la escarola, el apio, las calabazas y, sobre todo, en la zanahoria.

La leche de cabra es muy rica en esta vitamina, además de la yema de huevo, el yogur, la leche entera, los plátanos, los quesos, los chabacanos, los duraznos, el melón, las ciruelas, el mango, etc.

  • Callos: Cómo eliminarlos. Terminar con las durezas en los pies Callos: Cómo eliminarlos. Terminar con las durezas en los pies

Licuados con vitamina A

Puedes mezclar cualquiera de las verduras antes mencionadas y beber un litro de jugo al día. De preferencia bébelo por la tarde y no lo mezcles con ninguna otra comida. Procura no mezclar frutas con verduras pues el azúcar de las frutas fermenta rápidamente los alimentos. Para los niños esta vitamina es muy importante. Procura poner en su lunch alguna de las verduras o frutas frescas de arriba con un poco de sal y limón, para que durante la mañana no le falte la aportación natural de esta vitamina.

Referencias

  1. Omenn, G. S., et al, 1996. Effects of a Combination of Beta Carotene and Vitamin A on Lung Cancer and Cardiovascular Disease. The New England Journal of Medicine, 334:1150-1155.
  2. Brown, L. & Challem, J., 2007. Vitaminas y minerales esenciales para la salud. Ed. Nowtilus. Colección: Guías Prácticas de Salud, Nutrifarmacia y Medicina Natural.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Chuparse el dedo: cuando el hábito llega a la adolescencia Chuparse el dedo: cuando el hábito llega a la adolescencia Ver a un niño de 3, 4 o hasta 6 años chuparse el dedo quizá nos [...]
  • Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.) Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.) La taquicardia es una frecuencia cardíaca que sucede más rápido de lo normal. Por lo [...]
  • Prevenir el Cáncer y retrasar su avance con frutas ricas en vitamina C Prevenir el Cáncer y retrasar su avance con frutas ricas en vitamina C La vitamina C es llevada por la medicina natural hasta sus últimos alcances medicinales  y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Beneficios de la Vitamina A: usos y alimentos con vitamina A

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber El hígado produce una sustancia grasa llamada lecitina, la cual es almacenada en todas las [...]
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta La importancia del Calcio en nuestra dieta Hoy hablaremos de la importancia del calcio en la dieta, de las funciones de este [...]
  • Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento Dieta para el Estreñimiento. Qué comer para el estreñimiento Si tienes problemas para ir al baño, padeces estreñimiento, y cada vez es más doloroso el [...]
  • ¿Renegar le hace daño a tu hígado? ¿Renegar le hace daño a tu hígado? Cuántas veces hemos oído que el mal humor le hace daño a nuestro hígado, decenas [...]
  • Propiedades del Perejil y el Pimiento Propiedades del Perejil y el Pimiento El perejil y el pimiento son alimentos funcionales qeue pueden resultar muy beneficiosos para la [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento