• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales

  • Rejuvenecimiento Facial sin cirugía: dieta y gimnasia facial para mejorar la piel
  • La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla

Publicado: 11/10/2011 - Actualizado: 23/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La hernia de hiato (llamada también hernia hiatal) es la protrusión anormal de una porción del estómago a través del diafragma, de forma que  una parte del estómago se introduce en el tórax (1).

El esófago se conecta con el abdomen desde el tórax mediante un agujero o hiato que se encuentra en el diafragma. Cuando el hiato está debilitado, es invadido por el estómago y produce los síntomas de la hernia de hiato que a continuación se mencionan. Hernia de hiato

Si persiste esta condición se puede provocar lo que se conoce como esófago de Barrett.

Contenidos

  • Síntomas de la Hernia de Hiato
  • Tratamiento Natural de la Hernia de Hiato

Síntomas de la Hernia de Hiato

La hernia de hiato suele tener los siguientes síntomas (2):

• Dolor y ardor torácico

• Flatulencia o gases excesivos

• Reflujo gástrico

• Palpitaciones

  • Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud

• Tos

• Obesidad

• Contracciones violentas y prolongadas o frecuentes, como cuando se vomita o hay tos fuerte y crónica, o se realiza algún esfuerzo agresivo con el tórax sin preparación previa.

• Embarazo mal cuidado

  • Mesoterapia: una Alternativa de la Medicina Estética
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mesoterapia: una Alternativa de la Medicina Estética

• Estreñimiento

• Postura deficiente, como encorvarse con frecuencia o levantar objetos pesados constantemente.

• Tabaquismo

• Bulimia

• Estrés o ansiedad prolongado y frecuente

• Flacidez, ya sea por la edad u obesidad.

Existen dos tipos de hernias. La más frecuente es la hernia deslizante, la cual sucede cuando la unión gastroesofágica se mueve por encima del diafragma conjuntamente con una porción del estómago. Otro tipo de hernia menos frecuente es la hernia paraesofágica, en la que parte del estómago se va herniando a través del hiato diafragmático sin que se presente movimiento de la unión gastroesofágica. Se puede encontrar un tercer tipo de hernia, que es la mezcla de las dos anteriores.

Tratamiento Natural de la Hernia de Hiato

Existe un tratamiento natural contra las hernias.

• Reducción de estrés: esta es una de las cosas que más se deben tomar en cuenta, ya que el estrés no permite la adecuada relajación de los músculos torácicos y no permite la curación. Hay varias técnicas de relajación, como la meditación o la práctica del yoga. Tienes que evitar, además, cargar objetos pesados y realizar esfuerzos físicos.

• Una alimentación de calidad es básica, sobre todo en casos de sobrepeso o flacidez. En este caso, se recomienda realizar una dieta depurativa de tres días, en donde sólo se consuma ya sean uvas o piña durante los tres días, combinando la toma de frutas con 2 litros de agua pura y dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen en ayunas. Se puede comer oda la fruta que se desee. Después de estos días, se recomienda introducir alimentos poco a poco, evitando harinas y azucares refinados, comida chatarra y frituras, carnes rojas, embutidos y leche de vaca y derivados (3).

• Jugos y alimentos para tratar hernias: los jugos de vegetales frescos como la zanahoria con remolacha o la sábila con algún otro vegetal, son estupendos para bajar de peso y mantener el cuerpo en un correcto funcionamiento. Se deben beber dos litros de agua cada día u agregar a un vaso una cucharadita de clorofila líquida. Se deben preferir las leches vegetales como la de almendras y tomar dos tazas de té verde al día con el jugo de un limón exprimido, sin endulzar. El día se debe empezar tomando en ayunas dos cucharadas de aceite de oliva extravirgen. Se debe mantener la dieta hasta que la hernia se debilite.

Esta dieta ayudara en gran medida a menguar los síntomas de la Hernia de Hiato como el reflujo, dolor, etc. Además, previene tumores e inflamaciones del esófago, u otras complicaciones mayores.

• Además, es necesario practicar ejercicio para fortalecer los músculos y evitar flacidez. El yoga y el taichí resultan estupendos para este tratamiento, así como la natación o la gimnasia suave.

• Es importante no consumir medicamentos los cuales a la larga sólo empeoran el cuadro debilitado y desgastan las paredes del estómago. Lo mejor es mantener una vida saludable y, en caso de presentar mareos, se debe considerar un tratamiento también para el corazón.

• Es muy importante, además, evitar la presión, ya sea en el trabajo, hogar, familia, etc. Las presiones del mundo occidental provocan fuertes desgastes del organismo, los cuales lo debilitan y enferman. Para esto, es necesario leer temas acerca del autoconocimiento.

• Además, es necesario dirigir la expresión creativa hacia formas que nos produzcan placer, evitando trabajos que solo desgastan y en los cuales no se siente uno a gusto. Aunque no lo creas, todo esto genera tensiones o “cargas” extras en el cuerpo, las cuales el cuerpo refleja en síntomas que conoces como enfermedades.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 23/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cistitis cómo prevenir y curar infección de orina de forma natural Cistitis cómo prevenir y curar infección de orina de forma natural Si sientes la necesidad de orinar con frecuencia, o presentas dolor con la micción, es [...]
  • El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los [...]
  • Consigue Uñas más Fuertes y Sanas con Cuidados Naturales Consigue Uñas más Fuertes y Sanas con Cuidados Naturales Mientras que para algunas personas lucir uñas más fuertes o unas uñas perfectas es parte [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales La conjuntivitis es un padecimiento de los ojos qué sucede cuando se inflama la conjuntiva [...]
  • Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural La bartolinitis es a una enfermedad exclusiva de las mujeres que se produce por la [...]
  • Cicatrizar Heridas: 8 Remedios Naturales para acelerar la cicatrización Cicatrizar Heridas: 8 Remedios Naturales para acelerar la cicatrización En ocasiones las heridas tardan en cicatrizar. Hoy veremos varios remedios naturales para cicatrizar heridas [...]
  • Migraña: causas y remedios naturales Migraña: causas y remedios naturales La migraña o jaqueca es una afección que se caracteriza por que se manifiesta con [...]
  • Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento