• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos

  • Beneficios del Aceite de Oliva. 5 trucos de belleza caseros con aceite
  • Beneficios y Propiedades de la Manzana

Publicado: 18/07/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Pie planoPie plano es la denominación dada comúnmente a una enfermedad que produce el colapso de los arcos del pie. También es conocida como pes planus o arcos vencidos. Se la reconoce porque toda o gran parte de la planta queda en contacto con el suelo cuando la persona está de pie.

La afección es muy común en bebés y niños pequeños, porque el arco en desarrollo queda oculto por la grasa del bebé o porque aún no se ha terminado de desarrollar. Normalmente, con el crecimiento los tejidos se tensan y forman el arco del pie a los 2 o 3 años de edad. Hacia la adolescencia, este alcanza su máxima altura. Sin embargo, este desarrollo puede no suceder en algunas personas.

Contenidos

  • Consecuencias del pie plano
  • ¿Pie plano rígido o flexible?
  • Causas y tratamientos
  • Pie plano en adultos

Consecuencias del pie plano

Los arcos del pie protegen el cuerpo proporcionándole amortiguación, distribuyendo el peso para lograr el equilibrio y soportar la presión.

El vencimiento de los arcos se produce cuando los tendones que sostienen las articulaciones del pie están flojos o distendidos. La longitud del arco, también llamada bóveda plantar, disminuye llegando a tocar el suelo y produciendo trastornos de alineación del esqueleto.

Los pies planos no afectan el reflejo plantar ni la capacidad motora de quien los padece, sin embargo, en algunas ocasiones pueden producir dolor articular o muscular, y sensación de fatiga en las piernas. Generalmente las molestias aparecen luego de practicar ejercicio físico o de permanecer de pie durante un tiempo prolongado.

¿Pie plano rígido o flexible?

Para establecer un tratamiento, es importante determinar si el pie plano es del tipo rígido o flexible.

El pie plano flexible permite la movilidad de las articulaciones del pie y la posibilidad de corrección los trastornos de alineación producidos por el vencimiento del arco. El pie plano rígido, en cambio, es causado por una unión anómala entre huesos llamada sinostosis tarsiana. Esta última afección produce alteraciones en la movilidad y mayor dolor.

Un médico puede determinarlo a través de una exploración musculo- esquelética, observando el pie, el tobillo y la alineación del cuerpo.  En caso de detectar pie plano rígido, será necesario realizar un diagnóstico por imágenes de la malformación ósea subyacente.

  • Cólicos menstruales o Dismenorrea: Remedios Naturales para el dolor
    MAS EN SALUD NATURAL
    Cólicos menstruales o Dismenorrea: Remedios Naturales para el dolor

Causas y tratamientos

No se ha determinado a ciencia cierta por qué la bóveda plantar no se forma en algunos casos, pero sí se conoce su relación directa con el tipo de calzado que usa el niño. Se ha demostrado que los niños que andan descalzos o utilizan calzado flexible desarrollan mejor el arco del pie. Esto se debe a que adquieren mejor musculatura en la zona, mientras que el calzado rígido impide este proceso.

En este sentido, las zapatillas bailarinas o flats son un calzado recomendable en la infancia, cuando los huesos, músculos, ligamentos y tendones aún están en desarrollo. Algunos hábitos como andar descalzo en terrenos irregulares y variados (arena, césped), caminar de puntillas y masajear la planta del pie pueden ser muy beneficios para estimular la formación de los arcos en etapas tempranas. El uso de plantillas ortopédicas no es recomendable, ya que son rígidas y no favorecen el ejercicio de la musculatura.

Las intervenciones quirúrgicas tampoco son aconsejables en los niños con pie plano flexible, ya que actualmente se considera una normalidad que mejora con el crecimiento y el ejercicio del pie. Solo se realiza en casos de enfermedad dolorosa y progresiva.

Ya que los niños probablemente no noten que padecen de pie plano, es muy importante que sus pies sean observados por los adultos para detectar la afección a tiempo. Algunas señales son dadas cuando el niño camina apoyado sobre la parte externa del pie, cuando al correr sus rodillas chocan o cuando manifiesta dolor luego de caminatas prolongadas.

  • Consejos y Dieta Post-Operación Miomas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Consejos y Dieta Post-Operación Miomas

Pie plano en adultos

Por otro lado, el envejecimiento o los daños en los tendones (producidos por alguna lesión o enfermedad), pueden hacer que un adulto con pie normal desarrolle pie plano. Esto ocurre generalmente en un solo pie. También puede producirse temporalmente en embarazadas como consecuencia del aumento de elastina, proteína que proporciona elasticidad a los tejidos.

En estos casos, se recomienda el uso de plantillas ortopédicas en los zapatos, para evitar las molestias y trastornos de alineación ocasionados por el pie plano. Estas pueden ser rígidas (insert foot) o suaves, de goma eva o pelitte.

Los pies planos rígidos que producen dolor requieren atención médica. El tratamiento puede consistir primero en reposo y colocación de una férula de yeso; pero si el dolor no mejora tal vez sea necesaria una cirugía. Esta generalmente consiste en reparar algún tendón o corregir la fusión de alguna articulación.

Por fortuna, como puedes ver, existen varias opciones para sentir la comodidad en tus pies de manera natural. Si sigues estas recomendaciones minimizarás al máximo las posibles molestias o consecuencias de un pie plano.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades del Aceite de Onagra Propiedades del Aceite de Onagra Se conoce también como prímula, hierba del burro o primavera de noche. Es una plantita [...]
  • ¿No te gusta estar tan delgada? Dale volumen a tu figura ¿No te gusta estar tan delgada? Dale volumen a tu figura ¿Sientes que tienes tus piernas muy delgadas? ¿Sientes que tus caderas no son tan llamativas [...]
  • Dieta Infantil. 5 Consejos de Alimentación para unos niños sanos Dieta Infantil. 5 Consejos de Alimentación para unos niños sanos Si hay algo que anhelan los padres es ver a sus hijos sanos y felices, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Energías y Minerales » Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos

Todo sobre Enfermedades

  • Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento La gastritis es la inflamación de las paredes o de la mucosa que recubre el [...]
  • Leucemia: causas y tratamientos alternativos Leucemia: causas y tratamientos alternativos La leucemia se describe como la excesiva producción de glóbulos blancos o leucocitos, que son [...]
  • Parásitos Intestinales: síntomas y tratamiento natural. Tenias, amebas, Lombrices, Solitaria.. Parásitos Intestinales: síntomas y tratamiento natural. Tenias, amebas, Lombrices, Solitaria.. Los parásitos son colonias de animales cuya característica es vivir a expensas de seres vivos. [...]
  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero... [...]
  • Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Se denomina hemorragia digestiva a cualquier tipo de sangrado en el tubo digestivo, una afección [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento