• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sanarse con el Corazón: la Cura milagrosa

  • Animales de poder en la Práctica Chamánica
  • Trastornos del Intestino Grueso: Síntomas y recomendaciones

Publicado: 15/08/2011 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La enfermedad es algo con lo que la humanidad ha batallado durante mucho tiempo. Actualmente, se puede encontrar allá afuera una gran variedad de alternativas, medicinas,  remedios, terapias, etc. para lograr una sanación. Sin embargo, a pesar de las muchas propuestas, no siempre la persona puede lograr una sanación entera, no siempre funciona lo que se elige o funciona por períodos. Muchas veces, por más que se busca, no se encuentra la forma de sanar por completo una afección, y se tiene que padecer de por vida, haciéndose uno esclavo o preso de medicamentos, consultas, dolores, etc.A qué se debe la Sanación del Corazón

Contenidos

  • ¿A qué se debe la Sanación del Corazón?
  • ¿Cómo ocurre una Curación completa?
  • ¿Cómo sanar desde el Corazón?
  • Algunas preguntas y recomendaciones clave para hacer consciencia y sanar desde el corazón:
  • Usa tu tiempo con sabiduría
  • Estar dispuesto al cambio
  • ¿Perdonar sana?

¿A qué se debe la Sanación del Corazón?

La sanación es un proceso de recuperación del equilibrio y las funciones naturales y espontáneas del cuerpo. En realidad, la salud es el estado natural del ser humano. Lo único que hacemos nosotros es interferir o dejar fluir la capacidad que tiene el cuerpo para estar sano.

Una sanación completa no solamente considera un cuerpo, pues el cuerpo sólo es el reflejo de una serie de hábitos y actitudes tanto físicas como emocionales y mentales. Si uno se enfoca en el cuerpo para sanar, lo que se considerara es eliminar el síntoma y entonces la curación estará enfocada en “quitarse el dolor” o el desagradable síntoma  cuanto antes, lo que puede provocar  que no se lleve a cabo una cura completa, sino un efecto pasajero de alivio. Entonces, tenemos que el dolor se va de momento, pero luego la enfermedad regresa o incluso se agrava.

No es lo mismo aliviarse que curarse

El alivio es una salud pasajera. La curación consiste en volver al cuerpo fuerte, resistente y energético. Cuando uno busca alivio, busca deshacerse del dolor, ya sea disfrazándolo o adormeciéndolo con pastillas sin querer saber más de él. Cuando uno busca sanarse, busca entender el dolor para poder transformarlo.

¿Cómo ocurre una Curación completa?

Una cura completa ocurre cuando, ya sea de forma consciente o inconsciente, se libera de nosotros aquello que está obstruyendo nuestra propia capacidad curativa. Muchas veces no importa tanto el remedio que escojamos para sanarnos, sino que lo que más importa es la intención que tengamos de sanarnos y de considerar y “ver” algo en nosotros mismos que desconocíamos o no comprendíamos.

La salud de nuestro cuerpo no es cosa de suerte. Como hemos dicho, es el resultado de una serie de hábitos y actitudes. Y así como el alimento forma parte esencial de una curación y los hábitos de vida como el descanso, el buen respirar, etc. son parte fundamental de la curación, también lo que sentimos influye poderosamente en nuestro cuerpo. El cuerpo refleja, entre otras cosas, lo que nos conmueve y emociona, y la forma en la que reaccionamos ante lo que nos sucede diariamente. Así que si queremos un cuerpo realmente fuerte y curado, necesitaríamos considerar la forma y la perspectiva con la que estamos viviendo, pues ese puede ser el punto clave para lograr una curación efectiva, profunda e incluso rápida o hasta milagrosa. Considerar esto es considerar la parte más sublime del ser humano: su ser espiritual.

Además de elegir un tratamiento para tu curación, una dieta adecuada y ciertos hábitos de vida, te recomendamos seguir esta guía curativa-emocional que te ayudará a sanarte profundamente.

  • Laughter Yoga: ríase de todo y en donde sea (Segunda parte)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Laughter Yoga: ríase de todo y en donde sea (Segunda parte)

¿Cómo sanar desde el Corazón?

En realidad es muy sencillo. Se trata de hacer un poco de consciencia en la forma en la que se está viviendo. Muchas veces no se nota, pero se está viviendo con mucha tensión, presión, prisas, descontento, etc. Muchas personas se han acostumbrado a vivir bajo presión, miedo, ira, o ansiedad e incertidumbre, todo esto influye de forma poderosa en la salud, pues bloquea el buen funcionamiento de los sistemas y órganos.

Si te encuentras enfermo o enferma y deseas curarte en verdad, aprovecha este momento y conviértelo en un momento de introspección profunda el cual te ayudara a curarte y a que tu cuerpo en verdad se vuelva más resistente y fuerte.

Algunas preguntas y recomendaciones clave para hacer consciencia y sanar desde el corazón:

Mira lo que haces con más profundidad y pregúntate si estás enfermo:

¿Realmente disfruto lo que hago diariamente? ¿Estoy trabajando con miedo o tensión? ¿Invierto mi tiempo en lo que realmente quiero?  Y si no, ¿en qué me gustaría realmente invertir mi tiempo? ¿Por qué no lo hago? ¿Estoy trabajando con un sentimiento de competencia? ¿Me exijo demasiado?

  • 5 Remedios Caseros para Pies Hinchados
    MAS EN SALUD NATURAL
    5 Remedios Caseros para Pies Hinchados

Complacer o rescatar a los demás:

También debes considerar estas preguntas: ¿Estoy  tratando de quedar bien con algo o con alguien? ¿Me siento forzado a decir lo que no siento o a ser lo que no soy? ¿Quiero rescatar a alguien o ser “el bueno” de la película, olvidándome de mi mismo?

Estas son otras preguntas claves:

a) ¿Qué es lo más importante en mi vida? ¿realmente estoy dedicando mi vida a lo que quiero?
b) ¿Estoy encaprichado en que alguien me de lo que necesito y quiero?
c) ¿Le exijo constantemente a las personas como deben ser, según mi punto de vista?
d) ¿Qué es lo que me falta para hacerme feliz?
e) ¿Realmente quiero ser feliz o quiero que los otros me hagan sentir feliz?
f) ¿Me critico demasiado?
g) ¿Cómo me hablo a mí mismo?
h) ¿Permito que los demás me traten de formas indignas o poco respetuosas?

Usa tu tiempo con sabiduría

Todas estas preguntas te pueden ayudar a reorganizar y orientar tu tiempo y dedicación hacia lo que realmente quieres. Quizá te des cuenta de que quizá sería conveniente llenar tu vida con nuevas ideas y nuevas formas de reaccionar; quizás darte más tiempo libre para ti y para realizar lo que realmente deseas.

Puede ser que hayas visto la forma severa en que te hablas o tratas o estás permitiendo que alguien te trate como no te gusta sólo porque tienes miedo a cambiar o seguir otro rumbo. También puede que consideres el ritmo con el que has vivido y qué tanto has nutrido tu parte espiritual, lo cual consiste principalmente en aprender a ser feliz y a sentirte libre y creativo. Vivir con prisas, acelerado, tenso, con resistencia, etc. te exenta del disfrute y gozo de lo que realmente haces. Y esto no te llevará sino a enfermarte tarde o temprano.

Estar dispuesto al cambio

Considerar lo anterior es comenzar a tener disposición para un cambio mucho más placentero en tu vida. El primer paso es darse cuenta de qué es lo que te está provocando resistencia, disgusto o ganas de no querer “estar en el día”. Luego, debes empezar a reorientar poco a poco tus actividades hacia lo que realmente quieres o sientes que quieres ser o hacer. El simple hecho de querer reorientar tu vida hacia lo que quieres comienza a despertar una energía en ti que activa la fuerza curativa en tu cuerpo. Es como decirle al cuerpo con total convicción: ¡ahora sí quiero estar aquí!

¿Perdonar sana?

En realidad sí y es un paso importante para sanar. Pero sólo si comprendes que es realmente perdonar. Perdonar no es una acción forzada. Perdonar es un estado de comprensión. Significa, a grandes rasgos, que te has dado cuenta de que nadie en esta vida sabrá hacerte feliz, porque unos no saben ni cómo serlo y otros están muy ocupados en sus propios dolores o carencias, o simplemente porque nadie tiene la obligación de hacerte feliz. Así que ser feliz es tu responsabilidad.

Cuando entiendes en verdad esto, entonces podrás notar que nadie te debe nada porque todos han hecho, dentro de sus posibilidades, lo mejor que han podido. Estar enfocado en que alguien debió ser de determinada forma o culpar a tus padres porque no te criaron de la forma adecuada no tiene ningún sentido cuando en verdad quieres sanarte. Ningún padre sabe cómo criar exactamente a un hijo, ni las personas que te rodean saben cómo querer o relacionarse de forma armónica porque no lo han entendido en ellas mismas. Así que empieza por ti; enfoca tu energía en encontrar lo que amas y te complace, y verás como poco a poco el rencor sale de tu corazón.

No te desesperes mientras te curas

Si en verdad has puesto empeño a tu tratamiento y has considerado y hasta empezado una nueva forma de ver y vivir la vida, y no ves cambios en tu salud, no te desesperes. Piensa que tu cuerpo tomará el tiempo que sea necesario para restaurarse, pero no pierdas de vista que te estás curando, pues si sanas tu corazón y tu vida, tu cuerpo sin duda sanará.

Sé persistente y no dejes de enfocarte en lo que quieres lograr y en lo que amas, no pierdas de vista la imagen del hombre o mujer en que quieres convertirte. Si eres paciente contigo mismo y te empeñas en sanarte considerando todo lo que eres, tanto en tu aspecto físico como en el mental y el espiritual, la curación sin duda se dará.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Comezón en la Piel: dile adiós con estos Remedios naturales Comezón en la Piel: dile adiós con estos Remedios naturales ¿Te da comezón en la piel en alguna parte del cuerpo y no hay causa [...]
  • La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable Soledad es el hecho de estar sin compañía de otra persona, sin tener contacto con [...]
  • Enfermedad del Hígado: Calambres, gases y otros Síntomas Problemas en el Hígado Enfermedad del Hígado: Calambres, gases y otros Síntomas Problemas en el Hígado Las enfermedades del hígado pueden causar un desequilibrio serio en el organismo, por lo que [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Sanarse con el Corazón: la Cura milagrosa

Todo sobre Belleza y Salud

  • La Glándula Tiroides: funciones, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo La Glándula Tiroides: funciones, Hipotiroidismo e Hipertiroidismo La tiroides es una glándula neuroendocrina, se localiza sobre la tráquea, justo debajo de la [...]
  • La Piel y las Emociones La Piel y las Emociones La piel reseca es un mal frecuente que padecen muchas personas y que deriva en [...]
  • Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Una de las quejas más comunes de envejecimiento es la aparición de manchas de edad, [...]
  • Espinillas y Puntos Negros: Recetas caseras para limpiar la piel Espinillas y Puntos Negros: Recetas caseras para limpiar la piel Todos queremos lucir una piel libre de imperfecciones y suave, pero en ocasiones nuestra piel [...]
  • Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen, Piernas, etc. Espasmos o Calambres Musculares en Cuello, Abdomen, Piernas, etc. Relajate un poco y suelta la tension y el exceso de energia. Los espasmos o [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento