Publicado: 29/03/2008 - Actualizado: 01/02/2020
Autor: Laura G. Garmendia
Los Dientes y Encías son una parte muy importante de nuestro cuerpo. Se dice que una sana y bella dentadura es el resultado de unas encías sanas. Cuando existen padecimientos en las encías, lo dientes son los primeros en sufrir las consecuencias. Las encías sangrantes o débiles (piorrea) y los dientes flojos, pueden curarse y prevenirse si se siguen los siguientes y sencillos consejos para dientes y encías.
Contenidos
Consejos para la Salud Natural de Dientes y Encías
SALUD GENERAL PARA LAS ENCÍAS
Además de una buena higiene bucal (lavar bien los dientes y pasar el hilo dental entre cada uno al menos una vez al día) se recomienda dar un pequeño masaje con los dedos al menso dos veces a la semana. Este masaje se hace como sigue: con el dedo índice frota en forma circular las encías, llegando hasta la parte de atrás y por los lados. Si este masaje se hace con un poco de jugo de limón untado previamente en el dedo, mucho mejor. El limón es un excelente purificante, limpiador y reconstituyente de los tejidos, además de que el limón, usado así, ayuda a prevenir las caries y al debilitamiento de las encías.
ENCÍAS SANGRANTES
La caléndula es una hierba que logra efectos realmente extraordinarios en las encías con este padecimiento. Se puede conseguir en forma de tintura en las tiendas naturistas. Se aplica con un algodón o con el dedo directamente, se mantiene en la boca por dos o tres minutos, antes de levantarse de la cama y antes de acostarse, con los dientes bien limpios. La clorofila es otro muy buen remedio para dientes y encías. Usarla como enjuague bucal tiene efectos muy benéficos y reparadores sobre el tejido dañado de las encías.
TEJIDO DAÑADO DE LAS ENCÍAS
Para esto no hay cosa mejor que la papaya. Aplicar la papaya en forma de puré en las encías y, de ser posible, dar un masaje suave con ella. Esta es una forma ideal para eliminar bacterias y reparar el tejido dañado cerca de los dientes. De hecho, puedes masticar unos trozos de papaya y mantenerlos en la boca por unos minutos.
DIENTES FLOJOS
Resulta que este problema cada vez es más frecuente debido a que la gente ya no mastica cosas crudas como zanahorias, manzanas, etcétera. De alguna forma la alimentación se ha vuelto muy cocida o procesada y esta falta de ejercitación en los dientes provoca que se aflojen. Lo que se recomienda para prevenir esto es masticar lo más que pueda los alimentos crudos, en especial, zanahorias. Esta actividad no sólo fortalece los dientes sino que ayuda a fortalecer y mantener sanas las encías.
Referencias
- Ramírez Funes, J.A., 2006. Remedios naturales para encías y dientes. Revista Vinculando.
- Calixto Cotos, M.R., 2006. Plantas medicinales utilizadas en odontología (Parte I). Revista Kiru, vol. 3 (2), pag. 80-85.
- Guarat Casamayor, M.R. et al., 2017. Alimentación para unos dientes y encías sanos en el adulto mayor. Revista de Información Científica,vol. 96, nº 1, pag. 46-56.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020
Acerca del autor