• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios Naturales y hábitos para controlar la Colitis

  • Propiedades del Coco para la salud: aprovecha sus virtudes
  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té

Publicado: 28/08/2014 - Actualizado: 16/12/2018

Autor: Miriam Reyes

Algunos consejos útiles para controlar la colitis. La colitis ulcerosa muchas veces puede ser una enfermedad que nos hace sentir impotente, sin embargo, con un algunos cambios en nuestro estilo de vida y dietéticos es posible controlar los síntomas y evitar crisis.Remedios naturales y hábitos para controlar la colitis

Desafortunadamente, hoy en día, no hay una cura definitiva, sin embargo, los síntomas pueden permanecer inactivos durante años (remisión) (1).

Contenidos

  • Consejos en nuestra dieta para controlar la Colitis
  • Estrés, un factor importante
  • Remedios a base de plantas para controlar la Colitis
  • Acupuntura para tratar la colitis

Consejos en nuestra dieta para controlar la Colitis

En lo referente a la colitis ulcerosa, existe poca información sobre sus causas pero se ha establecido que se trata de una enfermedad autoinmune, y hoy en día, no hay una cura definitiva, no obstante, es una enfermedad controlable, que puede estar “inactiva” por así decirlo, durante un periodo prolongado, incluso años (2).

Hasta hoy, no se sabe a ciencia cierta, que es lo que desencadena una crisis de colitis, sin embargo, se sabe que algunos alimentos pueden agravar la situación y los síntomas, por lo que es buena idea conocerlos para evitarlos (3).

Debemos prestar atención a los alimentos que notemos que empeoran nuestros síntomas cuando estamos cursando con colitis, usualmente son los siguientes:

Lácteos: Especialmente si somos intolerantes a la lactosa, ya que causan distensión abdominal, dolor y gases.

La fibra dietética: aunque como un nutrimento de nuestra dieta habitual es aconsejable, debemos consumirla con moderación y cuando manifestamos los síntomas de colitis tratar de evitar, su consumo puede provocar inflamación, dolor y gases.

Legumbres: Los frijoles, habas, lentejas, etc, no se recomiendan cuando estamos en un episodio de dolor.

  • Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Llantén: usos medicinales y beneficios para la salud

Otros alimentos: algunas bebidas que contienen cafeína se deben evitar cuando se tiene colitis, así como verduras y frutas crudas, como el brócoli, la coliflor y otras que encontremos problemáticas.

Otros consejos dietéticos consisten en beber suficiente agua al día, ya que esta nos ayuda a estar hidratados y favorece la eliminación de toxinas.

Comer pequeñas porciones de comida es también recomendable, así evitamos las comidas voluminosas, dividiéndolas en varias tomas durante el día, favoreciendo la digestión.

Por último, incluye multivitamínicos, si continuamente padeces por la colitis, esta situación puede estar interfiriendo con la absorción de nutrimentos, por lo que es aconsejable considerar un multivitamínico para evitar cualquier deficiencia.

  • Empezar de nuevo: reinventarse uno mismo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Empezar de nuevo: reinventarse uno mismo

Estrés, un factor importante

Si bien el estrés no es la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal se ha demostrado que en efecto puede empeorar los síntomas y se sugiere que incluso puede ser un desencadenante de una crisis (periodo en donde los síntomas de colitis están activos) (3).

Aunque no siempre podemos evitar el estrés, sí podemos contrarrestar sus efectos, algunos consejos para conseguirlo son los siguientes:

Realizar ejercicio: El ejercicio puede aliviar nuestro estrés diario, incluso uno moderado, como caminar al aire libre, también ayuda a normalizar la función de los intestinos.

Bioretroalimentación: Es una terapia que nos ayuda a reducir la tensión muscular y también a reducir la frecuencia cardiaca propiciando la relajación y ayudándonos a hacerle frente al estrés diario.

Ejercicios de respiración: Practicar ejercicios de respiración, nos ayuda a relajarnos, son fáciles de poner en práctica y  podemos utilizar distintas técnicas como las de yoga.

Realiza actividades que disfrutes: Leer, escuchar música, pintar, o bien tomar un baño de agua caliente. Estas actividades nos ayudan a despejarnos y liberar el estrés diario.

Remedios a base de plantas para controlar la Colitis

Algunas plantas pueden ser útiles para tratar los síntomas y controlar colitis, sin embargo, debemos recordar que son un complemento al resto de los consejos, y no una cura definitiva.

Se recomienda consumir estos remedios bajo la supervisión de un experto ya que pueden interactuar con medicamentos que ya estemos consumiendo.

Semilla de Psyllium: Un estudio mostró que incluir psyllium en el tratamiento de colitis ulcerosa permanecieron en remisión duramente bastante tiempo, sin embargo, aún hacen falta estudios que demuestren esta eficacia.  Otras semillas que parecen ser útiles son las de lino, o el salvado de avena (4).

Cúrcuma: Algunos estudios han sugerido que la cúrcuma puede ayudar a disminuir los síntomas de colitis, gracias a sus propiedades antiinflamatorias (5).

Té de malvavisco: Tiene propiedades emolientes, por lo que ayuda a desinflamar, se recomienda beber  3 tazas al día para notar sus beneficios, sin embargo, no es recomendado para personas que padecen diabetes (6).

Manzanilla: Es utilizada a menudo para aliviar síntomas relacionados con la digestión, y además ayuda a combatir el estrés. Se recomienda beber 3 tazas al día (7).

Acupuntura para tratar la colitis

La acupuntura consiste en una técnica que pertenece a la medicina tradicional china, donde se insertan agujas en algunos puntos efectivos para propiciar un efecto terapéutico, y puede utilizarse para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal. Hay algunos estudios que han indicado alivio para controlar la colitis aplicando acupuntura, especialmente como un complemento al tratamiento convencional, no como un reemplazo (8,9).

Puede ser útil para aliviar el estrés y los dolores relacionados con la colitis. Además, el tratamiento es personalizado y ayuda a mantener el equilibrio y salud en general. Pueden ser necesarias varias sesiones para mejores resultados. Por último, recuerda acudir a un profesional certificado para realizar acupuntura.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 16/12/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud La naturaleza tiene el remedio para todo, no se le va ningún detalle, ¿Cómo se [...]
  • Beneficios y Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta para la piel Beneficios y Propiedades del Aceite de Rosa Mosqueta para la piel Los elementos naturales con clave en el cuidado de la piel y uno de ellos, [...]
  • Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad La inflexibilidad es un rasgo de personalidad que puede estar mezclada en muchos de los [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Remedios Naturales y hábitos para controlar la Colitis

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Naranjas: sus Propiedades Medicinales Naranjas: sus Propiedades Medicinales Las Naranjas tienen multiples propiedades y beneficios para la salud. Es costumbre en muchos lugares [...]
  • Luteína: propiedades y usos Luteína: propiedades y usos La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es un pigmento [...]
  • La importancia del Calcio en nuestra dieta La importancia del Calcio en nuestra dieta Hoy hablaremos de la importancia del calcio en la dieta, de las funciones de este [...]
  • Vinagre de manzana: usos y beneficios en la salud y belleza Vinagre de manzana: usos y beneficios en la salud y belleza El vinagre de manzana ha sido usado desde tiempos muy antiguos como uno de los [...]
  • La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla ¿Quién no ha acariciado alguna vez una tersa cebolla fresca? ¿no te gustaría tener la piel [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento