• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

6 Remedios Caseros para el Vitiligo

  • Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza
  • Como mantener la Piel fina y Sedosa con Cosméticos Naturales

Publicado: 19/12/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

El vitiligo ocurre cuando las células en los tejidos del cuerpo pierden la pigmentación natural de la piel, dando lugar a manchas blancas. Esta condición, afecta los melanocitos células presentes en la piel que son las responsables de darle su color, no obstante, cuando estas células muere o están afectadas dejan de producir el pigmento natural de la piel dando un color muy pálido o blanco, generando zonas blancas.Remedios Caseros para el Vitiligo

Esta enfermedad puede afectar directamente la piel, sensibilizándola, sin embargo, también puede afectar nuestra autoestima, y muchas veces cubrir nuestra piel y manchas, se vuelve una prioridad. Aunque no es contagiosa, a menudo personas con vitiligo suelen experimentar rechazo, ya sea por temor a que sea una condición contagiosa o simplemente por el aspecto de la piel.

Contenidos

  • Recomendaciones para el vitíligo
  • Remedios Caseros y Naturales para Vitiligo

Recomendaciones para el vitíligo

Cuídate del sol: Es muy importante protegernos de la luz del sol, o bien de la luz ultravioleta en general. Utiliza un protector solar de amplio espectro. Aplícalo generosamente media hora antes de salir de casa, y si nadas o sudas con abundancia procura hacer otra aplicación cada dos horas para mantener protegida a tu piel.

Otras formas de cuidarte del sol, es utilizando sombreros, ropa que te ayude a cubrirte durante el día. Además, evita salir en las horas en las que el sol es más intenso como a mediodía o bien estar demasiado tiempo expuesto al sol.

Cuando no nos protegemos del sol, nuestra piel especialmente si se sufre de vitíligo es propensa a desarrollar quemaduras solares o un daño a largo plazo, lo cual puede agravar la condición, además, la exposición al sol puede broncear la piel provocando un contraste mayor entre la piel y esto hace que la condición sea más evidente.

Evita tatuarte: La micropigmentación, es una técnica de tatuaje para disimular las manchas de vitiligo, sin embargo, aunque puede parecer una solución tentadora y permanente, no está libre de riesgos, ya que el daño en la piel puede provocar que la enfermedad progrese dando lugar a nuevas manchas, además, si surge el deseo de querer eliminarlos debemos recurrir a técnicas dolorosas y muchas veces estos procedimientos de eliminación pueden dejar cicatrices. Es muy  importante asesorarnos con un profesional de la salud antes de optar por la micropigmentación. Si deseas ocultar tus manchas se sugiere utilizar productos como maquillaje para cubrirlas, aunque debas aplicarlo diariamente se considera una opción más amigable que el tatuaje cosmético.

Remedios Caseros y Naturales para Vitiligo

Algunos remedios basados en ingredientes naturales pueden ayudarnos a combatir el vitiligo, sin embargo, los resultados son variables y suele requerir de tiempo antes de comenzar a observarlos.

1. Remedio con Papaya: Se atribuye a la papaya la capacidad de reactivar los menalocitos para que puedan producir melanina. Se trata de un remedio económico, no obstante su aplicación debe ser constante. Se aconseja frotar un poco de pulpa de papaya sobre la mancha blanca, permitir que el jugo se seque volver a aplicar un par de veces de esta forma. También se puede beber el zumo de papaya diariamente para reforzar sus efectos.

  • Alimentos y tips para mantener sano a tu cerebro Alimentos y tips para mantener sano a tu cerebro

2. Arcilla roja: Es gracias a su contenido en cobre que pueden ayudarnos a devolver la pigmentación de la piel. Prepara una mezcla con dos cucharadas de arcilla roja y una de jugo de jengibre, aplica sobre las manchas y deja actuar de 10 a 15 minutos. Esta mezcla favorece un mejor flujo sanguíneo en la zona lo cual puede contribuir a mejorar la condición y apariencia de la piel.

3. Cúrcuma: Esta especia resulta muy útil para pigmentar la piel. Para ello se debe consumir, una forma fácil de prepararla, es picando medio kilo de cúrcuma cruda y un cuarto de kilo de raíz de jengibre, coloca en un frasco y añade el zumo fresco de 5 limones, añade un poco de sal y mezcla bien, reserva refrigerándolo. Consume dos cucharaditas antes de cada una de las comidas principales. Otra opción es aplicar la cúrcuma sobre la piel directamente, preparando una infusión de cúrcuma, cuela, y añade un chorrito de aceite de mostaza, mezcla bien y aplica sobre las manchas dos veces al día.

4. Lenteja de agua: se trata de una pequeña planta acuática que crece con frecuencia en lagos y estanques. La lenteja de agua se puede moler hasta obtener una pasta y añadirle una cucharadita de miel. Se recomienda consumir esta mezcla diariamente, dos veces al día después de comer.

5. Ginkgo Biloba: Es posible que consumir un suplemento de ginkgo biloba ayude a frenar el ritmo con que el vitíligo progresa e incluso las manchas se pueden reducir, de acuerdo a lo que sugieren algunos estudios, por lo que es conveniente consultar con nuestro médico esta alternativa.

  • Yogurt para una Piel y Cabello Sanos Yogurt para una Piel y Cabello Sanos

6. Jengibre: Esta raíz a la que se le atribuyen múltiples propiedades medicinales también puede sernos útil para combatir el vitíligo, ya que favorece la circulación sanguínea. Para aprovecharlo, se puede mezclar un poco de la raíz de jengibre machacada en una cucharadita de aceite de mostaza y una pizca de polvo de cúrcuma hasta obtener una pasta que vamos a aplicar sobre los parches de piel.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Trucos para No Envejecer antes de tiempo. Cómo retrasar el envejecimiento Trucos para No Envejecer antes de tiempo. Cómo retrasar el envejecimiento En lo que respecta a la edad, a la mayoría de nosotros nos gustaría rejuvenecer, [...]
  • ¿No te gusta estar tan delgada? Dale volumen a tu figura ¿No te gusta estar tan delgada? Dale volumen a tu figura ¿Sientes que tienes tus piernas muy delgadas? ¿Sientes que tus caderas no son tan llamativas [...]
  • Beneficios de la Canela para la salud y propiedades termogénicas y afrodisiacas Beneficios de la Canela para la salud y propiedades termogénicas y afrodisiacas La canela es una especia aromática que se obtiene de la parte interna de la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » 6 Remedios Caseros para el Vitiligo

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud La algarroba (Prosopis pallida), es el fruto del algarrobo, un aromático árbol con una vaina [...]
  • Vitamina B7 o Biotina: para qué sirve y cómo incluirla en la dieta Vitamina B7 o Biotina: para qué sirve y cómo incluirla en la dieta La Biotina, conocida también como vitamina B7, es una vitamina hidrosoluble y no puede ser almacenada [...]
  • 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado 6 Alimentos y Dieta para Mejorar el Hígado El hígado es un órgano de gran importancia para el metabolismo y la digestión, ya [...]
  • Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc. ¿No puedes comer sin el salero? Hay muchos paladares acostumbrados a la sal, y, aunque [...]
  • Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas Beneficios de las Papas o Patatas. Propiedades nutricionales y curativas Comer una papa asada, con una pizca de aceite de oliva y sal, es un [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento