• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas?

  • Tecnoestrés: Tecnología y Estrés, podrían ir de la mano
  • Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos)

Publicado: 16/05/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

Comerse una manzana puede ser en verdad muy saludable, este fruto de dulce y fresco sabor es realmente uno de los alimentos más nutritivos y efectivos que hay para recuperar la salud y prevenir una larga lista de afecciones. Sin embargo, habría que considerar las semillas de manzana, que tienen un sabor entre amargo y perfumado que puede ser agradable para algunos y poco atractivo para otros.Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas?

Realmente las semillas son, en cantidades mínimas, no dañinas, comérselas de vez en cuando no causan ningún problema sino quizá un poco de toxinas de más en el cuerpo. Sin embargo, cuando se consumen en grandes cantidades o a largo plazo, pueden causar reacciones nada convenientes en el organismo, así que lo más recomendable es que evites masticarlas o tragarlas enteras.

Contenidos

  • Las semillas de manzanas están compuestas de
  • ¿Cómo serían los síntomas de una intoxicación con cianuro?
  • ¿Por qué el cianuro es tóxico?

Las semillas de manzanas están compuestas de

Amigdalina: un compuesto conocido también como laetrilo ácido prúsico. Este ácido es realmente una toxina que cuando se ingiere produce en el cuerpo cianuro, otra sustancia que se considera realmente tóxica y muy peligrosa en el cuerpo. La cubierta de las semillas de manzana es gruesa y lustrosa, la cual, al masticarse, resbala por el tubo digestivo sin liberar la amigdalina. Cuando la tragas entera la sustancia tóxica puede no liberarse en tu cuerpo, aunque podría estar suavemente fracturada sin que te des cuenta. Cuando esta levemente rota, o cuando la muerdes, trituras o licuas, entonces la sustancia si se libera en el cuerpo. Sin embargo, las cantidades son en realidad mínimas, en realidad tendrías que comer muchas semillas de manzana y hacerlo seguido para que te enfermaras o intoxicaras severamente. Sin embargo, se recomienda no comerlas pues así no le darás al organismo, sobre todo al hígado y los riñones, trabajo extra al hacer la depuración de toxinas del cuerpo.

Cianuro: cómo has visto, las semillas de la manzana suelen tener sustancias que liberan cianuro en cantidades muy mínimas, para que tuvieran un efecto nocivo una persona tendría que consumir las semillas de 19 kilos de manzanas, además de triturarlas al comerlas, para sentir apenas algún síntoma muy tenue.

¿Cómo serían los síntomas de una intoxicación con cianuro?

Como has visto, las semillas de manzana solo causarían intoxicación muy leve o prácticamente nada al consumirlas de vez en cuando, quizá el hígado tendría más trabajo al tener que eliminar sustancias tóxicas, pero no pasaría de ahí. Sin embargo, si alguien abusara de comer semillas podría provocar síntomas de intoxicación, como dolor de cabeza, dolor de estómago, naúseas y vómitos o mareos. Si la ingesta es en verdad elevada, causaría lo que el cianuro causa en grandes dosis, la muerte de la persona.

¿Por qué el cianuro es tóxico?

El cianuro es uno de los venenos más conocidos, el cual actúa directamente sobre los centros respiratorios de la célula, y va impidiendo que el oxigeno sea trasportado por la sangre, provocando parálisis respiratoria.

Comer manzanas

Aunque las semillas de la manzana tengan componentes tóxicos mínimos en realidad, trata de al hacer licuados o comida o postres con manzanas, quitarles el centro siempre, esto ayudara a que no ingieras toxinas innecesarias. Se pueden realizar numerosas recetas con manzana. La manzana es preventiva y curativa de muchas enfermedades, ayuda sobre todo a mantener el intestino y sistema digestivo saludable, ayudan a depurar el cuerpo de toxinas y elementos venenosos y congestionados en el cuerpo. Y hay que recordar que si el intestino y el estómago funcionan bien, la salud se da prácticamente por añadidura.

  • Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales

Semillas y naturaleza

La naturaleza tiene sus razones para mezclar ciertos elementos, si hay sustancias toxicas para el humano en las semillitas, por algo la naturaleza las ha puesto ahi, lo más probable es para que sigamos teniendo más manzanas.

LICUADO DE MANZANA PARA DESINTOXICAR EL CUERPO (y ayuda a curar gastritis, estreñimiento y colitis)

Necesitas: Una manzana pequeña sin cáscara ni centro, un vaso deagua, chia (una cucharadas), el jugo e dos limones previamente licuados con cáscara y colados, y miel de agave.

  • Leucemia: causas y tratamientos alternativos Leucemia: causas y tratamientos alternativos

Mezcla todo en la licuadora y bebe en ayunas, diariamente, además de que desintoxicaras tu cuerpo te ayudaras en caso de tener gastritis, colitis u otros problemas de estómago como estreimiento o infecciones estomacales.

Cuando bebas este licuado evita comer algo en la media hora que le sigue. Luego, procura que en tu dieta predominen los vegetales crudos y al vapor y bebe al dia al menos dos litros de agua pura.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(21 votos, media: 3,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Queratosis Seborreica: causas y Tratamiento natural Queratosis Seborreica: causas y Tratamiento natural Se le conoce como queratosis seborreica a cierto tipo de tumor no canceroso con apariencia [...]
  • Inulina de Agave: contra Gastritis, Colitis, Estreñimiento, Colesterol, para Bajar de peso, etc. Inulina de Agave: contra Gastritis, Colitis, Estreñimiento, Colesterol, para Bajar de peso, etc. La naturaleza tiene el remedio para todo y nos brinda alimentos con grandes beneficios medicinales [...]
  • Propóleo o própolis: Qué es y Beneficios para la Salud. Propiedades curativas Propóleo o própolis: Qué es y Beneficios para la Salud. Propiedades curativas ¿Sabías que el propóleo es actualmente muy usado por la medicina natural para combatir infecciones, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas?

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Rábanos: propiedades beneficiosas y efectos curativos Rábanos: propiedades beneficiosas y efectos curativos Los rábanos pertenecen a la familia de hortalizas llamadas Crucíferas. Los egipcios consumían esta verdura picante desde [...]
  • Arroz: un cereal sin alergénicos Arroz: un cereal sin alergénicos Hay muchas personas que no pueden consumir trigo, ni cebada, ni centeno debido a que contienen [...]
  • Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables Algas marinas: rica fuente de nutrientes saludables De entre todas las verduras, las algas son las que contienen el más alto contenido en [...]
  • Las maravillas del plátano Las maravillas del plátano Esta dulce y muy nutritiva fruta tropical proviene de una enorme planta. El plátano contiene [...]
  • 6 Remedios Naturales para que baje el Periodo (Menstruación) 6 Remedios Naturales para que baje el Periodo (Menstruación) Las mujeres con periodos irregulares o que por algún motivo desean acelerar su menstruación pueden [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento