• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches

  • Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro
  • Depuración de 60 días para Niños obesos

Publicado: 09/05/2011 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

Aunque no son realmente peligrosos ni transmiten enfermedades, los piojos las liendres y las chinches son insectos parasitarios que causan molestias y problemas cuando aparecen debido a que, además de ser contagiosos y reproducirse rápidamente, chupan la sangre mediante pequeñas mordidas que hacen aparecer diminutas erupciones causantes de  severas comezones y picores.Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches

Contenidos

  • Piojos y liendres
  • Síntomas de que puede haber presencia de piojos
  • Remedios caseros para combatir piojos
  • Remedios populares contra piojos y liendres
  • Las chinches
  • Síntomas de chinches
  • ¿Qué hacer para eliminar las chinches?

Piojos y liendres

Los piojos o liendres proliferan en el cabello de los seres humanos y se alimentan de cantidades extremadamente pequeñas de sangre que chupan del cuero cabelludo provocando que este pueda inflamarse o irritarse, causando comezón e incluso infecciones en las áreas afectadas. Son de tamaño diminuto, están desprovistos de alas y suelen atacar a niños de todas las edades y niveles socioeconómicos, independientemente de lo frecuentemente que se laven el pelo o se bañen. No son símbolo de suciedad.

Síntomas de que puede haber presencia de piojos

  • Comezón en el cuero cabelludo (rascarse frecuentemente la cabeza): cuando los piojos muerden el cuero cabelludo para chupar sangre, se manifiesta un picor. En ocasiones el picor no siempre empieza de forma inmediata, esto depende de la sensibilidad de la piel del afectado.
  • Quejarse de picores en el cuero cabelludo.
  • Presencia de “caspa” en la cabeza, la cual no es realmente caspa sino huevecillos de piojos.
  • Aparición de pupas o irritaciones en el cuero cabelludo.
  • Aunque los piojos son muy pequeños se pueden ver a simple vista, así que si alguien presenta estos síntomas es necesario que revises si no hay presencia de piojos y los detectes con esta guía.
  • Los huevos de piojos, antes de eclosionar, se ven como pequeños puntitos amarillos, cafés o color mostaza. Una vez que han eclosionado la cáscara externa se ve blanca o transparente.
  • Los piojos suelen desovar cerca de la superficie del cuero cabelludo donde la temperatura es perfecta para mantenerse calientes hasta el momento de la eclosión.
  • Los huevos de piojo parecen caspa pero esta, a diferencia de la caspa, no se pueden eliminar simplemente cepillando o sacudiendo el pelo.
  • A menos de que la infestación sea considerable, es más frecuente ver huevos de piojo en el pelo de un niño que piojos vivos moviéndose por su cuerpo cabelludo. Los huevos de piojo eclosionan entre una y dos semanas después de la puesta.

Remedios caseros para combatir piojos

  • Lo primero es tratar de evitar el rascado pues esto irritara el cuero cabelludo provocando inflamación y posibles infecciones o costras.
  • Si se tiene piojos, es importante aislarse de grupos como escuelas, guarderías, centros deportivos o públicos, fiestas, etc., debido a que se propagan con gran facilidad. No compartas peines ni ropa con los demás. Los piojos no se pueden contagiar por mascotas ni estas pueden contagiarse de piojos.
  • Si tienes el cabello largo, córtalo lo más pequeño que puedas pues estos parásitos no pueden volar ni saltar pero suelen tener unas pinzas especiales que suelen prenderse rápidamente del cabello que está cerca.
  • En casa, se deben cambiar y lavar las cobijas y sábanas a temperatura muy caliente, diariamente, para que los huevos de los piojos se destruyan. Es importante colgar las sábanas o cobijas al sol pues las altas temperaturas del sol destruyen completamente cualquier huevecillo.
  • Los niños son más proclives a tener piojos que los adultos porque tienden a establecer contacto físico y a compartir sus objetos personales.
  • Aunque los insecticidas de farmacia pueden exterminar los piojos, debes tener cuidado con ellos pues su excesiva aplicación puede causar lesiones severas en el cuero cabelludo.
  • Lo mejor es tratar de eliminarlos a mano, examinado durante dos semanas el cuero cabelludo del afectado y retirando usando guantes los huevos y piojos.

Remedios populares contra piojos y liendres

Si estos remedios se aplican a los niños, es necesario explicar a los pequeños el problema y decirles que es necesario eliminarlos cuanto antes. Evite usar un tono de “emergencia” así no preocupara al pequeño ni lo hará sentir intranquilo. Realice estos remedios en casa y evite que el pequeño salga antes de que los piojos estén exterminados.

Remedio con aceite de oliva: aplica 4 cucharadas de aceite de oliva con el jugo de un limón exprimido sobre la cabeza. Una vez que todo el cabello esté bien empapado y aceitado, cubre la cabeza con una gorra de ducha bien pegada a la cabeza y deja puesta de cuatro a seis horas. Este remedio asfixiara a los piojos. Hay que repetirlo cuatro veces a la semana. Si se tiene el cuero cabelludo irritado, use menos limón o evítelo.

Remedio con ajo: muele tres o cinco dientes de ajo, o machácalos muy bien con un tenedor. Vierte encima de ellos dos vasos con agua pura y deja reposar por varias horas. Luego, entibia esta agua y aplica inmediatamente el agua en la cabeza y unta hasta humedecer muy bien todo el cabello y el cuero cabelludo. Unta los trocitos de ajo en el cuero cabelludo. Envuelve inmediatamente con una gorra de plástico y deja actuar durante 3 horas. O más, incluso, si se puede, deja durante toda la noche. Lava entonces el cabello de forma normal. Se recomienda hacer este remedio un día en el que no se vaya a salir de casa para que el olor impregnado a ajo no moleste durante las actividades cotidianas.

Remedio contra piojos con aceite de lavanda: Mezcla tres cucharadas de sésamo con tres de aceite esencial de lavanda. Cubre la cabeza con una gorra de plástico, que quede bien cubierta. Deja esta mezcla en el cabello por  ducha de cuatro a seis horas por tres a cuatro días.

Remedio con vinagre: mezcla media taza de vinagre de sidra de manzana con ocho gotitas de esencia de tomillo. Masajea generosamente con esta mezcla el cuero cabelludo. Luego de que el cabello este bien untado de la mezcla, envuelve el cuero cabelludo con una gorra de plástico y deja puesta por 5 horas. Una vez que pase este tiempo, quita el gorro y peina el cabello con un peine de dientes muy juntos para eliminar las los piojos asfixiados y huevecillos.

Remedio con citronella: agrega al shampú del diario unas 5 gotas de aceite esencial de citronella, 7 gotas de aceite de eucalipto y 5 gotas de aceite de mejorana. Puedes preparar lociones con estos aceites esenciales, siempre evitando aplicarlos directamente sobre el cuero cabelludo o piel, estos deben diluirse con aceites como el de almendras o el champú.

  • Betacaroteno: rejuvenece y sana
    MAS EN SALUD NATURAL
    Betacaroteno: rejuvenece y sana

Remedio con eucalipto y limón: Hervir un puño de hojas de eucalipto en dos vasos de agua pura durante 15 minutos.  Apague y deje reposar hasta que entibie. Cuela y agrega el jugo de un limón.   Aplica en el cabello mediante suave masajes y deja puesta el agua durante una hora. Después, enjuaga y lava el cabello normalmente.

Remedio con árbol de te: agrega a una taza de vinagre, una taza de aceite de oliva y 10 cucharadas de aceite esencial de árbol de té. Masajea el cuero cabelludo y aceita todo el cabello con esta mezcla. Luego, cubre con una gorra de plástico y deja actuar durante 5 horas. Lava entonces el cabello.

El remedio infalible contra piojos:

Si has hecho de todo y el problema persiste, corta el cabello totalmente. Esto elimina definitivamente el problema de piojos y liendres.

  • Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cómo elaborar Alimentos Fermentados Activadores de la juventud

Las chinches

Son insectos pequeños y desagradables que chupan la sangre provocando picazón. Tienen el tamaño de una semillita de manzana y su color es rojo oscuro. Cuentan con seis patas. Durante el día se esconden en grietas y hendiduras, detrás del empapelado suelto y en las camas.

A diferencia de los piojos y liendres, las chinches pueden atacar a mascotas y no se encuentran en el cuero cabelludo sino en los muebles, y atacan por las noches mientras se duerme o cuando se esta sentado en un mueble infestado.

Síntomas de chinches

  • Despertar con mordeduras color blanquecino que dan comezón, por lo general se presentan en el cuello y brazos.
  • Pequeñas manchitas de sangre en las sábanas que avisan que estas estuvieron chupando sangre.
  • No se ven a simple vista ya que salen de noche para alimentarse cuando se duerme.

Las chinches tiene un periodo de vida entre seis y doce meses, las hembras ponen de 2 a 3 huevos al día y les encanta reproducirse y viajar ya sea en la ropa, equipaje, mobiliario de segunda mano, etc. Los hospedajes y las casas donde habitan muchas personas son más propensas a infestarse.

¿Qué hacer para eliminar las chinches?

• Un remedio casero puede ser mezclar una onza de azul de mercurio con una pinta de trementina. Agitar la mezcla hasta que se integre bien. Con una botella con boca de spray aplica esta preparación en todas las hendijas de los muebles y unta con un trapo las superficies de los muebles.

• Lava perfectamente sábanas, peluches y ropa con agua muy caliente y un jabón fuerte.

En caso de que veas que no se van, será necesario llamar a un fumigador. Debido a que son animalitos que se esconden fácilmente en todo tipo de hendiduras de los muebles, camas, etc., no son fáciles de eliminar.

Nota: los lugares con muchos muebles, poco higiénicos, cosas amontonadas, papeles viejos, donde viven muchas personas son más propensos a incubar chinches.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(10 votos, media: 3,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cuatro Razones para tener Una Mascota en Casa Cuatro Razones para tener Una Mascota en Casa Sabías que el crecimiento de los niños en un entorno con animales domésticos y la [...]
  • La Maca: el Viagra natural La Maca: el Viagra natural Las propiedades de la Maca son impresionantes. Si sientes que tu potencia sexual ha disminuido [...]
  • Trastornos del Intestino Grueso: Síntomas y recomendaciones Trastornos del Intestino Grueso: Síntomas y recomendaciones El intestino grueso, que también es conocido como colon, es parte de nuestro sistema digestivo. [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches

Todo sobre Belleza y Salud

  • 7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol... 7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol... Cuando hablamos de salud y de los hábitos saludables que nos ayudan a mantenernos sanos [...]
  • Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales Cuida tu columna vertebral. Prevención y causas emocionales La columna vertebral es una parte fundamental de nuestro cuerpo.¿Ya te fijaste cómo estas sentado? [...]
  • Consejos para Pies perfectos Consejos para Pies perfectos Nuestros pies hacen mucho por nosotros, soportan nuestro peso, a veces durante largas horas, caminamos [...]
  • Masaje Facial con rodillo de Jade. Toda una experiencia Masaje Facial con rodillo de Jade. Toda una experiencia Recibir un masaje con un rodillo de jade es una experiencia increible. El jade era [...]
  • EJERCICIO DE RELAJACIÓN... para hacer en cualquier sitio EJERCICIO DE RELAJACIÓN... para hacer en cualquier sitio Con esta técnica aprenderás a renovarte con un descanso frente al estrés, a relajarte  y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento