• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo

  • 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente
  • Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos

Publicado: 15/10/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Durante milenios, el barro o lodo se ha empleado para mejorar el aspecto de la piel, esta terapia, basada en el uso del fango, no es nueva y se cree que muchas culturas ya la empleaba hace miles de años para calmar la irritación de la piel así como dolores de tipo musculares.Rejuvenece y cuida tu piel con Lodo

Contenidos

  • Tipos de Lodo o Barro
  • Beneficios del Lodo o Barro
  • Usos del fango

Tipos de Lodo o Barro

Existen diferentes tipos de fango que pueden favorecer la salud de la piel, y se clasifican más que nada por su contenido, así como su procedencia y cada uno tiene distintos beneficios.

Fango termal volcánico: Consiste en una mezcla de tierra volcánica, aguas termales, oligoelementos y minerales. Este fango tiene un pH de 5.5 usualmente, y sirve para darle vida a la piel opaca, se obtiene principalmente de Argentina, Japón e Italia.

Fango marino: Resulta nutritivo para la piel, suele ser rico en algas por lo que contiene minerales, oligoelementos, vitaminas, aminoácidos, y liposomas. Ayuda a dar firmeza a la piel y también la hidrata, por lo que es excelente para pieles secas. El fango que se obtiene del Mar Muerto, en Israel es particularmente apreciado y se exporta a todas partes del mundo.

Fango de lago: Uno de los más populares es el fango que se obtiene de los lagos de Austria, se conoce como barro Moor, y consiste en un barro negro que ayuda a exfoliar la piel, así como a disminuir pequeñas arrugas.

La aplicación de los distintos tipos de barros puede variar, y ofrecen beneficios únicos para la piel.

Beneficios del Lodo o Barro

El lodo se puede emplear en baños, en el rostro o bien en mascarillas para nuestro cuerpo, sus beneficios son muchos, algunos de los que podemos mencionar son los siguientes:

  • El barro ayuda a combatir el exceso de grasa en la piel, por lo que las mascarillas a base de fango, son beneficiosas para pieles grasas, además puede combatir el acné y las manchas de acné.
  • Ayuda a eliminar impurezas lo cual mejora visiblemente el aspecto y salud de la piel
  • Tiene un efecto tensor, reduciendo finas líneas de expresión y arrugas tempranas.
  • Mejora la textura de la piel
  • Promueve la relajación de los músculos faciales, evitando la tensión y desarrollo de líneas de expresión.
  • Es exfoliante es decir, ayuda a remover las células muertas de la piel
  • Se puede utilizar en el cuerpo, no sólo en la cara.
  • Los baños con lodo pueden ayudar a aliviar el dolor de articulaciones así como de artritis, se recomienda la asesoría de un experto.
  • El barro es un ingrediente accesible generalmente y fácil de utilizar.
  • Mejora la circulación de la piel
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Otros beneficios del lodo incluyen efectos antiinflamatorios, se puede utilizar en recuperación muscular, y para tratar cierto tipo de dolor, como el de articulaciones.

Usos del fango

El fango se puede aprovechar en una o varias zonas del cuerpo, dependiendo del efecto deseado.

  • Beneficios del Pomelo o toronja
    MAS EN SALUD NATURAL
    Beneficios del Pomelo o toronja

Para limpiar impurezas y exfoliar la piel, se recomienda aplicar una capa de fango y dejar que seque, una vez seco, da un suave masaje con los dedos y enjuaga.

Las mascarillas con barro también son excelentes para la piel, para aplicarlas primero debes lavar el rostro con agua tibia y después procede a aplicar la mascarilla.

Mascarilla de barro para piel grasa: Puedes preparar una mascarilla con berro y tierra de fuller, mezclar una cucharadita de barro volcánico con una cucharadita de tierra de fuller, 1 cucharadita de miel, 2 gotas de aceite de árbol del té, mezcla con una cucharada de agua, o un poco más si es necesario y aplica sobre el rostro de forma uniforme. Deja actuar por al menos 15 minutos o hasta que seque, evita hacer gestos, para que la mascarilla no se agriete. Por último, lava el rostro con agua templada o fría y aplica una crema hidratante para piel grasa.

Mascarilla de barro para suavizar líneas de expresión: Procura lavar tu rostro con agua tibia antes de aplicar la mascarilla, mezcla 1 cucharada de arcilla roja con 2 cucharadas de harina de avena y tres cucharadas de agua de rosas, 1 gota de aceite esencial de rosa, y una cucharadita de palta o aguacate molido, mezcla hasta obtener un pasta uniforme y aplica en el rostro, dejando actuar 20 minutos antes de retirar con agua templada o fría.

  • Vacuna contra el Alzheimer, para Prevención y Tratamiento
    MAS EN SALUD NATURAL
    Vacuna contra el Alzheimer, para Prevención y Tratamiento

Mascarilla para cutis mixto: Prepara una mascarilla con 1 cucharada de barro volcánico o tierra de batán y agrega dos cucharadas de gel fresco de aloe vera, la pasta resultante, aplícala en el rostro, y deja actuar por 20 minutos.  Enjuaga con agua fría o templada.

Barro contra celulitis: El barro marino además de nutrir la piel, es muy útil para combatir la celulitis, se recomienda mezclar 1 parte de barro marino por dos partes de agua y aplicar la mezcla en las zonas que quieres tratar antes de la ducha, deja actuar y date un baño con agua templada.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 4,17 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Eliminar las verrugas de forma natural Eliminar las verrugas de forma natural Este artículo está dedicado a los remedios naturales para eliminar las verrugas. ¿Qué son las verrugas? Las [...]
  • Espalda: como eliminar y evitar rollitos de grasa Espalda: como eliminar y evitar rollitos de grasa La espalda, además de los muslos y el abdomen, es uno de los lugares más [...]
  • Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo Ocho Alimentos Para Eliminar al Colesterol Malo El colesterol malo o dañino afecta a millones de personas en el mundo y aún [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Rejuvenece y cuida tu Piel con Lodo

Todo sobre Belleza y Salud

  • Causas de la adicción al tabaco Causas de la adicción al tabaco (Lee aquí la primera parte) Sabemos cuan difícil es deshacerse de una adicción, y sentirse [...]
  • Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural El herpes genital es una enfermedad que se transmite por vía sexual y es causada [...]
  • Caries: hábitos para su prevención. Cómo mejor la higiene bucal Caries: hábitos para su prevención. Cómo mejor la higiene bucal Las caries son probablemente una de las enfermedades más comunes en lo que se refiere [...]
  • Consultorio on-line para Adelgazar Consultorio on-line para Adelgazar ¿Te sobran unos kilos? ¿Te gustaría adelgazar un poco? Pues te lo vamos a poner [...]
  • Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales La dermatitis Atópica (llamada comúnmente eccema), es una afección de la piel que se caracteriza [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento