Publicado: 04/12/2012 - Actualizado: 13/07/2020
Autor: Sally M. Aiquipa
Hoy te presentamos varios remedios caseros para la caspa que puedes hacer tu mismo. No es agradable que en tu cabello o en tu ropa aparezcan unas especies de escamas plateadas, que no hace más que arruinar tu imagen e indumentaria.
La caspa, como se llama a este elemento grasiento que brota del cuero cabelludo, puede ocasionarte además picazón, heridas y un aspecto antihigiénico.

Contenidos
Qué es la caspa y por qué aparece
La caspa es una descamación de la piel. Las escamas son amarillas o blancas. La caspa puede provocar picazón en su cuero cabelludo. Por lo general, comienza después de la pubertad y es más común en los hombres. Usualmente, la caspa es un síntoma de la dermatitis seborreica o seborrea, una afección de la piel que causa enrojecimiento e irritación (1).
Existen diversas causas que originan la caspa, entre ellas está la tensión emocional, lavarse la cabeza con agua a temperaturas extremas, agotamiento general, consumo inadecuado de carbohidratos o azúcar y exposición al frío.
Sin embargo, existen varias recetas caseras, que pueden ayudarte a combatirla. ¡Así que toma nota!
Remedios naturales contra la Caspa
Tomillo
Entre las especias está un remedo a base de tomillo, sólo tienes que preparar un enjuague con tres cucharadas de tomillo seco en una taza de agua la cual debe hervir durante 10 minutos. Viertes la mezcla sobre el cabello limpio y no lo enjuagues. Aplica esta preparación cada vez que laves tu cabello.
Ortiga y perejil
Una receta parecida es a base de ortiga. En una taza de agua hirviente, agrega 2 cucharadas de ortiga y 2 de tomillo. Esta nueva mezcla se añade al agua de enjuague cuando se lave la cabeza.
También puede verter 2 cucharadas de perejil en un recipiente que contenga un litro de agua que esté hirviendo. Tapar, dejar enfriar y colar. Aplicar, mediante masajes suaves y circulares en el cuero cabelludo, esta preparación después del champú.
-
MAS EN SALUD NATURALBeneficios de los Limones y sus Propiedades Terapéuticas
Menta
Asimismo puede hervir 1 cucharada de menta en una taza de agua durante 3 minutos. Retirar del fuego, tapar y dejar refrescar. Añadir tres cucharadas de vinagre y aplicar sobre el cuero cabelludo.
Bicarbonato sódico
Se han demostrado científicamente el potente efecto antifúngico del bicarbonato de sodio sobre algunas de las cepas de hongos más comunes que causan infecciones de la piel. Además, un estudio analizó los efectos del bicarbonato de sodio en 31 personas con psoriasis y se descubrió que el tratamiento con baños de bicarbonato de sodio reduce significativamente la picazón y la irritación después de solo tres semanas (2).
La eficacia del bicarbonato para eliminar los hongos que pueden estar causando la caspa y para aliviar la irritación de la piel, lo hace un buen remedio natural para tratar la caspa.
Vierte dos cucharadas de bicarbonato en una taza de agua. Aplicar sobre el cuero cabelludo y dejar actuar durante 10 minutos. Lavar luego, con abundante agua y un poco de champú.
-
MAS EN SALUD NATURALPasteurización: qué es y cómo afecta los alimentos lácteos y probióticos
Cola de caballo
Finalmente otra opción es hervir durante 5 minutos, una cucharadita de cola de caballo, una de romero y una de boldo. Pasado ese tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar esta infusión durante 20 días.
Aceite de árbol de te
Algunos estudios han descubierto que el aceite del árbol del té puede reducir la caspa.
El aceite del árbol del té, que proviene de las hojas del árbol del té australiano (Melaleuca alternifolia), se ha utilizado durante siglos como antiséptico, antibiótico y agente antimicótico, y en la actualidad se incluye en una serie de champús anticaspa naturales. El aceite puede causar reacciones alérgicas en algunas personas (3).
Frutas y verduras para combatir la caspa
Apio y betarraga
Otros remedios caseros son a base de verduras como el apio y la betarraga. Para conseguir un tónico anticaspa de apio se hierve un litro de agua que una vez llegado al punto de ebullición, se le añade unos tallos y hojas de apio. Se sigue hirviendo por cinco minutos, se deja reposar y se aplica sobre el cuero cabelludo
De la betarraga sólo se utiliza sus raíces, se pone a hervir en agua, luego se deja enfriar el nuevo líquido y se echa sobre el cuero cabelludo masajeando con las yemas de los dedos cada noche.
Limón y palta
También existen tónicos anticaspa a base de limón y palta. Primero debes exprimir el jugo de un limón fresco el cual será aplicado después del champú lo que hará que el pelo tenga un brillo intenso. En caso de la palta, debes extraer su pulpa y aplicar, mediante masajes, sobre el cuero cabelludo. Lavar después con bastante agua y champú. Repetir este remedio dos veces por semana.
Aloe vera
Según una revisión científica, las propiedades antibacterianas y antifúngicas del aloe vera podrían ayudar a proteger contra la caspa (4).
La más eficaz es en base al aloe vera o sábila, que gracias a sus propiedades analgésicas, eliminará la comezón, lo que permitirá controlar el avance de esta enfermedad capilar. Lo puedes usar de dos maneras:
Tomas una penca de aloe, quitas las espinas, la partes longitudinalmente, y aplicas directamente sobre el cuero cabelludo, frotando para que penetre el gel, que contiene en su interior.
También puedes licuar la hoja trozada, sin espinas y aplicar el jugo que obtengas, como si fuese una loción, al menos dos veces por día. Puedes prepararlo por la mañana y reservar lo que no utilices en la heladera, bien tapado.
Huevo
Mezclar una cucharada de miel con un huevo. Aplicar sobre la cabeza y masajear en forma suave y circular. Lavar, después, con champú. Este es un remedio muy sencillo y casero contra la caspa.
Otras recomendaciones
Masajea diariamente el cuero cabelludo usando las yemas de los dedos, antes y después de cepillarse. No olvides consumir una dieta rica en frutas y verduras. Asimismo evita el té, café, las comidas refinadas, enlatadas y procesadas. Esto ayuda también a luchar contra la caspa.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/07/2020
Acerca del autor