• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer?

  • Qué es el Síndrome Premenstrual y Tratamiento Natural
  • Beneficios de la Piña para la salud y propiedades curativas

Publicado: 21/12/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

¿Se te cae el pelo? La calvicie o alopecia puede afectar tanto a hombres como a mujeres, sin embargo, se presenta con más frecuencia en hombres, afectando no sólo la apariencia de quienes la sufren sino también su confianza en sí mismos y autoestima. La calvicie masculina no siempre es permanente, por lo que seguir algunos consejos puede reducir la caída de cabello.

Contenidos

  • Causas de la calvicie, alopecia o caída del cabello en hombres
  • Tratamientos de la calvicie
  • Recomendaciones

Qué puedo hacer contra la calvicie o alopecia

Causas de la calvicie, alopecia o caída del cabello en hombres

Al experimentar caída de cabello es natural que nos alarmemos, no sabemos si será parcial, total, permanente o temporal, por lo que, el estrés aparece, sin embargo, es indispensable conocer las causas o bien, el tipo de alopecia para poder elegir un mejor tratamiento.

Alopecia Androgénica: Es la más común y, su causa es genética, es decir, se hereda del padre o de la madre, por lo que se trata de una condición difícil de tratar, comúnmente puede empezar a temprana edad, alrededor de los 18 años, el cabello se debilita se cae y es reemplazado por cabellos más finos y débiles progresivamente. La alopecia androgénica ocurre principalmente por acción de una hormona masculina conocida como dihidrotestosterona (DHT) cuya acción debilita el folículo.

Alopecia por deficiencia nutricional: La falta de hierro (anemia) o bien, otros nutrimentos como las proteínas puede afectar el crecimiento del cabello y causar su caída. es importante tener una nutrición balanceada.

Calvicie por medicamentos: La quimioterapia y otros fármacos pueden tener como efecto secundario la pérdida de cabello, si se experimenta caída del cabello y se encuentra bajo alguna medicación, se debe valorar y descartar que sea la causa.

Enfermedades dermatológicas: Algunas enfermedades como la tiña, una infección de hongos en el cuero cabelludo puede ocasionar la pérdida parcial de cabello, se trata de una condición tratable.

Estrés: La caída de cabello por estrés es bastante común, si hemos estado expuestos a demasiado estrés es posible que sea la raíz de nuestros problemas de calvicie.

Enfermedad Tiroidea: Alteraciones en los niveles de hormonas tiroideas pueden relacionarse con la pérdida de cabello en parches, sin embargo, el cabello vuelve a crecer al tratar dicha condición.

  • Las maravillas del Teff (cereal ideal, incluso para celiacos)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Las maravillas del Teff (cereal ideal, incluso para celiacos)

Tratamientos de la calvicie

Para cada tipo de alopecia tenemos un tratamiento diferente que puede mejorar nuestras expectativas. Hay diferentes productos para prevenir la caída del cabello.

Los tratamientos van desde productos de aplicación tópica para fortalecer el cabello a base de vitaminas y fármacos o productos que mejoran la circulación sanguínea para así fortalecer el folículo.

También hay tratamientos orales que sirven para disminuir los niveles de hormona DHT, o para nutrir el cabello desde adentro.

Por último, tenemos técnicas más recientes como el transplante capilar y la reducción de zonas con alopecia por método quirúrgico.

  • Antivirales Naturales y Remedios para combatir Afecciones Virales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Antivirales Naturales y Remedios para combatir Afecciones Virales

Recomendaciones

Si conocemos la causa de la calvicie será importante recurrir al tratamiento adecuado, pero, para que evitar la caída y aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento lo mejor es tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Evita fuentes de calor: las secadoras de cabello pueden favorecer la alopecia, así como también las duchas con agua caliente por lo que se recomienda evitar secarse el cabello de forma artificial y el agua fria o templada durante el baño.

Cepilla tu cabello con gentileza: El cabello frágil se puede caer con facilidad cuando lo tratamos de estilizar, es muy importante no cepillar el cabello fuerza, ni tirar del pelo. Se deben evitar cepillos de metal y procurar emplear un peine de dientes separados.

Mantén limpio tu cabello: Si bien el lavado recomendado del cabello pueden variar según nuestro tipo de alopecia y cuero cabelludo, se aconseja tener una buena higiene y evitar la acumulación de sebo, en especial si sufres de cabello graso.

Utiliza productos adecuados: ¿Verdad que si tienes el pelo seco utilizas un champú nutritivo? En el caso de la caída del cabello es lo mismo. Prevenir la caída del cabello es posible. Existen productos actualmente en el mercado que ayudan a mejorar la calidad de tus lavados. Es el caso de Alpecín, por ejemplo, una marca alemana que ha diseñado champús con cafeína para estimular el crecimiento del pelo. Así, es conveniente utilizar productos específicos para nuestras necesidades.

No lo restregues:  Cuando vayas a lavar tu cabello, evita ser muy brusco o utilizar demasiada presión de tus dedos, recuerda que normalmente el cabello se debilita desde la raíz por lo que tallarnos con fuerza la cabeza cuando nos bañamos puede acelerar la caída.

Da un suave masaje: Los masajes en el cuero cabelludo pueden ser útiles para estimular la circulación sanguínea, si tu cabello no está muy débil, procura realizar un masaje cada tres días, puedes empezar recargando sus pulgares en tus mejillas y llevar tus dedos hacia atrás, después, da un masaje circular con la yema de tus dedos desde tu nuca, en dirección ascendente a su tu cabeza, evita presionar con fuerza.

Consume Alimentos ricos en zinc: Estos ayudan a evitar la calvicie al disminuir la cantidad de DHT. Algunos de estos alimentos son el chocolate negro, las pepitas de calabaza, el ajo, el germen de trigo y los garbanzos. También puedes tomar un suplemento de zinc.

Evita estresarte: Es primordial que no permitas que el estrés por perder el cabello se apodere de tí, aunque es difícil estar al margen de la situación el estrés no sólo es un detonante de la caída del cabello, también la puede agravar, si estás atravesando por una situación estresante procura encontrar actividades que propicien la relajación.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué son las caries y por qué aparecen. 12 Tips para prevenir la caries Qué son las caries y por qué aparecen. 12 Tips para prevenir la caries Los dientes pueden durar toda la vida en las mejores condiciones, sólo basta que desde [...]
  • Higiene Bucal: 8 Consejos para prevenir caries y otros problemas Higiene Bucal: 8 Consejos para prevenir caries y otros problemas A la hora de conseguir una buena higiene bucal hay varios aspectos que debemos considerar [...]
  • Watsu: Un baño de Relajación y Salud para ti Watsu: Un baño de Relajación y Salud para ti Las vacaciones son sinónimo de más tiempo libre para nosotros, es el momento en que [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer?

Todo sobre Medicina Natural

  • Yoga para los Dolores Menstruales Yoga para los Dolores Menstruales Hola a tod@s! Durante la regla o periodo es normal sufrir dolores menstruales o Dismenorrea, [...]
  • Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Isabel López, que imparte cursos de Masaje Craneal o masaje de Cabeza “Champi” Ayurveda con [...]
  • ¿Quieres una piel joven? Prueba la acupuntura estética ¿Quieres una piel joven? Prueba la acupuntura estética Sabemos que la acupuntura es una alternativa de salud en verdad muy eficaz: combate dolores, [...]
  • Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Hola a tod@s! Las asanas son uno de los pilares del yoga, realizarlas correctamente es cuestión [...]
  • Qué son las Sales de Schüssler y para qué sirven. Terapia con sales Qué son las Sales de Schüssler y para qué sirven. Terapia con sales Las sales de Schüssler son sales inorgánicas las cuales, por tener una acción y efecto [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento