• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo

  • Cómo Advertir un Aneurisma Antes que sea Fatal
  • 11 Remedios naturales para dejar de beber

Publicado: 14/03/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable que estés sufriendo las consecuencias del conocido síndrome de cabeza adelantada. Se trata de un síndrome que ocurre cuando nuestra postura se ve afectada al llevar la cabeza hacia adelante, encorvándonos, y, aunque en el pasado era más común en personas mayores, hoy se presenta con más frecuencia al estar asociado principalmente al uso de tecnologías actuales.

Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarloCuando pasamos durante mucho tiempo frente al ordenador, o cuando estamos manejando durante horas, o simplemente el hecho de utilizar demasiadas almohadas, son factores que pueden contribuir al síndrome de cabeza adelantada.

Contenidos

  • Síntomas del síndrome de cabeza adelantada
  • Corrige tu postura
  • Ejercicio de hombros
  • Consideraciones

Síntomas del síndrome de cabeza adelantada

Sabemos que una mala postura puede afectar nuestra salud en varios aspectos, sin embargo, ignoramos que una mala postura puede ser la causa de varios síntomas que pasamos por alto.

Cuando mantenemos nuestra cabeza adelantada, la tensión sobre nuestras cervicales aumenta considerablemente, desencadenando los siguientes síntomas:

  • Dolor de cuello y hombros
  • Mareos
  • Rigidez
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cabeza
  • Problemas con la articulación temporomandibular

Además, recientes estudios han mencionado que mantener una mala postura como la de cabeza adelantada puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como la demencia y el Alzheimer .

Corrige tu postura

Si te has dado cuenta que presentas los síntomas antes mencionado y además, notas que mantienes tu cabeza hacia delante cuando realizas ciertas actividades o rutina del día, es posible que debas corregir tu postura.

No es sencillo, pues este hábito de inclinar nuestra cabeza se va generando con el tiempo, no obstante, si nos hacemos conscientes del problema podemos tratar de corregir la postura.

Es importante recordarnos mentalmente con constancia que debemos enderezar nuestra cabeza, evitando inclinarla hacia el frente o encorvarnos.

  • Diarrea: sus causas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Diarrea: sus causas y remedios naturales

Ejercicios para corregir la postura y evitar el Síndrome de Cabeza adelantada

Es posible corregir nuestra postura siendo conscientes de mantener una buena postura mientras estamos sentados o conduciendo, o realizando cualquier actividad en la que podamos encorvarnos.

Flexiones para el cuello

Este ejercicio sirve para aliviar la tensión del cuello, es posible conseguirlo ladeando nuestra cabeza hacia un lado, acercando nuestra oreja al hombro, pero sin forzar nuestro cuello o elevar nuestro hombro, mantenemos nuestro cuello flexionado por alrededor de 15 segundos e inclinamos nuestra cabeza del lado opuesto, para trabajar el otro lado de nuestro cuello.

  • Remedio efectivo para Verrugas - Receta. Aceite para erradicar verrugas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Remedio efectivo para Verrugas - Receta. Aceite para erradicar verrugas

Espalda y hombros

Algunos ejercicios nos pueden ayudar a combatir y liberar la tensión que el síndrome de cabeza adelantada puede provocar en los músculos de nuestro cuello y espalda, un sencillo ejercicio consiste en doblar nuestros brazos, y llevar nuestros hombros y codos hacia nuestra espalda de forma que acortemos la distancia entre nuestras escápulas, mantenemos esta posición por alrededor de 15 segundos y relajamos, hacemos 5 repeticiones.

Ejercicio de hombros

Consiste en encoger nuestros hombros para liberar la tensión del cuello y hombros, además, ayuda a fortalecer los músculos de los hombros. Para realizar este ejercicio todo lo que tenemos que hacer es enderezar nuestra cabeza y encoger nuestros hombros llevándolos hacia arriba sosteniendo por alrededor de 15 segundos esta posición, relajando por 5 segundos antes de repetir.
Se recomienda hacer de 5 a 7 repeticiones diariamente para fortalecer los músculos del cuello y hombros.

Ejercicio con bandas

Para este ejercicio, necesitamos de una banda o liga de goma para ejercicio que vamos a tomar con nuestras manos, flexionando nuestros brazos con las manos al nivel de los codos, posteriormente procedemos a hacer estiramientos con las bandas, reuniendo nuestras escápulas, evitando alejar los codos de nuestros costados.
Realizamos alrededor de 15 repeticiones diariamente.

Ejercicio de retracción cervical

Se trata de un ejercicio que nos ayuda a trabajar los músculos del cuello, específicamente en la nuca. Para llevarlo a cabo, nos ponemos de pie, e inclinamos un poco nuestros hombros  y torso hacia atrás, posteriormente, vamos a llevar nuestra cabeza hacia atrás, acercando nuestra barbilla al cuello, mantenemos por 5 segundos y volvemos relajando nuestro cuello, repetimos 8 veces, se recomienda realizar este ejercicio diariamente.

Alinear la cabeza

Para ayudar a corregir la postura, nos podemos recargar contra la pared, tratar de unir nuestras escápulas, y recargando nuestra cabeza contra la pared, de esta forma conseguimos una alineación más correcta de nuestra cabeza, evitando encorvarnos.

Consideraciones

Algunas personas encuentran molesto, realizar este tipo de ejercicios, manifestándose incluso dolor, si el dolor es muy intenso o nos imposibilita realizar estos ejercicios es aconsejable consultar a un especialista para saber si el problema es resultado de alguna lesión o para saber si es necesario un tratamiento más específico como lo sería una terapia.

Muy importante es, evitar la mala postura, por lo que la autocorrección de la misma es esencial para revertir la condición de cabeza adelantada, así que se aconseja tener en mente nuestra postura, sobre todo cuando permanecemos mucho tiempo sentados o frente a tecnología que favorecen este tipo de problemas posturales.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Cualquiera puede ser víctima de un atragantamiento, perder el aire y lamentablemente incluso la vida, [...]
  • Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural Tendinitis (tendones inflamados): causas y tratamiento natural La tendinitis es la inflamación de los tendones, los cuales son cuerdas que forman parte [...]
  • Curar el Alcoholismo: Tratamientos Naturales recomendados Curar el Alcoholismo: Tratamientos Naturales recomendados El alcoholismo se define como la adicción al alcohol que afecta no sólo nuestra salud [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo

Todo sobre Enfermedades

  • Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda Dolor lumbar: recomendaciones y ejercicios para quitar el dolor de espalda La mala postura al dormir, al caminar o el permanecer sentados en una silla de [...]
  • Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple La esclerosis múltiple es un trastorno en el que el revestimiento de mielina que poseen las [...]
  • Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva Laringitis: cura rápida, natural y súper efectiva ¿Te cuesta tragar? ¿Te quedaste sin voz?  ¿Te duele y tienes seca la garganta? La [...]
  • Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural La bartolinitis es a una enfermedad exclusiva de las mujeres que se produce por la [...]
  • Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP La próstata es un pequeño órgano del aparato reproductor masculino. No es algo que deba de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento