• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ruidos en el oído (Tinnitus): causas y tratamiento natural

  • Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla
  • Hidrocefalia (agua en el cerebro): causas, tipos y tratamiento natural

Publicado: 28/10/2011 - Actualizado: 28/09/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Escuchar ruidos o un zumbido en los oídos sin que exista una fuente sonora externa es lo que se conoce como Tinnitus. Estos ruiditos suelen acentuarse a la hora de dormir o cuando hay silencio.

Ruidos en el oído (Tinnitus): causas y tratamiento natural

Los ruidos en el oído son hasta cierto punto normales, todo mundo ha experimentado alguna vez algún silbidito, zumbido, soplido, susurro o chirriar, o sonidos que se pueden confundir como si alguien soplara al oído, o con el chorro del agua, el escape del aire de un globo o incluso hasta notas musicales.

Estos ruiditos suelen ser pulsantes o agudos, por lo general suelen durar unos cuantos minutos y son pasajeros. Sin embargo, cuando duran un poco más y se vuelven constantes, entonces comienzan a ser un problema, ya que suelen ser estresantes e interferir cuando uno intenta concentrarse para trabajar, dormir, escuchar a alguien más, etc. o pueden ser el síntoma de enfermedades más graves

Contenidos

  • Causas de los ruiditos en los oídos
  • Cómo tratar naturalmente el tinnitus
  • Cuida los oídos de los niños y jóvenes

Causas de los ruiditos en los oídos

Las causas de tinnitus incluyen (1) (2):

  • Pérdida de la audición en las personas mayores.
  • Exposición a ruidos fuertes.
  • Cera acumulada en el oído.
  • Infecciones del oído.
  • Lesión del oído por escuchar ruidos muy fuertes e inesperados, o por escuchar música a volumen muy alto con audífonos, etc.
  • Cuerpos extraños en el oído.
  • Consumo excesivo o desmedido de alcohol, cafeína, antibióticos, aspirina y otras drogas, así como fumar cualquier tipo de hierba.
  • Presión arterial alta, anemia o alguna alergia.
  • La enfermedad de Meniere, un trastorno del oído interno que involucra hipoacusia y vértigo.
  • Pudiese ser signo de tumores o aneurisma, pero sólo en muy raras ocasiones.
  • Ciertos medicamentos

Cómo tratar naturalmente el tinnitus

• Tratar de relajarse y de reducir el estrés. El exceso de tensión y estrés puede ocasionar que este se agudice o moleste aún más. Para esto, solo necesitas guiar tu atención hacia un sonido suave y placentero. Pon alguna música que disfrutes siempre cuidando de que el volumen no sea alto, debe de ser bajo y suave, y enfoca tu atención auditiva en esta música o en sonidos que disfrutes. Aunque no lo creas, el simple escuchar cosas que te gusten y relajen, ayudara a tu oído a recuperarse (3).
• Evita en tu dieta alimentos como el azúcar y harinas refinadas, así como los procesados, fritos, embutidos, leche de vaca, etc. Todos estos productos son pésimos para el organismo y, en caso de infección, solo la agravan.
• Incluye alimentos como la sábila (o jugo de aloe), la zanahoria y los vegetales frescos (en jugo o ensalada), los cereales integrales y los alimentos ricos en aceites grasos omega 3, ya que estos nutren el sistema nervioso y ayudan a nutrir tu oído.
• Si tu oído esta taponeado por cera, necesitaras buscar algún profesional que te ayude a descongestionarlo. Evita introducir palitos o ganchos en el oído, para límpialo sólo necesitas pasar un trapo humedecido alrededor de toda tu oreja por la parte externa, la cera que se acumula en el oído sale prácticamente solita y es casi visible, no tienes que sacarla. Si introduces ganchitos e instrumentos duros en tu oreja, puedes aventar la cera hacia atrás y, además, podrías lastimar el delicado oído interno, y provocar más ruiditos o evitar que tu oído sane.
• Si te molesta el tinnitus por la noche, trata de dormirte con algún tipo de música relajante o meditativa, de manera que no tengas que estar pendiente de los ruiditos. Además, usa una almohada un poco alta para evitar que tu oído y cabeza se congestionen.
• Evita todo lo irritante como el alcohol, fumar, café, te en exceso, etc.
• Realiza ejercicio para que descargues tensiones y presiones innecesarias, y ayudes a que la sangre se irrigue con todo y nutrientes hasta la parte alta de la cabeza.
• Evita lugares ruidosos o la música a alto volumen.
• Un buen ejercicio auditivo para desaparecer los ruiditos es poner música o sonidos de la naturaleza a muy bajo volumen en un lugar tranquilo y silencioso y tratar de escucharla por un largo rato.

Causa emocional

Los ruiditos en los oídos son un sintoma más que una enfermedad, y estan relacionados con una resistencia a no querer escuchar o a tratar de evadir lo que se nos dice. Estas actitudes suelen provocar tensión, la cual llega a acumularse en el oido desgastando su funcionamiento normal.

Cuida los oídos de los niños y jóvenes

No les dejes que escuchen ni la tele o el radio a alto volumen, ni que introduzcan cosas en sus oídos. Para esto, explícales cómo limpiar su oreja (ver detalle arriba) y hazles saber de lo nocivo que es que escuchen el volumen alto de la música con audífonos.

  • Eliminar los puntos negros en la piel: 4 remedios y mascarillas caseras
    MAS EN SALUD NATURAL
    Eliminar los puntos negros en la piel: 4 remedios y mascarillas caseras

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(11 votos, media: 3,55 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud. Tai-Chi Chuan | Qué es y beneficios para la salud. La palabra Tai-Chi-Chuan, expresada en los ideogreamas chinos Tai, acción, Chi, energía interna, y Chuan, [...]
  • Duchas Calientes y Paro Cardíaco Duchas Calientes y Paro Cardíaco ¿Eres de los que se baña con agua muy caliente, especialmente en invierno?  Si es [...]
  • Consejos y Plantas para Resfriado y Gripe Consejos y Plantas para Resfriado y Gripe La gripe y el resfriado son originadas por un virus o enfermedad de las  vías [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Ruidos en el oído (Tinnitus): causas y tratamiento natural

Todo sobre Belleza y Salud

  • Duchas Calientes y Paro Cardíaco Duchas Calientes y Paro Cardíaco ¿Eres de los que se baña con agua muy caliente, especialmente en invierno?  Si es [...]
  • Manos y pies resecos y despellejados (manos y pies que se pelan) Manos y pies resecos y despellejados (manos y pies que se pelan) Si sientes que tienes las manos o los pies resecos, que las palmas de tus [...]
  • Fibromas Mamarios o bultos en los senos: causas y tratamiento natural Fibromas Mamarios o bultos en los senos: causas y tratamiento natural ¿Tienes bultos en los senos? No te asustes, estos bultos en las mamas pueden ser [...]
  • Regálate un masaje chino este verano Regálate un masaje chino este verano El objetivo de las vacaciones puede variar según la persona: hay quienes buscan diversión, entretenimiento, [...]
  • Remedios naturales para el Corazón Remedios naturales para el Corazón El corazón es un órgano fundamental en el bienestar general de todo el cuerpo, el cual [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento