• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sensación de Ahogo: Causas y Tratamiento

  • Curar la Candidiasis (Hongos): Prevención y 5 Tratamientos Naturales
  • La Siesta Infantil ¿Por qué es necesaria la siesta para los niños?

Publicado: 29/05/2013 - Actualizado: 18/11/2018

Autor: Laura G. Garmendia

Sentir que no se puede respirar o tener sensación de ahogo puede llegar a ser muy desesperante para la persona que lo padece. Sin embargo, no debes apurarte. Muchas veces este es un síntoma de ansiedad, el cual tiene remedio si aprendes a conocer mejor tu cuerpo y a enfocar las cosas de una nueva forma.Sensación de Ahogo: Causas y Tratamiento

Contenidos

  • Causas de la sensación de ahogo
  • ¿Qué hacer para evitar la sensación de ahogo?
  • Otras recomendaciones
  • Referencias

Causas de la sensación de ahogo

  • Estrés o tensión acumulada.
  • Ansiedad
  • Tristeza profunda
  • Sentimientos de miedo no reconocidos.
  • Miedo a morir inminentemente o a las distancias.

¿Qué hacer para evitar la sensación de ahogo?

  • Dieta: Lo primero es mantener un cuerpo lo más depurado posible, de manera que tu sistema nervioso este lo más sano posible. Para esto, es importante evitar azúcares y pan refinado o “blanco”, así como leche de vaca y derivados, así como grasas saturadas. Debes procurar comer diariamente vegetales frescos o al vapor, en ensalada o jugos, y además usar ciertos complementos como la chía, que ayuda al sistema nervioso.
  • Respiración: es muy importante aprender a manejar tu respiración. Para esto, debes aprender a respirar de forma abdominal, es decir, inhalar suavemente y mientras lo haces inflas el abdomen, luego, exhalar poco a poco desinflando el abdomen (como si fuese un globo que se infla al entrar aire y se desinfla al exhalar). Practica esto cuando no tengas el ataque, en las noches y en las mañanas, hazlo lo más lento que puedas, y, mientras lo haces, coloca tu mano en tu abdomen y concéntrate en sentir el peso de tu mano.
  • Meditación: mientras practicas la respiración anterior y cuando no tengas la sensación de ahogo, hablate a ti mismo, pregúntate cuáles son tus miedos, qué te preocupa y escúchate a ti mismo, lo que te enfada, lo que te duele (pueden ser experiencia pasadas que quizá te causaron daño, etc.). Si encuentras algún miedo, trata de enfrentarlo y de leer acerca de cómo puedes trabajar con el miedo, el cual simplemente es una reacción a cuidar nuestra vida y lo que amamos, así como a nuestra integridad. Si sientes que tienes muchos  miedos o mucho miedo a algo, es que quizá necesitas cultivar mucho mas tu espiritualidad (creer en ti, conocerte mejor).
  • Cuando tengas la sensación de ahogo, entonces deberás practicar la respiración abdominal a medida que puedas, evita acelerarte o caer en exceso de nervios, hablate a ti mismo mientras respiras y te concentras en tu mano sobre tu abdomen, y dite a ti mismo que estas en paz contigo y con lo que vives, y concéntrate en tu respiración.
  • Lee acerca de temas que te ayuden a entender la vida con más confianza, te recomiendo el libro «Tu puedes sanar tu vida», de Louise l. Hay.

Otras recomendaciones

  • Haz ejercicio diariamente para liberar estrés. te recomiendo el Yoga, taichi, chi-kung, etc. La natación también es muy buena para liberar estrés.
  • Una sesión de bioenergía o biodescodificación te puede ayudar de maravilla.

Referencias

  1. National Center for Complementary and Integrative Health. 5 Things You Should Know About Yoga. Actualizado septiembre 24, 2015.
  2. National Center for Complementary and Integrative Health. Yoga: In Depth. Actualizado junio 2013.
  3. Hay, L.L. 2009. Tu puedes Sanar tu vida. Libros Tauro.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(31 votos, media: 3,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos Alcachofa para adelgazar: propiedades diuréticas y usos La alcachofa o Cynara scolymus L. es una planta usada como alimento y que está [...]
  • La Piel y las Emociones La Piel y las Emociones La piel reseca es un mal frecuente que padecen muchas personas y que deriva en [...]
  • Mascarillas Caseras - segunda parte  (Piel Seca ) Mascarillas Caseras - segunda parte (Piel Seca ) La piel seca se caracteriza por ser muy sensible, lo que hace necesario, aplicar con [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Sensación de Ahogo: Causas y Tratamiento

Todo sobre Enfermedades

  • Cistitis cómo prevenir y curar infección de orina de forma natural Cistitis cómo prevenir y curar infección de orina de forma natural Si sientes la necesidad de orinar con frecuencia, o presentas dolor con la micción, es [...]
  • Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda Dolor lumbar: Consejos efectivos para eliminar el dolor de espalda La zona lumbar se localiza en la base de la columna vertebral, a la altura [...]
  • Ojos amarillos o Ictericia.  Causas y Tratamiento Natural Ojos amarillos o Ictericia. Causas y Tratamiento Natural Se  conoce como "ojos amarillos" a la coloración amarillenta de la esclerótica del ojo, que [...]
  • Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales El virus del papiloma humano (VHP) puede afectar tanto a hombres como a mujeres, basta [...]
  • Meningiomas: tratamiento natural, hierbas y curación Meningiomas: tratamiento natural, hierbas y curación Se les llama meningiomas a los tumores beningnos que se desarrollan en las meninges, delgadas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento